Jugar la vida como niño- Trabajo Diario – Tu eres SABVIO

Jugar la vida como niño- Trabajo Diario – Tu eres SABVIO

 

La energía del día nos invita a *a revisar la intención con que hacemos las cosas. 

 

Hoy realiza todo con alegría, con soltura, aún cuando las cosas se tornen aparentemente complicadas, tu “niño interior” te estimula a jugar, a salir del drama de la mente y las exigencias excesivas que generalmente tenemos en cosas que no lo ameritan.

 

Tu “niño interior” es el alquimista porque muestra que la aparente realidad es ilusión, que todo lo que sentimos como complicado y serio no lo es tanto, y que depende de cómo lo vivimos, depende de nuestra visión y de lo que creemos. 

La magia en la vida ocurre cuando dejamos de ser rígidos, cuando nos abrimos a la experiencia de lo que sentimos por las cosas sin conceptos previos, experimentando con la visión inocente del niño que nunca dejamos de ser en nuestro interior. 

Hoy “este niño”  te invita a descubrir esta abundancia jugando, descubriendo este día en cada instante, sin programaciones previas. 

 

Hoy en lo posible evita el mal humor, si algo te pone de mal humor busca una salida inesperada, juega con la situación que te molesta, te vas a dar cuenta que nada es tan dramático. 

 

Aún en los momentos más difíciles el humor te rescata del malestar, te permite ver la vida con frescura con menos exigencias y por ende menos culpas. ¡Intenta disfrutarte!

 

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Hago conscientemente 20 RESPIRACIONES CONECTADAS disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y darme cuenta que la vida es gran juego donde la alegría y el humor son puertas para la trascendencia.

 

Ejercicio de escritura. 3 minutos.

Ilusiona a a un adulto y se convertirá en niño, ilusiona a un niño y moverá al mundo. 

¿Vivo ilusionado?

____________________

____________________

____________________

 

Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos. 

Mi niño interior está presente cuando río a carcajadas, cuando disfruto respirar y estar vivo, cuando soy espontáneo y creativo… 

 

¿Qué sentí? 

___________________________



Meditación como intencionar el 2022

Meditación como intencionar el 2022

Meditación ¿Como intencionar tu 2022?

Dando inicio al 2022 siempre es costumbre tener una visión de lo que queremos lograr asi como lo que queremos dejar atrás. no importa la época del año tu quieres ser conscientes de nuestra intención, para tener claridad y para vivir al 100%

Recordemos que la intención de hacer algo o de intencionar con una emoción o energía algo que queremos es impregnar o bendecir nuestra misión durante este año.

Pero ¿Qué es intencionar? bueno, es una creación interior que tiene que ver con estirar o extender; es decir con tensión. Y la tensión no es más que un potencial, cualquier estiramiento es energía contenida para liberarse en acción y convertirse en movimiento. Es por eso, que además de un pensamiento tambien es energía en movimiento (emoción) y después, acción. Ya que de nada sirve solo el potencial sin hacerlo realidad.

 

La intención es buena o correcta cuando está alineada a un propósito que nos eleva o nos hace evolucionar. A diferencia de la intención el propósito es más grande o ambicioso Recuerda la pregunta ¿tu propósito de tu vida? que es la razón por la cual está aquí..
Esta razón la llevas a cabo con una Misión. (una misiva), una forma de expresar tus acciones. Puedes tener diferentes misiones de acuerdo a como vas caminando o viajando para lograr tu propósito.

Las misiones son trabajos o maneras de ejecutar algo que te propusiste con la intención de adquirir o ganar algo, de evolucionar, de alejarte de lo que no quieres o no te gusta.
Muchas veces las misiones son absorbentes y no nos dejan ver realmente el panorama completo, por estar en las trincheras de ese trabajo, las actividades diarias nublan nuestra Visión.

 

 

Meditación para para intencionar tu año alineado a tu corazón. 

Para mi la visión es la que nos permite ver y observar el panorama completo para poder ejecutar una estrategia, la Visión además de permitirnos visualizar el resultado deseado, nos permite abstraernos de la batalla diaria y recapitular si esto que estoy haciendo realmente vale la pena, preguntarme si hago caso a lo que dice mi corazón o solo esta misión me lo puso alguien más.

Tanto la Misión, como la Visión, y el propósito y la intención NO son fijos o escritos en piedra. Estos aspectos cambian así como cambia el paisaje, el ritmo en la música, es común que el destino tenga que esperar por una desviación o el para qué estás bailando o que estás bailando.. todo puede variar, cambiar su valor.

La verdad es que el único que sabe la dirección correcta es tu corazón, nadie más. y como dije hace un momento, la brújula del corazón te indicará muchos caminos y algunos darán la vuelta súbitamente pareciendo que los dejas a la mitad. El llegar a un puerto o un destino, el terminar de bailar toda la canción, da un sentimiento de logro, de satisfacción, de ciclo completado; creo que eso es lo que nos templa, nos define, el lograr cosas nos da calidad y en cierta manera nos da identidad.

