SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO Septiembre, 2020.

 

Usaremos la energía del día para reflexionar sobre el desafío de morir, parte IV y final.

 

Nos inspiraremos en un texto publicado en efe salud.

 

Donde hay vida hay muerte.

 

Este ciclo de sugerencias son un buen pretexto para recordarnos que hay que pensar en la muerte sin llegar a obsesionarnos con ella y, sobre todo, viéndola como parte de este viaje que es la vida.

 

“En nuestra sociedad ha habido un cambio en las últimas décadas con respecto a la muerte. Antes se le rendía culto en rituales de duelo. Ahora, ha ido evolucionando hacia una negación y una ocultación de la muerte. 

 

Cuando muere alguien -muchas veces- no hay niños, no se les habla de lo que significa morir y eso genera un efecto negativo”, concluye el psicólogo, Antonio Caso.

 

Recuerda, “en esta vida todo tiene remedio, menos la muerte”, así que lo mejor es disfrutar de la primera con salud, antes de que la segunda nos alcance.

 

Como dice Mario Benedetti en su poema “Más o menos la muerte”:

 

La muerte es sólo un niño

de cara triste

un niño

sin motivo

sin miedo

sin fervor

un pobre niño viejo

que se parece

a Dios.

A veces

sin embargo

es tan sólo un silencio

sin pasado

sin molde

sin olor

un silencio en que ladran

los perros

esos perros

y uno se pregunta

quiénes son.

Otras veces

 

Otras veces

es una niebla espesa

que se mete en los ojos

que destruye la voz

y lo arrincona a uno definitivamente

bueno

definitivamente no

tan sólo hasta que uno

se siente

sin amor.

A veces.

 

Pero es raro.

Por lo común la muerte

es solamente un niño

de cara triste

un niño

que sale de la noche

sin motivo

sin miedo

sin fervor

un pobre niño viejo

que deja caer su mano

sobre mi corazón.

 

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y reconciliarme con la idea de morir?

 

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.

Encuentro tres frases que definen mi “nueva relación” con la muerte:

1.__________________________

2.__________________________

3.__________________________

 

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.

Cuando trascienda este plano, con cuáles frases me gustaría ser recordado.

1.__________________________

2.__________________________

3.__________________________

Pin It on Pinterest

Share This
Abrir chat
1
¿Que está buscando tu SER?
Hola, En que podemos apoyarte?