SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO SEPTIEMBRE 2021
Utilizaremos la energía del día para conectar con nuestro niño interior.
Nos inspiraremos en la sabiduría maya.
“El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta.” Pablo Neruda.
La vida nos invita a jugar desde la inocencia.
A conectar con nuestro niño interior. El adulto se conecta con el niño, como la mente se conecta con el corazón. Nuestra vida es como un juego, y todos tenemos las mismas fichas para participar. En nuestro libre albedrío elegimos en que tableros jugar, con quienes y como.
A veces jugamos impulsivamente, otras con el fin de ganar. Planeamos cada ficha que movemos, y otras veces pateamos el tablero.
Disfruta el proceso de jugar.
Cada partida ganada desde el disfrute nos eleva a un juego superior, con energías de luz más avanzadas. Es un juego continuado y nuestras fichas no cambian ni se pierden, siempre las tendremos.
La vida nos convida la oportunidad de sanar nuestro niño interior. El reto es encontrar el equilibrio entre la ilusión y la desilusión. El reto es organizar el juego, creer que es un juego, disfrutarlo… porque el fin es ese, disfrutarlo.
¿Cuándo fue la última vez que reíste a carcajadas?
EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, aceptar el momento presente sin ruido en la mente y disfrutar el juego de la vida.
Ejercicio de escritura. 5 minutos.
En la oscuridad y en la sombra, mi niño está enojado; y el niño enojado se pierde la magia.
Identifico qué me enoja…
___________________________
___________________________
___________________________
Ejercicio de inmersión amorosa. 5 minutos:
En la luz, mi niño se guía de la divinidad para sembrar mis más preciadas semillas.
Me visualizo sembrando amor incondicional, paz, humildad, prosperidad, abundancia…
¿Qué sentí?
_____________________________