Cuando tenemos el sentir que no lo he logrado algo, o saber lo que quiero lograr crea la tensión o estiramiento que nos permite actuar con voluntad rumbo a ese fin, nos impulsa a terminar la Misión.
Tu intención entonces es el pegamento que día a día aglutina o amasa los otros elementos grandes y chiquitos que hacen vivir un sueño de vida. Esta intención que te hacen disfrutar cada canción para bailarla al 100% no importando con quien la bailas, o qué ritmo es o si el lugar es el idóneo o desestimando lo que traes puesto o lo que los demás estén haciendo o diciendo.
Tu intención, esa creación interna de energía, amor y pensamiento, es la que impregnas en tus acciones y los resultados serán coherentes con esa intención. no importa cual sean los otros ingredientes llámese, misión, propósito de vida, visión etc, todo se alineará.

Ahora te invito a respirar y disfrutar la meditación.

Gracias por Leer, gracias por escuchar..

 

Te agradezco profundamente cualquier comentario.

 

Miguel F. Favila

 

GRATITUD, AGRADECIMIENTO, AGRADECER.

GRATITUD, AGRADECIMIENTO, AGRADECER.

GRATITUD, AGRADECIMIENTO, AGRADECER.

Agradecer es el acto de expresar gratitud, y gratitud se refiere a gratus que es agradable (gratus, que significa ‘agradable’ y el sufijo tudo que expresa cualidad)

Es la acción de bendecir lo recibido y aceptarlo con beneplácito, es el bien vivir. pues cada experiencia que pasamos ya sea buena o mala, éxito o fracaso nos va forjando para afrontar lo que viene.

Has pensado tal vez que la gratitud es el fluir en el presente en armonía con el pasado y el futuro. ?

Agradecer al universo, a la vida, a tus enemigos, a tu familia y a ti mismo de todo lo que te ha acontecido pues es eso que construyo tu conciencia mucha o poca, lo que has observado y sentido te ha marcado para que gracias a esas interpretaciones puedas ver la vida en la manera que la vives, y de esa manera tomas decisiones, ya sea buscando el placer o huyendo del dolor. pero todo con base en tu modo de ver la vida..

cuando estás renegando de la vida, o inconforme con todo lo que te pasa, estás mandando el mensaje de no querer lo que recibes o tienes. cuando sucede esto estas en modo de repeler o lo contrario de agradecer es ingratitud.

Se te ha olvidado alguna vez agradecer a alguien? me ha pasado cuando no estoy atento (de hecho se dice que desatento fuiste), es porque estabas dormido, aletargado, modo zombie. por lo que digo que si estás en Desagrado o desagradecimiento es porque estás dormido y no estás apreciando la vida.

No estás despierto o no te has quitado el modo zombie, agradecer es todo lo contrario a no ser o estar atento.

SI estás atento en tu dia a dia, en cada momento no pierdas la oportunidad de agradecer, tampoco es necesario que “alguien” reciba esa notificación de tu agrado, ni que se enteren los demás de que estás agradecido o agradeciendo, porque es una comunicación entre tu y Todo, tu y DIOS o tu y tu YOSOY.

Agradecer es un sentimiento y acción que cambia tu energía y estado de ánimo a una alta frecuencia, o al revés esa energía de agradecimiento mueve tu SER o tus cuerpos a fluir en sincronicidad con tu plan divino.

¿Qué pasa cuando agradeces lo que no te gusta? estás atrayendo más de eso? no, claro que no…
porque ver la bendición detrás de una calamidad es una trasmutación de energía que hace que esa polaridad no agradable le saques el mayor provecho, le exprimas la lección aprendida para no volver a pasar por eso.
Asi no importa lo malo que fue un evento o tu interpretación de una circunstancia que calificaste como adversa, el ser atento con la vida y los involucrados te hace observar y experimentar de manera diferente; ver detalles que hacen tu conciencia expandirse y evolucionar.

Carlos Castañeda en sus libros nos dice que la recapitulación es una práctica del guerrero tolteca, y es lo que los católicos le llaman confesarse (con sus debidas excepciones y degradaciones).

Recapitular es recordar (re-cordar volver a unir, volver a experimentar con una conciencia diferente los eventos) es liberar energía, es volver el evento cargado de emoción a un evento neutro pero lleno de experiencia útil. Es decir lleno de sabiduría de luz.

Agradecer es aceptar sin conformarse, o en otras palabras Agradecer no es lo mismo que conformarse, simplemente porque buscamos siempre la luz y más luz quiere decir evolucionar. Lo curioso es que podemos extraer más luz de lo “malo” que nos pasa, a sacarlo de lo que nunca vivimos..
Solo ve que la evolución sucede más rápido en los que hacen y se tropiezan a los que no se mueven y creen que no se equivocan. Así que la luz también está detrás de la oscuridad o dentro de la oscuridad. Pues son lo mismo en diferente grado. (como el frío y el calor).

“Agradecer de corazón” es guardar la experiencia no solo en la mente sino valorarla por su riqueza transmitida hacia ti. Es valiosa y todo valor debe protegerse pues es parte de ti. Una experiencia sin juicios te hace crecer e hinchar tu corazón, tu ser y no queda de otra sino actuar en correspondencia de vivir la vida con Ganas, con energía, con propósito de servir, de ser útil para ti pero también para los demás.

Agradecer todo es fluir con el universo, es la gratitud la que mejor genera un estado de bienestar. Es la gratitud la que te abre la puerta a la felicidad, a la abundancia, a la plenitud, a vivir en paz, pues tienes paz en tu corazón; puesto que ni la vida ni nadie te debe nada. Siente la gratitud de vivir la gran vida, el milagro de la vida.

 

Meditación para practicar la Gratitud y/o el Agradecimiento.

