SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO Mayo, 2020.
Utilizaremos la energía del día para REVISAR SI SOMOS MENOS FELICES Y MENOS PRODUCTIVOS QUE NUNCA PORQUE SOMOS ADICTOS, parte III.
Nos basaremos en un texto sobre la economía de la atención, escrito por Marta Peirano, periodista especializada en tecnologías de vigilancia y manipulación masiva.
¿Qué podemos hacer?
Interactuar con los niños. Un niño que no tiene una pantalla se aburre. Y un niño aburrido, molesta, si tú no estás dispuesto a interactuar con tu hijo, porque a lo mejor prefieres estar haciendo otras cosas. Valora seriamente si lo tuyo es una vida con hijos.
¿Mirando tu propia pantalla?
Vemos familias enteras pegadas al móvil y lo que está pasando es que cada uno está gestionando su propia adicción. Todo el mundo sabe que las tragamonedas son malas, que la heroína es mala. Pero con Twitter, con Facebook, con Instagram… no lo saben, entre otras cosas, porque también se han convertido en herramientas de productividad -en algunos casos-.
Entonces yo, que soy periodista, cuando veo el Twitter es porque necesito estar informada. La peluquera en el Instagram estará mirando cómo se lleva el pelo, hay una excusa para todos.
La adicción es la misma, pero cada uno juega distinto y nos decimos que no es una adicción, sino que estás al día y que eso aumenta tu productividad.
¿Nos podríamos calificar como adictos tecnológicos?
No somos adictos a la tecnología, somos adictos al “chupe de dopamina” que ciertas tecnologías han infiltrado en sus plataformas. Esto no es un accidente, es deliberado.
Hay un señor que da clases en Stanford a quienes montan startups para generar ese tipo de adicción.
Hay consultores en el mundo que van a las empresas para explicar cómo provocarla. La economía de la atención utiliza la adicción para optimizar el tiempo que pasamos delante de las pantallas.
Esto también ocurre con la comida, como cuentas en el libro, nos manipulan con los olores, los ingredientes y nos culpamos por carentes de voluntad y de auto control…
Es casi un ciclo de maltrato, porque la empresa contrata a 150 genios para crear un producto que te produce adicción instantánea.
Te hackean el cerebro para que la combinación exacta de grasa, azúcar y sal le genere bienestar, pero como no aporta nutrición a cuerpo, nunca se te pasa el hambre y tienes una especie de cortocircuito: tu cerebro te está diciendo dame más, esto es bueno, pero el resto de tu cuerpo dice tengo hambre.
EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y reconocer en dónde está mi economía de la atención… hacia afuera siendo presa de la dispersión o hacia dentro, desarrollando mi mejor versión humana.
EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
Reconozco tres actividades usando dispositivos electrónicos que, con el pretexto de ser productivo, me consumen mucho tiempo, ¡y me doy cuenta de ello!
1.__________
2.__________
3.__________
ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas emocionales que pueden ayudarme a ser consciente, soltarlas y enfocar mi energía en mi desarrollo interno son:
1.__________
2.__________
3.__________
