SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO Septiembre, 2020.
Usaremos la energía del día para aprender de nuestra forma de dormir, parte V.
Nos inspiraremos en el artículo El origen emocional de la enfermedad: problemas para dormir.
Trucos para dormir (1)
AFIRMACIONES POSITIVAS
Numerosos especialistas en la materia como Louise Hay, Jacques Martel o Wayne Dyer nos invitan a utilizar afirmaciones para «reprogramarnos». Es decir, para cambiar el patrón de pensamiento que nos impide conciliar el sueño.
De esta manera, ellos nos sugieren el poderoso trabajo con las afirmaciones positivas. Y algunas de las afirmaciones que nos sugieren que utilicemos varias veces al día son:
“Aprendo a relajarme y a soltar el control para dejar que el sueño recupere su lugar en mi vida.” Jacques Martel
“Cuando cambio la manera de ver las cosas, las cosas que veo, cambian”. Wayne Dyer.
“Con amor dejo atrás el día y me sumerjo en un sueño tranquilo, en la seguridad de que el mañana cuidará de mí mismo.” Louise Hay
Cualquier afirmación es válida, lo importante es que la sintamos y creamos en ella. Por ello podemos construir nosotros nuestras propias afirmaciones.
Algunos ejemplos son:
-Todos los días duermo bien.
Lo mejor viene hacia mí fácilmente y sin esfuerzo.
-Me relajo y duermo en paz.
Todo está bien en mi vida.
-Duermo en paz, estoy a salvo y protegido.
EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y revisar cómo juega mi mente -a favor o en contra- a la hora de dormir.
EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Identifico tres frases recurrentes que me predisponen para no disfrutar “el dormir”.
1.__________________________
2.__________________________
3.__________________________
ME REGALO 3 MINUTOS.
Escribo tres afirmaciones que me inspiren, me motiven y me inviten a DORMIR “a gusto”.
1.__________________________
2.__________________________
3.__________________________