Te dejo 3 tips muy simples para empezar a ser más agradecido(a) y practicar la gratitud:

 

  • Pon atención en lo que tienes y no en lo que te falta.
  • Observa y experimenta lo que recibes y no a lo que se ha ido.
  • Enfócate en lo que has ganado y no en lo que has perdido.

 

Gracias por Leer, gracias por escuchar..

 

Te agradezco profundamente cualquier comentario.

 

Miguel F. Favila

 

Séptimo principio Hermético – 7ma Ley de Generación

Séptimo principio Hermético – 7ma Ley de Generación

Sobre la 7ma Ley Hermetica o Principio de Gestación o Genero

 

Ley de Generación nos dice que para crear algo nuevo, es necesario la unión de dos energías: la masculina y la femenina; y sólo así tendrá lugar la manifestación.
Realizamos juntos una práctica para equilibrar estas dos energías y dar lugar así a la Creación, a la Generación.

 

Meditación con 7mo Principio o Ley del genero o generación.

Medita 15 minutos sobre ser co-creador y armonizar el divino masculino y el sagrado femenino.
Al integrarlos en ti te sentirás equilibrado e integrado para que tus creaciones sean duraderas, se el Cáliz donde se Concibe y gesta las creaciones sean estas un objetivo, un proyecto o un sueño.

Yo soy co-creador en este universo

Meditación para depurar el 6to chakra Tercer Ojo.

Meditación para depurar el 6to chakra Tercer Ojo.

Meditación 6to Chakra Tercer Ojo, Entrecejo – Ajna

Meditar para depurar el 6to Chakra, el chakra del Tercer Ojo.

Meditamos para sanar el 6to chakra para percibir más allá de lo material,  el que realmente Ve.  con amor y apoyo del Arcangel Gabriel para las anunciaciones y recibir los mensajes que tiene el universo, los maestros o nuestro YoSoy para nosotros. para que esta experiencia sea sublime.

El elemento es el Eter, los órganos son el rostro, los ojos, glandula Rima, timo y pituitaria.  ayuda a tener pensamientos logícos y estár abiertos a conciencia holográfica, holistica, desde varios puntos de vista e integrarlos para aumentar la conciencia. 

 

 

Meditación chakra 5 Chakra laringeo

Meditación chakra 5 Chakra laringeo

Meditación depurar Chackra 5 Vishuda

Meditación del Chakra laringeo..  depuramos y limpiamos para que la verdad, la voz el verbo se proyecte y podamos expresarnos, con verdad e impecabilidad de nuestras palabras, 
Sanando la zona del cuello, oidos y boca, para ser congruentes con el corazón y la luz de nuestros pensamientos. 

Meditación Chakra 4 CHAKRA DEL CORAZÓN – ANAHATA

Meditación Chakra 4 CHAKRA DEL CORAZÓN – ANAHATA

Meditación Chakra 4 CHAKRA DEL CORAZÓN – ANAHATA

 

Meditar para depurar el chakra del corazón

CHAKRA DEL CORAZÓN – ANAHATA
Meditación y explicación de este chakra que no es individual sino Altruista, social, el sacrificio por los demás,
Rige los pulmones, corazón y espalda alta, tiene que ver con EL AMOR PROPIO YO. y abre una puerta dimensional hacia arriba que hay que traspasar, para desarrollar el SER.
FLOR ESPINA Xochitl.
Rige sobre las emociones superiores,
Se activa mediante el cultivo de la sensibilidad.

Meditación 2do Chakra – Svadhisthana

Meditación 2do Chakra – Svadhisthana

Meditación 2do Chakra – Svadhisthana – chakra Sexual

 

 

Meditar para depurar el chakra sexual, limpiar la zona de riñones, vejiga, pubis, y organos reproductivos

Elemento Agua

Los sentimientos y evitar o trasmutar la CULPA, para exponenciar este chakra es TU buscandote a ti mismo DESEANDO LO QUE REALMENTE ERES para no desear mas NADA.

este chakra es sobre los deseos y los sentidos

Meditación y Respiración

Meditación y Respiración

Ejercitamos la energía con la respiración y activamos el buen flujo de aire a traves del cuerpo, respiramos diario pero no sabemos respirar bien.  Lo olvidamos al ir creciendo, cuando bebés, eramos expertos inhatos pero poco a poco fuimos condicionados a no alimentarnos correctamente al respirar.

Esta meditación y una breve explicación previa nos recuerda como ejercitar los pulmones para volver a integrar esta habilidad.   

Recuerda

“Quien controla su respiración, controla su vida. Quien domina su respiración, domina su energía”

Revisar si estamos atrayendo el amor y la prosperidad.

Revisar si estamos atrayendo el amor y la prosperidad.

SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DIARIO ABRIL, 2020.

Utilizaremos la energía del día para revisar si estamos atrayendo el amor y la prosperidad.

Nos inspiraremos en el texto Atraer el amor y la prosperidad, de Roberto Colín N.

Seguramente has oído decir “como es arriba es abajo, como es dentro es afuera”. Usando estas aseveraciones podemos explicar exactamente lo que ocurre en nuestras vidas porque lo que está en nuestra mente es lo que se manifiesta en nuestro mundo. Vivimos en dos mundos, uno externo y otro interno.

Si nuestros pensamientos o sentimientos se asemejan a un basurero, lo que nos está pasando en este momento también es un basurero.

