Soledad Vs sol-edad (momentos de oro)

 

Buen día, te comparto la SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO NOVIEMBRE, 2020.

 

Utilizaremos la energía del día para reflexionar sobre la virtud de la soledad; parte IV.

 

Nos inspiraremos en un texto de Carlos Díaz, publicado en el BLOG EN LLAMAS.

 

Imaginen el siguiente escenario… Café Tacvba ofrecía un concierto en Torreón, Coahuila.

 

Estaban a punto de estrenar su nueva producción discográfica, “El Objeto Antes Llamado Disco”; se trata de un álbum más introspectivo en composición lírica. Si bien conserva algo de lo lúdico que los caracteriza, las letras se inclinan más a las de personas maduras, que se han embarcado, en los últimos años, en un viaje espiritual y personal. Quizá, por ello, durante su presentación, el vocalista Rubén Albarrán dijo al público, antes de interpretar “Esa Noche” (tema que repite, “ay, soledad, siempre he pertenecido a ti”), que en vez de desearnos momentos de compañía, nos deseaba muchos momentos de soledad, momentos con nosotros mismos.

 

Puedo asegurar que más de una persona consideró absurdo ese deseo, o al menos debió costarles trabajo ver en ello algo que fuera benéfico para nosotros. 

 

¿Cuántas veces buscamos en la soledad algo de paz?

 

No de alejamiento de los demás, sino un deseo por estar solos para disfrutar de nuestra propia compañía. El valor de la soledad viene del deseo y de las ganas de encontrarnos con nosotros mismos. Lo que Albarrán nos deseaba era momentos de meditación para que aprendiéramos a conocernos. Tal vez, con el paso de los años, logró encontrar no sé qué verdad, en la que distinguía en el acto de introspección, una especie de plenitud. No por nada, uno de sus temas de aquella producción (el primer sencillo, “De Este Lado del Camino”) repite en su coro una frase determinante y cursi (para muchos): “me amo”.

 

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y revisar si procuro momentos para apapacharme en “sol-edad”; o trato -consciente o inconscientemente- de no quedarme solo.

 

EJERCICIO DE ESCRITURA, 3 minutos.

Identifico tres personas o condiciones que no me permiten “estar en sol-edad”.

1.___________________________

2.__________________________

3.__________________________

 

ME REGALO 3 minutos.

¿Qué herramientas de vida pueden ayudarme a procurarme y regalarme espacios “solo para mí”?

1.___________________________

2.__________________________

3.__________________________

Pin It on Pinterest

Share This
Abrir chat
1
¿Que está buscando tu SER?
Hola, En que podemos apoyarte?