Nacimos sin Instructivo – Trabajo Diario – Tu eres SABVIO

Nacimos sin Instructivo – Trabajo Diario – Tu eres SABVIO

Nacimos sin Instructivo 

La energía del día nos invita a a aceptar que nacimos sin instructivo y fluir con ello. 

Nos inspiraremos en un texto compartido en el espacio web sanar desde adentro y en la sabiduría maya

Aunque nacemos sin instructivo cómo sería si intentamos aprender desde la experiencia de otros.

La escuela de la vida. Imagina que asistes a una escuela llamada “Vida” en el Planeta Tierra. Cada persona y cada evento podría ser tu Maestro Universal.

 

No hay errores, solo lecciones.

El fracaso es una parte integral del proceso de vivir. No hay víctimas, solo alumnos y maestros.

 

Tienes dos opciones: evolucionar o repetir.

La lección se repetirá en una variedad de formas hasta que se aprenda por completo. Si no aprendes las lecciones fáciles se irán haciendo más difíciles. Cuando las aprendas pasarás a la siguiente lección. 

Como es adentro es afuera.

Los problemas externos son un reflejo exacto de tu estado interno. Si cambias tu mundo interior, el mundo exterior también cambiará para ti.

 

El dolor es un compañero no tu enemigo. 

El dolor es un mensajero que indica que algo no anda bien en algunos de tus cuerpos: físico, mental, emocional, espiritual.

 El mundo es tan diverso como tus expectativas.

El rechazo de uno mismo y de los demás “tal cual” es la base de las emociones negativas que destruyen el 

cuerpo.

 

El mejor lugar es aquitano y ahora.

No hay lugar mejor que “aquí” y no hay un mejor tiempo, que ahora. Estas justo en el lugar que necesitabas para tomar el aprendizaje pendiente.

 

Los demás son tu espejo.

Los demás son sólo tu reflejo. No puedes amar u odiar lo que hay en otros si no refleja tus propias cualidades. 

 

Eres el pintor de tu propia obra.

La vida hace un marco, pero cada uno pinta su cuadro. Si no te haces responsable de la pintura, otros la escribirán por ti.

 

Todas las respuestas están en tu interior

Todo lo que necesitamos hacer es mirar hacia adentro y confiar en la aventura.

 

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Hago conscientemente 20 RESPIRACIONES CONECTADAS disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y responsabilizarme de todo lo que quiero transformar en mi vida.

 Ejercicio de escritura. 3 minutos.

Tal vez sueño con un “futuro distinto” pero vivo en un presente que no amo ni valoro… lo que siento en el presente es lo que estoy creando y es el “futuro” que proyecto.

 

¿Estoy satisfecho con el “balance”?

____________________

____________________

 

Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.

En este momento presente está contenido todo mi tiempo, el pasado seguirá conmigo si no lo suelto, el futuro lo decido con las acciones de hoy… alineo pensamiento, palabra y emoción para crear mi presente en coherencia. 

 

¿Qué sentí?

___________________________



Amarse a uno mismo es- Trabajo diario

Amarse a uno mismo es- Trabajo diario

Amarse a uno mismo es .-  Trabajo Diario y Ejercicios de luz

 

Aprovecharemos la energía del día para *sembrar propósitos de amor en nosotros mismos*.

 

*Amarse a uno mismo es, ante todo, aceptación incondicional y completa de todos nuestros aspectos.*

 

Tenemos que empezar *amando a nuestro cuerpo tal cual es*, sin forzarlo a ajustarse a un modelo que nos han impuesto. Amarlo, cuidarlo y respetarlo por dentro y por fuera, incondicionalmente.

 

Lo siguiente es *aceptar y saber expresar adecuadamente todas nuestras emociones*, pues cada una de ellas cumple una función positiva, si sabemos cuál es la raíz y cómo hacerle frente. De lo contrario, nos deprimimos, sentimos ansiedad o enfermamos. Por eso la expresión adecuada de lo que sentimos es fundamental para llevar una vida sana y plena.

 

El siguiente paso es *aprender a usar la mente a nuestro favor*, y no en nuestra contra. La mente es una herramienta magnífica, si sabemos cómo sacarle provecho. Por ejemplo, ordenar los pensamientos por escrito, fortalecer la confianza y comprometerme con las acciones propuestas.

 

El último paso es *conocernos y amarnos a nivel del alma*, para darle significado a nuestras vidas y crecer espiritualmente. Cultivar y nutrir la fe, la esperanza y la caridad. 

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y *darme cuenta que la gente me trata, no como quisiera que me traten, sino como me trato a mi mismo*.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

Cuando me amo verdaderamente; no lastimo ni me dejo lastimar.

¿Cómo me va con ello?

___________________________

___________________________

___________________________

 

*Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Hoy siembro *confianza, enfoque y disciplina*, en el jardín de mis propósitos amorosos hacia mí.

 

¿Qué siento? 

___________________________



Curar a tu niño interior – Trabajo Diario

Curar a tu niño interior – Trabajo Diario

BAÑATE EN LA MAGIA .-  Trabajo Diario y Ejercicios de luz

curar al niño interior

 

La energía del día nos invita a *curar al niño herido que habita en nuestro interior*.