A veces no nos damos cuenta del poder que tiene cada persona, que nuestros pensamientos y sentimientos crean, nuestras convicciones crean y por eso llega el momento de analizar qué es lo que estamos creyendo y pensando, pues esto se manifiesta en el campo físico.

Por ejemplo: Si estás hoy con una pareja mentirosa, celosa, posesiva, carente de iniciativa, etc; si estás hoy en un trabajo que no te gusta, si todo el tiempo estás entrando en conflicto con otras personas, revisa lo que estás pensando porque tú lo estás creando.

Reconoce lo que está pasando en tu mente, analiza y cambia esa frecuencia. Empieza a vibrar en el amor y se agradecido desde el interior y verás como todo cambia como si fuera magia. ¿Lo has intentado alguna vez y te ha resultado?

Notarás que aquellos que hablan más de prosperidad, la tienen. Aquellos que hablan de estar saludables, lo son; que aquellos que hablan más de enfermedad, se enferman y aquellos que hablan más de amar son amados. Es una ley universal y no se puede cambiar.

La manera en la que te sientes es tu punto de atracción y se comprende mejor cuando imaginamos que somos un imán, atrayendo más y más de lo mismo que estamos sintiendo.

Cuando nos sentimos solos, atraemos más soledad.
Cuando nos sentimos pobres, atraemos más pobreza.
Cuando nos sentimos enfermos, atraemos más enfermedad.
Cuando nos sentimos infelices, atraemos más infelicidad.

¿Tiene sentido con lo que pasa en tu vida? ¿O
piensas que los demás tienen buena suerte y tú no?

¡Tú decides cómo sentirte, sobre qué hablar y en qué frecuencia vibrar!

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y responsabilizarme de mi sentir, de mi salud, de sentirme vivo y próspero… ¿qué estoy atrayendo en esta etapa de mi vida?

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Identifico tres situaciones negativas que estoy atrayendo… tal vez por enfocar mi sobre atención en ellas:
1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas emocionales que me permitirán estar en modo “amor y prosperidad” son:
1.__________
2.__________
3.__________

Comprender a los seres humanos libres en el amor.

Comprender a los seres humanos libres en el amor.

SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DIARIO ABRIL, 2020.

Utilizaremos la energía del día para comprender a los seres humanos libres en el amor.

ENAMÓRATE DE UN SER HUMANO QUE ENTIENDA QUE EL AMOR ES LIBRE.

Enamórate de un ser humano que entienda que el amor es libre, pues sólo él sabrá amarte con toda su existencia. Enamórate de un ser humano que se ame a sí mismo tanto como ama a la vida, pues sólo así podrán disfrutar de compartirla.

Enamórate de un ser humano que rompa con las normas sociales, que escriba su historia lejos de los paradigmas bajo los cuales su género ha existido por años. Un ser humano que entienda que su lugar no es detrás de ti, ni siempre a tu lado; sólo así estarás con alguien que conozca el significado de la belleza para compartir cuando coincidan y la belleza de la libertad cuando no estén juntos.

Sólo un ser humano que ansíe un amor libre será capaz de volar sin miedo a tu lado, de entender que en el amor no existen ataduras, máscaras ni juegos, que el amor es incondicionalidad. Que amor no es sinónimo de esclavitud y mucho menos de obligación, más bien construirá a tu lado un amor capaz de expandirse lo suficiente para dejar el alma libre.

Enamórate de un ser humano que entienda que el amor es libre y si te parece difícil encontrarlo, tienes que observar bien hacia adentro, ya que tal vez nuestras heridas no nos permiten verlo.

¿Cómo reconocer a un ser humano que ama libremente?

Puede ser el mismo.
Enamorarse de un ser humano libre es enamorarse de aquel que no necesita máscaras ni trucos para estar contigo. Que no tiene miedo de ser el mismo a pesar de que no todo lo que el representa te parezca correcto. Un ser humano libre es el que no cambia por ti, cambia porque el lo necesita y es feliz.

No se molesta por que salgas con tus amigas (os).
Un hombre que entiende que el amor es libre, sabe que cada quien tiene el manejo de su vida y eso también significa tener tiempo para disfrutar con aquellas personas que son importantes. Los hombres que no sienten celos cuando te ven salir con tus amigas, son aquellos que comprenden que el amor no se trata de pasar todo el tiempo juntos, más bien de respeto cuando se encuentran distantes.

No sigue estereotipos de una relación.
Un ser humano que busca libertad en el amor, jamás buscará crear la relación perfecta de la que hablan los libros y películas. Buscará construir una relación donde ambos puedan existir en paz y en armonía. Una relación donde los momentos buenos tengan mayor peso que los problemas, y que si existen dificultades no significa que es momento de tirar la toalla, simplemente que son humanos. Y si deciden retirarse, lo hacen agradeciendo lo vivido.

No intenta cambiarte.
El ser humano que vive bajo en libertad, comprende que compartir la vida no es sinónimo de mimetizarse y que cada quien es dueño de su personalidad, por lo que sabrá enamorarse de tu ser con defectos y virtudes sin la incesante necesidad de transformarte a su forma porque su forma de ser se basa en la independencia.

No tiene miedo de decir lo que piensa.
El ser humano que crea en este tipo de amor, sabrá siempre cómo decirte lo que piensa. Si te enamoras de él, entenderás que nunca va a callar por miedo a hacerte enojar o por sonar ridículo. Para él, el amor libre es el que da paso a la comunicación, que escucha y entiende; que razona y siente; que se equivoca y lo acepta, que a menos que le pidas su opinión, no se entrometerá.

