¿Tú disfrutas la soledad?.

 

Buen día, te comparto la SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO OCTUBRE, 2020.

 

Utilizaremos la energía del día para revisar el tema soledad o incapacidad para crear vínculos afectivos.

 

Hay personas que se sienten a gusto estando a solas porque la soledad les permite estar más en contacto con ellas. ¿En qué momento la soledad puede convertirse en un aislamiento dañino?

 

¿Qué es soledad?

Por soledad se entiende el sentimiento prolongado, desagradable, involuntario de no estar relacionado significativamente o de manera próxima con alguien. Una persona puede estar acompañada y aún así sentirse sola.

 

¿Qué es aislamiento?

Se refiere a los aspectos objetivos de estar separado de resto de personas, es perder el vínculo con la comunidad que nos rodea.

 

¿Has escuchado el término “soledad autoimpuesta”?

Cuando las personas son incapaces de encontrar y hacer funcionar mecanismos exitosos para construir vínculos afectivos podemos hablar de soledades que uno mismo se impone. Si una persona no maneja adecuadamente la soledad, puede ver perjudicada su salud psicológica y emocional.

 

Ejemplo: Una de las principales razones que lleva a una persona a aislarse es haber dejado de creer en el vínculo de pareja, pues una relación amorosa nunca es exitosa pues será víctima de engaños, decepciones y sufrimiento.  

 

Una persona que padece este desorden no solo no cree en el amor, sino que también ha perdido el deseo sexual. Suele creer que no vale la pena arriesgarse a sufrir las penurias de un matrimonio, solo por satisfacer su deseo. Para estas personas es más fácil desarrollar su sexualidad sin crear ningún vínculo afectivo o  compromiso real.

 

Las mujeres que desean quedarse solas, suelen creer que el hombre es un bruto, salvaje, violento y dominante. Por su parte, los hombres que desean quedarse solos, suelen pensar que las mujeres son manipuladoras, exigentes y engañosas.

 

Ambos no creen en el matrimonio como vínculo afectivo sincero y real. Creen, más bien, que es una farsa corrompida y que mata el “verdadero amor”. Dichas personas creen erróneamente que en soledad uno es dueño de su plata, de su tiempo y de toda su vida, sin darse cuenta que viven aislados porque son incapaces que crear vínculos saludables. 

 

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y darme cuenta que la energía es una sola, no hay bueno o malo, son polaridades, las dos caras de la misma moneda. ¿Puedo ver mis faltantes o excesos en la creación de vínculos?

 

EJERCICIO DE ESCRITURA, 3 minutos.

Detectó tres “acciones que he dejado hacer” para crear vínculos afectivos.

1.___________________________

2.__________________________

3.__________________________

 

ME REGALO 3 minutos.

Identificó tres herramientas que me permitirán “crear vínculos afectivos” con quienes me importan:

1.___________________________

2.__________________________

3.__________________________

Pin It on Pinterest

Share This
Abrir chat
1
¿Que está buscando tu SER?
Hola, En que podemos apoyarte?