SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO Septiembre, 2020.
Usaremos la energía del día para aprender de nuestra forma de dormir, parte IV.
Nos inspiraremos en el artículo El origen emocional de la enfermedad: problemas para dormir.
¿Qué hay detrás del insomnio o los problemas del sueño?
¿Por qué no puedo descansar?
Emociones que generan problemas para dormir
En «El gran diccionario de las dolencias y enfermedades», Jacques Martel nos dice que la incapacidad de dormir corresponde a un profundo miedo a abandonarse y soltarse. Es decir, cuando vivo con inseguridad y queriendo tener el control sobre todo lo que sucede en mi vida.
Cuando dormimos, nuestras «facultades mentales» también duermen y se abandonan a lo desconocido, soltando el control. La persona con problemas de sueño, no permite esto y para ello mantiene su mente ocupada con todo tipo de ideas y de situaciones, reales o inventadas, impidiendo así que le gane el sueño.
La vida de la persona con insomnio muchas veces está coloreada con tensión, ansiedad, culpabilidad y a veces, incluso, cierta paranoia.
Hay probabilidades de que sienta una nerviosidad extrema y que tenga dificultad para tomar decisiones. Es también «como si muriese» cada vez que se duerme y esto despierta temores a lo desconocido de la noche.
El insomnio puede estar fuertemente relacionado con la culpabilidad consciente o inconsciente. Por un motivo u otro, puedo tener la sensación que no me merezco descansar.
Quizás porque me siento culpable de no tener éxito en la vida, no hacer todo lo necesario para mis hijos, etc.
También puedo haberme programado pensando que “dormir es una pérdida de tiempo”. La glándula del timo está estrechamente vinculada al sueño y, a la vez con la energía del corazón.
La famosa Louise L. Hay Hay también nos habla en su libro «Sana tu cuerpo» de la relación del insomnio con la desconfianza en el proceso de la vida y con la culpa. Así como el miedo a soltar el control consciente y abandonarse al inconsciente.
EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y revisar cuáles miedos imposibilitan mi andar en armonía por la vida.
EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
¿Qué “señales de miedo” manifiesto que perjudican mi “sueño”?
1.__________________________
2.__________________________
3.__________________________
ME REGALO 3 MINUTOS.
¿Qué herramientas pueden ayudarme a sentirme seguro en mi andar por la vida?
1.__________________________
2.__________________________
3.__________________________