Te sabe escuchar.
Si emprendes una relación donde ambos crean en la libertad del amor, encontrarás en él a un ser humano deseoso de escucharte hablar, querrá saber de ti lo que te gusta y lo que te molesta, se interesará por aquello que es importante para ti a pesar de que no comparta las mismas ideas. Ese ser humano creará una relación donde la confianza es la virtud más importante y escuchar siempre atento.

Busca su espacio y te da el tuyo.
Un ser humano que ama libremente comprende que necesitas tu espacio, pero también sabe que él necesita el suyo. Buscará tener y darte momentos donde ambos puede conectarse consigo mismos, tiempo para la reflexión y meditación o incluso para el simple ocio. Un ser humano que cree en el amor libre te mirará contento cuando necesitas estar sola y esperar con calma para cuando regresas, pero nunca esperará inmóvil, el también volará libre.

No se siente mejor o peor que tú.
Las relaciones donde se crea un amor lleno de libertad son aquellas donde ambos son una pareja, esto quiere decir que caminan a la par y ninguno tiene más poder que el otro. Una pareja donde la libertad les permite ser y existir a su gusto y eso los hace a ambos seres maravillosos.

Busca compartir el camino.
Un ser humano que entiende que el amor es libre es un ser humano que busca simplemente caminar contigo, que te brindará sus brazos para cuando necesitas consuelo, su sonrisa para la paz y su alegría para hacer más fácil cada paso, pero jamás te pedirá que dejes de andar; porque un ser humano que cree en la libertad del amor, lo que más desea es caminar para crecer.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y comprender que debo responsabilizarme de mi felicidad y alegrarme de que los demás se ocupen de la suya.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.

Identifico tres situaciones donde me “me gana” el sentido de controlar o manipular el amor que doy o que quiero recibir:
1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas emocionales que me ayudarán a amar libremente -empezando por mi- son:
1.__________
2.__________
3.__________

Ser consciente de la teoría del miedo y la incongruencia humana

Ser consciente de la teoría del miedo y la incongruencia humana

SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DIARIO ABRIL, 2020.

Utilizaremos la energía del día para ser consciente de la teoría del miedo y la incongruencia humana, en las palabras de Luis Jorge Arnau.

Solemos ser patéticamente patéticos, en especial cuando se suelta entre nosotros la teoría del miedo.

Tenemos 80,000 veces más posibilidades de morir a causa de nuestros desórdenes alimenticios (diabetes, obesidad, enfermedades coronarias) que por el coronavirus, pero lo de hoy es subirse al escándalo.

Veo un lamentable video en Guadalajara de compradores arrebatándose desinfectantes antibacteriales (Lysol está de fiesta) para después seguramente irse a comer unas tortas ahogadas. Se promueve que dejemos de saludar de beso pero no que pidamos menos de catorce tacos de suadero y seis cervezas.

Por el miedo al contagio se cancelan vuelos y vacaciones pero los puestos de sopes en la esquina siguen a reventar. No manchen, bájenle un poco al escándalo, al pavor. Más miedo producen los temblores y aquí andamos, construyendo edificios cada vez más altos; más riesgo es andar con parejas prohibidas y los moteles siguen llenos; más posibilidades de morir tenemos por la violencia en las calles y seguimos mentándonos la madre con quienes nos dan cerrones; podemos morir más fácilmente a causa de una sobredosis de barbacoa que a dos gramos de saliva contaminada; es más complicado morir del virus chino que a causa de rencores políticos ocasionados en antagonistas por el mínimo comentario a favor o en contra del gobierno.

Y si de contagio se trata, pocas cosas hay más contagiosas que malos hábitos: seguramente los hijos de padres hamburguesa serán niños hamburguesa. Hemos causado una sobrecarga de mensajes con recetas barrocas y avisos apocalípticos de lo que se nos viene encima; han aparecido todo tipo de especialistas, hasta en motores de combustión interna, que sugieren desde abstinencia sexual y baños de chapopote hasta herbolaria azteca usada quinientos años antes que la enfermedad existiera.

Lo de hoy, al parecer, será fabricar tapabocas con frases motivacionales o anuncios publicitarios. O damos pena, o damos risa. O ambas.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y responsabilizarme de lo que cultivo para el mundo: ¿miedo o amor?.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Identifico tres acciones -desde el miedo colectivo- donde me descubro incongruente, visceral o contradictorio:
1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas emocionales que me ayudarán a mantenerme neutral y en armonía son:
1.__________
2.__________
3.__________

MANIFESTARNOS DESDE NUESTRO AMOR PROPIO

MANIFESTARNOS DESDE NUESTRO AMOR PROPIO

SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DIARIO ABRIL, 2020.

Utilizaremos la energía del día para MANIFESTARNOS DESDE NUESTRO AMOR PROPIO.

Escucha tu corazón
y se leal a lo que sientes,
esa es la única clave.

Tú no eres responsable por la vida de los demás;
claro, sí de la la tuya.
Solo puedes intervenir en tu destino
y sólo puedes manifestar tu propia voluntad.

Amar empieza por uno,
si no logras estar en paz contigo mismo,
verte sin juicios,
perdonar tus aparentes errores,
lo que das tiene todas esas mismas limitaciones,
tu manifestación refleja exactamente como te ves y sientes a ti mismo.

