SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DIARIO ABRIL, 2020.
Utilizaremos la energía del día para ser consciente de la teoría del miedo y la incongruencia humana, en las palabras de Luis Jorge Arnau.
Solemos ser patéticamente patéticos, en especial cuando se suelta entre nosotros la teoría del miedo.
Tenemos 80,000 veces más posibilidades de morir a causa de nuestros desórdenes alimenticios (diabetes, obesidad, enfermedades coronarias) que por el coronavirus, pero lo de hoy es subirse al escándalo.
Veo un lamentable video en Guadalajara de compradores arrebatándose desinfectantes antibacteriales (Lysol está de fiesta) para después seguramente irse a comer unas tortas ahogadas. Se promueve que dejemos de saludar de beso pero no que pidamos menos de catorce tacos de suadero y seis cervezas.
Por el miedo al contagio se cancelan vuelos y vacaciones pero los puestos de sopes en la esquina siguen a reventar. No manchen, bájenle un poco al escándalo, al pavor. Más miedo producen los temblores y aquí andamos, construyendo edificios cada vez más altos; más riesgo es andar con parejas prohibidas y los moteles siguen llenos; más posibilidades de morir tenemos por la violencia en las calles y seguimos mentándonos la madre con quienes nos dan cerrones; podemos morir más fácilmente a causa de una sobredosis de barbacoa que a dos gramos de saliva contaminada; es más complicado morir del virus chino que a causa de rencores políticos ocasionados en antagonistas por el mínimo comentario a favor o en contra del gobierno.
Y si de contagio se trata, pocas cosas hay más contagiosas que malos hábitos: seguramente los hijos de padres hamburguesa serán niños hamburguesa. Hemos causado una sobrecarga de mensajes con recetas barrocas y avisos apocalípticos de lo que se nos viene encima; han aparecido todo tipo de especialistas, hasta en motores de combustión interna, que sugieren desde abstinencia sexual y baños de chapopote hasta herbolaria azteca usada quinientos años antes que la enfermedad existiera.
Lo de hoy, al parecer, será fabricar tapabocas con frases motivacionales o anuncios publicitarios. O damos pena, o damos risa. O ambas.
EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y responsabilizarme de lo que cultivo para el mundo: ¿miedo o amor?.
EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Identifico tres acciones -desde el miedo colectivo- donde me descubro incongruente, visceral o contradictorio:
1.__________
2.__________
3.__________
ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas emocionales que me ayudarán a mantenerme neutral y en armonía son:
1.__________
2.__________
3.__________