 

Nos inspiraremos en un texto de *Thich Nhat Hanh*, monje budista, padre de Mindfulness, quien trascendió el 22 de enero del 2022.. 

 

*Muchos de nosotros tenemos aún un niño herido, viviendo en nuestro interior.*

Quizá las heridas nos las hayan producido nuestro padre o nuestra madre. O tal vez, a nuestro padre le hirieran de niño. A nuestra madre también pueden haberla herido cuando era niña. Como no supieron curar las heridas de su infancia, nos las han transmitido. 

 

*Si nosotros no sabemos transformar y curar las heridas que hay en nosotros, las vamos a transmitir a nuestros hijos y nietos.*

Por eso, hemos de volver al niño herido que hay en nosotros y ayudarle a curarse. A veces, el niño herido que hay en nosotros necesita nuestra atención. Ése niño pequeño puede aflorar de las profundidades de nuestra conciencia; y pedir, nuestra atención. Si eres consciente, oirás su voz pidiendo ayuda. En ese momento, en lugar de contemplar un bello amanecer, vuelve a ti mismo y abraza tiernamente al niño herido que hay en ti. «Inspirando, vuelvo con el niño herido que hay en mí; espirando, cuidaré muy bien de mi niño herido».

 

*Para cuidar de nosotros mismos, debemos volver y cuidar del niño herido que hay en nuestro interior.* 

Debemos practicar cada día el volver a tu niño herido. Debemos abrazarlo tiernamente, como si fueras un hermano o una hermana mayor. Has de hablarle. Y también, puedes escribir una carta al niño pequeño que hay en ti, de dos o tres páginas, para decir que reconoces su presencia y que harás todo lo posible para curar sus heridas. 

 

*Cuando hablamos de escuchar con compasión, normalmente creemos que se refiere a escuchar a otra persona.*

Pero también debemos escuchar al niño herido que hay en nuestro interior. Está en nosotros aquí, en el momento presente. Y podemos curarlo ahora mismo.

 

_«Mi querido niño herido, estoy aquí por ti, listo para escucharte. Por favor, cuéntame tu sufrimiento, muéstrame todo tu dolor. Estoy aquí, escuchándote de veras.»_

 

Y si sabes volver a él, escucharle cada día durante cinco o diez minutos, la curación tendrá lugar. Cuando subas una bella montaña, invita al niño que hay dentro de ti a subir contigo. Cuando contemples una hermosa puesta de Sol, invítale a disfrutarla contigo. Si lo haces durante algunas semanas o meses, el niño herido que hay en ti se curará. La plena conciencia es la energía que puede ayudarnos a hacerlo.

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, *y darme cuenta que mi presente puede ser una consecuencia de cómo me relaciono con mi “niño interior herido”*.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

¿Cómo me llevo con mi *niño interior herido*? ¿Lo atiendo o lo tengo en el olvido?

________________________________

________________________________

________________________________

 

*Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Me visualizo conviviendo con “mi niño interior herido”… lo escucho, lo abrazo, lo invito a disfrutar la belleza de la vida.

 

¿Qué siento? 

___________________________




Relación madre e hija – Trabajo Diario

Relación madre e hija – Trabajo Diario

La energía del día nos invita a *revisar la relación madre-hija*. 

 

Nos inspiraremos en un extracto del libro de *Maureen Murdock* compartido en el espacio web *Mujer Maga*.

 

Si tu madre nunca te ha consolado…

con toda probabilidad te será difícil encontrar un verdadero consuelo para el corazón en las relaciones que establezcas con otras personas. Tu labor será crear ese sentido de consuelo para el corazón dentro de ti misma.

 

Si tu madre nunca se ha compadecido de ti…

con toda probabilidad tendrás poca paciencia con tus propios fallos humanos, así como con los de los demás. Tu labor será observar a alguien que practique la compasión, y practicarla tú misma.

 

Si tu madre silenciaba tu creatividad…

tu labor será dar voz a cada impulso creativo que se presente. Pinta, escribe poesía, toca el tambor, cuida las plantas, cocina y baila.

 

Si tu madre despreciaba o rechazaba su propio cuerpo como mujer…

tu labor es abrazar y honrar a tu cuerpo y tu sexualidad.

 

Si te sentías abandonada por tu madre por la razón que fuera…

incluyendo la depresión o el alcoholismo, tu labor será escuchar tus propios sentimientos y nunca abandonarte tú misma.

 

Si tienes alguna cuestión sin resolver con tu madre…

y ésta ha muerto o ha quedado emocionalmente incapacitada, puedes escribirle una carta (que guardarás tú o te enviarás a ti misma) en la que expreses tu pena y tu enfado por no tener una madre nutricia y dile que has llegado a aceptarla y comprenderla como tal y como era.

 

Entonces y solo entonces, podrás sentirte agradecida por su presencia en tu vida.

 

Todas nosotras llevamos encima el peso de nuestra madre por lo que es necesario sanar la ruptura madure/hija,  tanto si tu madre está viva como si no, para así poder sanar la profunda herida de tu naturaleza femenina.