Toma un tiempo para meditar acerca de tus creencias,
permite que la intuición te inspire
para ir purificando tus emociones
hasta encontrarte en un estado de inocencia.

Allí donde la pureza de tu ser sigue esperando tu reencuentro,
ahí está tu única verdad,
eres un ser amoroso digno de amor y dador de amor.

Reconcíliate contigo mismo y manifiesta este amor en plenitud.

¡Permítete brillar con tu propia luz en perfecta armonía compartida con el TODO!

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y durante 3 minutos, frente al espejo, me miro a los ojos y me digo palabras de perdón, de comprensión, de armonía, de amor, de paz…

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Detecto “tres situaciones, personas o circunstancias” que “no me permiten” manifestarme desde mi amor propio:
1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas que me ayudarán a “amarme, a amarme, a amarme” son:
1.__________
2.__________
3.__________

 

REVISAR QUÉ HEMOS APRENDIDO HASTA AHORA, PARTE I

REVISAR QUÉ HEMOS APRENDIDO HASTA AHORA, PARTE I

 

SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO ABRIL, 2020.

Utilizaremos la energía del día para REVISAR QUÉ HEMOS APRENDIDO HASTA AHORA, PARTE I.

Las crisis son oportunidades disfrazadas. Siempre llegan para enseñarnos algo que no hemos querido aprender “por las buenas”… como persona y como humanidad.

Si no puedes salir ni viajar, tal vez es una invitación a viajar hacía el interior de tu Ser*

Si cerraron los espacios donde te encontrabas con tu Ser, es momento de coincidir contigo, en tu corazón.

Si ahora debes estar en casa las 24 horas, tal vez es momento de reconectarte con quienes viven allí, mostrar el afecto que tienes guardado, expresarles lo “mucho que los quieres” y estar en comunión.

Si dicen que los ancianos son los más vulnerables, ¿qué tal cuidarlos, apapacharlos, consentirlos? ¡Valorarlos en vida para no llorarlos en la ausencia!

Mucho de lo que tenemos podrá ser cuestionado .. porque no resuelve o aporta poco a nuestra salud física, mental o emocional… ¿en qué o dónde debería invertir mi tiempo, dinero y recursos a partir de ahora?

Si cerraron los lugares donde me divertía.. ¿uso los recursos de vida como el juego, la diversión, el contar historias, etc.?

El hecho de que -incluso- los médicos tengan distintas opiniones, es el Universo mostrándonos que cada persona quien debe informarse y responsabilizarse de las decisiones tomadas sobre su propia salud.

Si muchas empresas cerraron actividades y el nivel de contaminación en la atmósfera ha descendido gracias a una menor circulación de vehículos, y muchos animales han aparecido en las ciudades… hay que replantear como contaminamos de forma personal.

El hecho de que muchos siguen trabajando en medio de la pandemia para que tengamos alimento en nuestras mesas… nos invita a reflexionar que a veces idolatramos y somos fans de las personas equivocadas… ¿qué tal honrar a quienes contribuyen a mantener vivo este mundo?

La recomendación de no tocarnos la cara con las manos ni tener contacto con los demás… tal vez es una invitación a dejar de funcionar en automático, dejar de correr “por la chuleta”, “ por el éxito en forma de “ropa de marca”, en forma del “coche último modelo”, en forma de “nuevo departamento en zona exclusiva”… y observar y “apapachar” nuestro cuerpo y brindar tiempo de calidad a los demás.

¿Y tú, qué has aprendido hasta ahora?
________________

Reto: Envíame tus aprendizajes y seleccionaremos algunos para la sugerencia de mañana.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y confiar en mi intuición para elegir lo que me conduzca hacia mi verdadero propósito; sin interferencias.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Detecto tres situaciones que no he logrado superar y que por lo tanto no me permiten “estar en modo aprendizaje”:
1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas que me ayudarán a “confiar en mi intuición” son:
1.__________
2.__________
3.__________

 

Comprender que lo mejor de la vida no se planea, simplemente… sucede, parte II

Comprender que lo mejor de la vida no se planea, simplemente… sucede, parte II

SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DIARIO ABRIL 2020.

Utilizaremos la energía del día para comprender que lo mejor de la vida no se planea, simplemente… sucede, parte II.

Nos inspiraremos en un artículo redactado y avalado por la psicóloga Valeria Sabater.

CONVIÉRTETE PRIMERO EN AQUELLO QUE BUSCAS.

Puede que sueñes con encontrar a la pareja perfecta.

A esa persona que acompañe tus días con cariño, que sea cómplice de tus deseos y proyectos, amante de tus sonrisas y el refugio de tus abrazos. Sabes cómo te gustaría que fuera, una persona madura emocionalmente, divertida, comprensiva, dialogante, humilde y sin miedos habitando en sus vacíos.

Así pues, ¿Qué te parece si en lugar de «soñarla» alcanzas tú primero todas esas dimensiones que deseas en la persona amada? Conviértete en alguien con quien valga la alegría pasar un día entero. Sé aquel o aquella que sueñas, porque si tú te sientes bien en cómo eres, la felicidad que aportes a quien esté a tu lado será más completa.

Aprende a permitirte lo que mereces, para que llegue lo que necesitas.
No, no estamos hablando de la ley de la atracción.

