SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO Septiembre, 2020.
Usaremos la energía del día para reflexionar sobre el desafío de morir, parte I.
Nos inspiraremos en un texto de Tzolkin trece lunas.
“En general, nadie quiere morir pero eso es algo natural. Todos tenemos que afrontar la muerte. El problema es que algunas personas se obsesionan con la idea de que van a morir, tienen una existencia muy desgraciada y desarrollan un trastorno mental”, señala Antonio Cano, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS).
Morir y renacer, soltar para ver lo que no se ve, renunciar a la razón para recuperar la libertad.
Es tiempo de desatarse de las ataduras del pasado, abrir los ojos para ver el camino por delante y decidir andar más livianos.
¿En dónde ves el error?
¡No hay error!
La vida es un eterno camino, sólo experiencias.
Cuanto más te enfoques en razonarlo todo, más tiempo quedarás dando vueltas en el mundo al que permaneces atado con tus temores y culpabilidades.
Confía en tu instinto y comienza a caminar hacia donde tu corazón te lleva sin dudar de ti.
La vida es ahora, los fantasmas los creaste en tu mente, solo abre los ojos, despierta del sueño y vive tu vida.
EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y clarificar mi relación con el último momento de mi existencia.
EJERCICIO FRENTE AL ESPEJO. 3 minutos.
¿Acepto que algún día moriré? ¿Qué me impide aceptarlo?
1.__________________________
2.__________________________
3.__________________________
EJERCICIO FRENTE AL ESPEJO. 3 minutos.
Identifico tres herramientas que me ayudarán a reconciliarme con mi muerte.
1.__________________________
2.__________________________
3.__________________________
