SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DICIEMBRE, 2020.

 

Utilizaremos la energía del día para darnos cuenta que nuestros pies son el mejor indicador de estrés.

 

Nos inspiraremos en un texto compartido en hola.com.

 

En nuestros pies tenemos 40 músculos y más de 200 ligamentos que soportan nuestro peso y nos permiten movernos con ayuda de los músculos de las piernas. También son los responsables de compensar los desequilibrios y mantener una postura correcta. Por estas mismas razones, el pie es una de las partes del cuerpo que más sufren los problemas musculares asociados a los estados de estrés y ansiedad, según los expertos en podología. Así, muchas personas que sufren patologías del pie es a consecuencia de un trastorno emocional, que les provoca alteraciones en la postura y el movimiento.

 

“El estrés es un estado emocional que nos afecta tanto a nivel psíquico como físico y motriz. Por tanto, puede provocar alteraciones musculares, posturales y circulatorias, entre otras. Frente al estrés, nuestro cuerpo reacciona provocando cambios, que normalmente afectan a nuestros pies y a nuestra forma de caminar; viéndose afectados nuestros músculos, tendones, ligamentos, huesos y nuestra circulación arterial y venosa. 

 

De tal forma que nos encontramos con que nuestro cuerpo debe realizar un sobreesfuerzo que se traduce en: aumento de cansancio, dolor articular, pesadez, pies fríos y piernas hinchadas. En cuanto a los cambios posturales, es importante recordar que nuestros pies soportan todo el peso del cuerpo, el estrés hace que nuestros dedos se ‘agarroten’, que no sean flexibles, que nuestra pisada varíe… 

 

Unos pies que no estén en condiciones provocarán a corto y medio plazo molestias, y pueden llegar a tener repercusiones en nuestras rodillas y caderas”, explica Juan Manuel Medina, experto en reflexología y director del centro Sanis Natura.

 

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y atender mis pies con masaje, apapachos y música… le dedico canciones.

 

EJERCICIO DE ESCRITURA, 3 minutos.

Observo tres “dolencias o inconformidades en mis pies”.

1.___________________________

2.___________________________

3.___________________________

 

ME REGALO 11 minutos.

Hoy me consiento antes de dormir:

¿Qué regalo le haré a mis pies?

Pin It on Pinterest

Share This
Abrir chat
1
¿Que está buscando tu SER?
Hola, En que podemos apoyarte?