Es algo mucho más sencillo. Piensa, por ejemplo, en esas personas que han vivido un fracaso afectivo y que deciden cerrar las puertas de su corazón. Y aún más, construyen una coraza a su alrededor y viven de la desconfianza, del resentimiento.

Nadie merece vivir así, aún menos en una cárcel que uno mismo se crea. La clave está en empezar a derribar muros interiores: yo merezco ser feliz, yo merezco tiempo para mí, merezco disfrutar de mis aficiones, salir al mundo, merezco reír y verme bien.

Cuando uno se gratifica a sí mismo y se aporta lo que en verdad merece, vuelve a abrirse al mundo, vuelve a ser más receptivo con lo que le rodea, con lo que le envuelve. Hasta que al final, cuando menos lo esperamos, la vida le trae aquello que necesita.

¿Es magia? ¿Son las cuerdas invisibles del Universo? No, es mantener el optimismo, ser receptivos y mantener una apertura mental y emocional.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y revisar si atraigo lo que deseo o parece que la vida está en contra de mis planes.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Identifico tres condiciones o características que “pido, exijo o demando” en las relaciones; que yo no doy:
1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas emocionales que me ayudarán a permitirme lo que merezco, son:
1.__________
2.__________
3.__________

Estamos fluyendo con nuestra comunicación

Estamos fluyendo con nuestra comunicación

SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DIARIO MARZO, 2020.

Usaremos la energía del día para revisar si estamos fluyendo con nuestra comunicación.

¿Eres capaz de escucharte internamente con tanto ruido exterior?

Tal vez estás rodeado de personas queridas y aún así es inevitable que añores tu individualidad…

Tal vez ya no estabas a gusto en tu entorno y en esta situación se ha recrudecido la realidad..

Hay tantos escenarios, solo tú sabes lo que estás viviendo.

En cualquier caso, el desafío es escuchar, en silencio, tu voz interna. Descubrir lo que la voluntad del ser, de ese YO SOY que es tu propia presencia, quiere decirte.
Estar atentos a lo interno más que a lo exterior.

En situaciones caóticas es vital escuchar lo que sientes para que lo que salga de tu boca tenga que ver con lo que realmente quieres. La palabra construye o destruye, la palabra es un gran poder. Hoy escucha en el silencio, quita el ruido de la mente y toma ese poder para generar en tu entorno lo que quieres.
Evita las críticas y los juicios que no llevan a nada constructivo, di palabras de crecimiento, háblate palabras constructivas, de amor, que te paren en este presente con fortaleza, con tu energía renovada.

No hables pasado en tu vida, deja de pensarte en tu pasado.
Hoy es nuevo, hoy puedes elegir nuevas cosas para decirte, para decir, para crear algo que tenga que ver directamente con lo que hoy eres.

El poder está en ti, la voluntad es inviolable, podes ir hacia donde quieres, declara palabras en tu vida que te construyan el suelo por el que afirmas tus pasos.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y hacer de mi comunicación una obra de arte humana. De mí solo brotan palabras de amor, de felicidad, de iluminación.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Detecto tres “situaciones recurrentes” donde mi mente se empeña en que se cumplan mis caprichos:
1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas que me ayudarán a “comunicarme desde el más alto bien” para todos:
1.__________
2.__________
3.__________

Ser consciente del uso de nuestro sentido común.

Ser consciente del uso de nuestro sentido común.

SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DIARIO MARZO 2020.

Utilizaremos la energía del día para ser consciente del uso de nuestro sentido común.

Queridos amigos, se encuentra muy grave nuestro gran amigo de toda la vida, el *Sr. Sentido Común”.

Estuvo entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta qué edad tenía, los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido entre los vericuetos de la vida y la burocracia. Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como:
👉 Lo ético como principio básico.
👉 El orden y la limpieza.
👉 La Integridad.
👉 La puntualidad.
👉 La responsabilidad.
👉 El deseo de superación.
👉 El respeto a las leyes y los reglamentos.
👉 El respeto por el derecho de los demás.
👉 Su amor al trabajo.
👉 Su esfuerzos por ahorrar y gastar de acuerdo a las necesidades.

El Sr. Sentido Común vivió bajo dos simples y eficaces consignas:
☝ “No gastes más de lo que ganas” y…
☝ “Los adultos están a cargo, no los niños”.

Don Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros sólo por hacer el trabajo de intentar disciplinar a sus ingobernables hijos, en el que ellos fracasaron; o cuando se confundieron los derechos humanos con no castigar la delincuencia, quitándole autoridad a la justicia y a los funcionarios de orden y seguridad.

Don Sentido Común perdió el deseo de vivir cuando los medios de comunicación vendieron su pluma al mejor postor, perdiendo la ética y acallando la verdad.

La muerte de Don Sentido Común “fue precedida” por:
-La de sus padres: Verdad y Conciencia.
-La de su esposa: Prudencia.
-La de su hija: Responsabilidad y
-La de su hijo: Raciocinio.

Le sobreviven sus 3 hermanastros:
-Sólo reconozco mis derechos,
-Los demás tienen la culpa y
-Soy una víctima de la sociedad.

No hubo mucha gente en su funeral, porque muy pocos se enteraron de que se había ido.
Si aún recuerdas a Don “Sentido Común”, por favor ayuda a que otros lo recuerden. De lo contrario, únete a la mayoría y “no hagas nada”.

