SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO NOVIEMBRE, 2020.
Utilizaremos la energía del día para reflexionar sobre la vulnerabilidad como vía de crecimiento interior; parte III.
Nos inspiraremos en un artículo compartido en el sitio web La mente es maravillosa.
El poder de la vulnerabilidad.
Decía Mario Benedetti que la perfección no es más que una pulida colección de errores. Sin embargo, admitámoslo, a las personas nos cuesta enormemente aceptar los errores, los fracasos y esos cambios de sentido que, en ocasiones, nos trae el destino. De algún modo, la sociedad nos ha acostumbrado a navegar por el pulcro universo de las apariencias, de esas máscaras donde fingir resolución y buen humor cuando por dentro, palpitan los miedos, las tristezas y las ansiedades.
Desde un punto de vista cultural, la vulnerabilidad emocional e incluso la física, tiene siempre una impronta despectiva e incluso vergonzosa. Quien en un momento dado se aleja de ese molde caracterizado por la perfección, fortaleza y resolución -que admite a la duda y al error como partes del juego-, llega a sentirse mal consigo mismo porque no se ajusta a lo que la sociedad espera y refuerza.
Por otro lado, resulta curioso que dentro del mundo de la literatura, la poesía o la filosofía existencial de autores como Martin Heidegger se entendiera la vulnerabilidad de una manera más necesaria y constructiva. Libros como el del doctor Robert D. Stolorow, Mundo, afectividad, trauma, nos recuerda que esta dimensión es un área más de nuestra existencia. Al fin y al cabo, todos somos finitos, sensibles, mortales y erráticos.
EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y abrazar y agradecer mi ser finito, sensible, mortal y errático.
EJERCICIO DE ESCRITURA, 3 minutos.
Identifico y abrazo tres momentos “donde fallé, y fue altamente notorio y vergonzoso”.
1.___________________________
2.___________________________
3.___________________________
ME REGALO 3 minutos.
Recuerdo los momentos anteriores y me río de la situación. Escribe una frase de cierre.
___________________________