SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO SEPTIEMBRE 2021.

 

Utilizaremos la energía del día para activar la abundancia que habita en nosotros; parte IV y final.

 

Nos inspiraremos en la abundancia universal propuesta por Deepak Chopra.

 

Los 6 pasos de Deepak Chopra para crear vida de abundancia.

 

  1. Asumir las responsabilidades.

Creer en que somos capaces de modificar nuestra situación actual y que podemos construir la abundancia que deseamos nos lleva a ser responsables de nuestros actos y elecciones.

 

Si elegimos ser pasivos y esperar a ganar la lotería, encontrar una pareja adinerada o quejarnos de nuestra carencia, escogemos en perjuicio de nuestra abundancia, y tendremos la responsabilidad de nuestro fracaso.

Asumir la responsabilidad es la cura para dejar de ser una víctima. Las víctimas atribuyen sus fracasos a fuerzas externas y no a sus elecciones. Las personas responsables dejan de buscar la culpa en el afuera y empiezan a luchar por sus deseos. Una persona responsable no se queja de su bajo salario en un empleo malo, sino que empieza a buscar otro trabajo o aprovecha su tiempo libre para ganar dinero extra. _Esto es un cambio de mentalidad._

 

  1. Permitirnos sentirnos útiles.

Como se acaba de mencionar, las víctimas sienten que las fuerzas externas controlan su falta de riqueza y ellos son incapaces de hacer algo al respecto. Todos en algún momento de nuestra vida adulta llegamos a pensar: “No puedo hacerlo”, “Nada va a mejorar”, “Estoy indefenso”.

Estas ideas provienen de la niñez, cuando a veces nos sentíamos impotentes para resolver problemas de los que los adultos no se encargaban.

Cuando esta voz se presente en nuestra mente, debemos decirnos a nosotros mismos: “Esta voz negativa no soy yo”. _Hay que rechazar el punto de vista de la derrota._

 

  1. Convertir la negatividad en acción positiva.

Es muy fácil ver el lado negativo de las cosas, pues de ese modo no nos obligamos a ser un motor de cambio.

Solemos mencionar frases como: “Tuve un día difícil en el trabajo”, “Estoy cansado”, “El pago de la quincena no me alcanza”. Estas sentencias automáticamente nos ponen en un estado de ánimo negativo.

Cuando tenga un día marcado por la negatividad, cambie de actitud con acciones positivas, incluso si son muy pequeñas: arregle lo que se pueda remediar; pida ayuda para resolver un problema concreto; busque consejo de un amigo, un maestro o una persona mayor que tenga una visión externa de su situación; practique ejercicios de meditación para reducir su estrés…

_Convertir con regularidad un sentimiento negativo en una acción positiva lo pondrá en la recta de la abundancia._

 

  1. Desarrollar una visión más elevada de la vida.

Existen personas ricas pero miserables. Muchos famosos perjudicados por el alcohol y las drogas encajan en este perfil. Sin embargo, no se puede estar realizado y ser miserable al mismo tiempo: esto se debe a que el dinero no tiene ninguna meta por sí mismo.

 

La persona que acumula esos bienes es la que les da un propósito y ese propósito a su vez proviene de una visión que la persona espera materializar. Cuanto más grande y detallada sea esa visión, tendrá mayores posibilidades de realizarla. Entonces, el dinero no será una ganancia vacía sino el medio para alcanzar un fin.

 

Las visualizaciones son los detonantes de la abundancia: ponen en marcha una serie de mecanismos para su materialización, como pensar y actuar en positivo, responsabilizarse de las decisiones que favorezcan o perjudiquen su prosperidad; en resumen, trabajar la visión de abundancia cambia la mentalidad de las personas.

 

Desear iniciar una empresa pasa por imaginarla y planificarla. Mientras más específica sea la visión del futuro empresario, más necesidad sentirá de materializar esa empresa, buscando socios, estudiando el mercado en el que se va a introducir, pidiendo el crédito en el banco, alquilando locales y maquinaria, etc. Así, esta persona estará alineándose con la búsqueda de riqueza y prosperidad en su vida.

 

  1. Obtener una perspectiva externa saludable.

En las épocas de carencia y precariedad, las personas que experimentan por primera vez una mala situación económica (general, familiar o personal) tienden a sentirse muy angustiadas y perdidas. Están en un escenario desconocido y no saben cómo sobrellevar ese sufrimiento. Además, suelen replegarse en sus problemas por vergüenza a perder su dignidad y por el deseo de no ser una carga para nadie.

 

En estos momentos, la mejor decisión es buscar ayuda en alguien que haya vivido momentos difíciles similares y los haya superado con éxito. A través de sus testimonios y consejos, esa persona le dará ánimos y herramientas para superar la situación actual.

 

¿Está desempleado y sumergido en deudas? Lea historias de éxito de motivadores que en un momento de sus vidas pasaron por lo mismo y aprenda de ellos.

 

También puede conversar con adultos mayores de su familia o entre sus conocidos que hayan vivido conflictos armados, hayan emigrado buscando mejor calidad de vida que la que tenían en sus países de origen. Sus testimonios personales le darán fortaleza para seguir adelante.

 

  1. Expandir la conciencia.

No hay mayor enemigo para la abundancia que la contracción. La gente que vive en la pobreza tiende a limitar sus gastos al mínimo, pero eso no lo ayuda a superar su carencia. Lo llamativo es que estas personas tampoco tienen abundancia de ideas para salir de la situación: no son capaces de buscar modos de obtener más ganancias. La falta de creatividad también es un signo de contracción.

 

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y darme cuenta que los buenos amigos de la abundancia son: la creatividad, la aventura a lo desconocido, la visión expandída y la fe en nuestra divinidad.

 

Ejercicio de escritura. 3 minutos.

¿Cómo cómo expandir la conciencia en medio de la angustia, las dificultades económicas y todo tipo de problemas?

 

Primero, dedicaré tiempo todos los días a la búsqueda de tranquilidad interior y espiritual: orar, meditar, respirar profundamente; incluso jugar con los hijos o escuchar su música favorita…

 

Pondré en práctica algunas de estas acciones para expandir mi conciencia de abundancia:

Apasionarme con todo lo que haga y lo que me gusta.

Permaneceré siempre abierto a nueva información. Nunca se sabe cuándo me será de utilidad en la búsqueda de abundancia.

No censuraré ni juzgaré. Estas costumbres bloquean mi percepción del mundo.

Me pondré en los zapatos del otro para entender su punto de vista.

Trabajaré mis culpas y vergüenzas sobre “vivir bien”. Ellas afectan negativamente su realidad.

Estaré abierto y flexible a los cambios.

 

Ejercicio de inmersión amorosa. 5 minutos:

Me visualizo compartiendo la abundancia de mi vida.

 

¿Qué sentí?

_____________________________

Pin It on Pinterest

Share This
Abrir chat
1
¿Que está buscando tu SER?
Hola, En que podemos apoyarte?