Es por esto mismo que los seres humanos se dividen en 2 bandos:
-“Los que aman y construyen” y
-“los que odian y destruyen”.

En tu caso, ¿qué tan sano está tu sentido común?

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y responsabilizarme del uso de mi sentido común.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Identifico tres situaciones donde mi sentido común “brilla por su ausencia:
1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas emocionales que me ayudarán a “hacer gala” de mi sentido común son:
1.__________
2.__________
3.__________

Intención de avanzar con confianza en uno mismo

Intención de avanzar con confianza en uno mismo

SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DIARIO MARZO, 2020.

 

Usaremos la energía del día con la intención de avanzar con confianza en uno mismo.
¿Cuántas cosas has dejado pasar porque no te creíste lo suficientemente capacitado, porque dudaste de ti mismo o porque preferiste creer en la opinión de otro?

 La sabiduría de la vida nos va colocando en situaciones para que confiemos en nosotros mismos. No tiene que ver con luchar, no tiene que ver con confrontar, no tiene que ver con sufrir y esforzarse… se trata de activar, de descubrir, de avanzar, de seguir, de fluir en el proceso. 

La abundancia del universo es infinita y nuestro interior lo sabe. No se trata de ambición, es acompañarse a uno mismo para brindar lo mejor que podemos ser en cada momento. Sin comparaciones, sin expectativas, sin condicionamientos.

Estamos en un periodo que nos invita a redescubrir nuestra verdadera intención en este plano. Es ahora cuando debemos hacer un alto exterior para ir al interior. Allí donde están atrapadas nuestras creencias limitantes… tan solo en esa intención de búsqueda está el motor de la acción hacia la proposición de algo esperanzador.
Si hoy enfocamos nuestra atención en alimentar la confianza en nosotros mismos, veremos con claridad todo con lo que contamos, valoraremos cada paso que hemos transitado, valoraremos lo que hemos construido, y podremos usar nuestra fuerza y sabiduría interior para avanzar sobre lo nuevo construible, con creatividad, con inteligencia, despertando el instinto y soltando el control sobre los resultados (gran causa de estrés, por cierto).

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y reflexionar sobre lo verdaderamente importante que he postergado y activar en mí el poder de la autorealización.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Vivir es una experiencia que requiere entrega y confianza, soltarse a la experiencia con la conciencia clara de lo que la voluntad quiere y aún así sin expectativas a cerca de los resultados, la vida siempre me sorprende.
Hoy tomo coraje y valentía para avanzar sin temor, mi confianza viene del corazón. YO SOY UNO CON EL CREADOR
Identifico tres grandes “superpoderes”.
1.__________
2.__________
3.__________

 

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas que me ayudan a “ser un faro” para los demás” son:
1.__________
2.__________
3.__________

DESCUBRIR EL APRENDIZAJE EN CADA SITUACIÓN ADVERSA

DESCUBRIR EL APRENDIZAJE EN CADA SITUACIÓN ADVERSA

SUGERENCIA DE TRABAJO DIARIO PARA MARZO, 2020.

Usaremos la energía del día para descubrir el aprendizaje en cada situación adversa.

TODO ES APRENDIZAJE.

Muchos están preocupados por lo que
no quieren o no desean de la realidad que estamos viviendo.
Pero nos hemos preguntado…
¿Para qué llegó?

Todo adversidad trae una enseñanza… para quien no se ciega en el miedo.

Tal vez vino a abrirnos los ojos,
a invitarnos a despertar…
porque por el estilo de vida que llevamos sería casi imposible hacerlo.

Tal vez vino a detener la carrera loca por el éxito,
para aislarnos y pegar una mirada introspectiva,
y entender que estar aislados no significa que estamos solos.

Tal vez vino para empujarnos a aprender a colaborar
y tomar responsabilidad personal,
para darnos cuenta qué tan empáticos y solidarios somos.

Tal vez vino para aprender a liberarnos,
a dejar ir… vuelos, planes, conferencias, eventos.
Para aprender a soltar, para aprender a confiar.

Tal vez vino para permitirnos elegir algo nuevo,
algo que no sabíamos que queríamos o podíamos.
Quizás se trata de cambiar patrones, hábitos, necesidades.

Tal vez vino a mostrarnos lo destructivo que somos
cuando no tenemos miedo en saquear el mundo.
Tal vez vino a mostrarnos lo destructivo que somos
cuando tenemos miedo y lo contagiamos viralizando lo negativo todo el tiempo.

Tal vez vino para descubrir nuestra gran fortaleza;
o para reconocer humildemente qué tan vulnerables somos.

Tal vez vino para recordarnos que hay mucho por agradecer
y que hasta ahora solo pedíamos más… de nosotros, de los demás, de la vida.

Tal vez vino para aprender que estar con nosotros mismos es un gran regalo,
para aprender a apreciar la vida, la familia, nuestro hogar…

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y agradecer todas las lecciones que me deja esta situación. Las acepto y las trasciendo para el bien de la humanidad y de la mía.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Todo llega a mi vida por alguna razón; aprovecho cualquier situación para mi crecimiento personal.

Identifico tres grandes aprendizajes -hasta ahora-.
1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas que me ayudan a “encontrar luz en la oscuridad” son:
1.__________
2.__________
3.__________

Pin It on Pinterest

Abrir chat
1
¿Que está buscando tu SER?
Hola, En que podemos apoyarte?