 

El elemento clave reside en que tú misma te conviertas en una buena madre. Con esa idea en la mente, asume la tarea de ser maternal contigo misma.

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, *y ser maternal conmigo misma*.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

¿Qué me hace falta sanar con mi madre?

___________________________

___________________________

 

*Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Me visualizo fluyendo en armonía con mi madre… abrazándola, procurándola, apapachándola… 

 

¿Qué siento? 

___________________________



Meditación como intencionar el 2022

Meditación como intencionar el 2022

Meditación ¿Como intencionar tu 2022?

Dando inicio al 2022 siempre es costumbre tener una visión de lo que queremos lograr asi como lo que queremos dejar atrás. no importa la época del año tu quieres ser conscientes de nuestra intención, para tener claridad y para vivir al 100%

Recordemos que la intención de hacer algo o de intencionar con una emoción o energía algo que queremos es impregnar o bendecir nuestra misión durante este año.

Pero ¿Qué es intencionar? bueno, es una creación interior que tiene que ver con estirar o extender; es decir con tensión. Y la tensión no es más que un potencial, cualquier estiramiento es energía contenida para liberarse en acción y convertirse en movimiento. Es por eso, que además de un pensamiento tambien es energía en movimiento (emoción) y después, acción. Ya que de nada sirve solo el potencial sin hacerlo realidad.

 

La intención es buena o correcta cuando está alineada a un propósito que nos eleva o nos hace evolucionar. A diferencia de la intención el propósito es más grande o ambicioso Recuerda la pregunta ¿tu propósito de tu vida? que es la razón por la cual está aquí..
Esta razón la llevas a cabo con una Misión. (una misiva), una forma de expresar tus acciones. Puedes tener diferentes misiones de acuerdo a como vas caminando o viajando para lograr tu propósito.

Las misiones son trabajos o maneras de ejecutar algo que te propusiste con la intención de adquirir o ganar algo, de evolucionar, de alejarte de lo que no quieres o no te gusta.
Muchas veces las misiones son absorbentes y no nos dejan ver realmente el panorama completo, por estar en las trincheras de ese trabajo, las actividades diarias nublan nuestra Visión.

 

 

Meditación para para intencionar tu año alineado a tu corazón. 

Para mi la visión es la que nos permite ver y observar el panorama completo para poder ejecutar una estrategia, la Visión además de permitirnos visualizar el resultado deseado, nos permite abstraernos de la batalla diaria y recapitular si esto que estoy haciendo realmente vale la pena, preguntarme si hago caso a lo que dice mi corazón o solo esta misión me lo puso alguien más.

Tanto la Misión, como la Visión, y el propósito y la intención NO son fijos o escritos en piedra. Estos aspectos cambian así como cambia el paisaje, el ritmo en la música, es común que el destino tenga que esperar por una desviación o el para qué estás bailando o que estás bailando.. todo puede variar, cambiar su valor.

La verdad es que el único que sabe la dirección correcta es tu corazón, nadie más. y como dije hace un momento, la brújula del corazón te indicará muchos caminos y algunos darán la vuelta súbitamente pareciendo que los dejas a la mitad. El llegar a un puerto o un destino, el terminar de bailar toda la canción, da un sentimiento de logro, de satisfacción, de ciclo completado; creo que eso es lo que nos templa, nos define, el lograr cosas nos da calidad y en cierta manera nos da identidad.

Cuando tenemos el sentir que no lo he logrado algo, o saber lo que quiero lograr crea la tensión o estiramiento que nos permite actuar con voluntad rumbo a ese fin, nos impulsa a terminar la Misión.
Tu intención entonces es el pegamento que día a día aglutina o amasa los otros elementos grandes y chiquitos que hacen vivir un sueño de vida. Esta intención que te hacen disfrutar cada canción para bailarla al 100% no importando con quien la bailas, o qué ritmo es o si el lugar es el idóneo o desestimando lo que traes puesto o lo que los demás estén haciendo o diciendo.
Tu intención, esa creación interna de energía, amor y pensamiento, es la que impregnas en tus acciones y los resultados serán coherentes con esa intención. no importa cual sean los otros ingredientes llámese, misión, propósito de vida, visión etc, todo se alineará.

Ahora te invito a respirar y disfrutar la meditación.

Gracias por Leer, gracias por escuchar..

 

Te agradezco profundamente cualquier comentario.

 

Miguel F. Favila

 

Sintonizar con nuestra magia interna.

Sintonizar con nuestra magia interna.

Sintonizar con nuestra magia interna.

 

SUGERENCIA DE TRABAJO DIARIO INTERNO para Marzo 2020.

Usaremos la energía del día para sintonizar con nuestra magia interna.

Es aquí y ahora donde todo tu potencial está disponible,
es ahora donde tu instinto te muestra lo que necesitas ver y sentir,
es ahora el tiempo de poner manos a la obra para realizar lo que deseas.

Qué tal si la vida te está diciendo…
Deja de postergar, no necesitas la aprobación de nadie, no te falta ninguna herramienta.

A veces tenemos una idea fija acerca de lo que queremos y no nos permitimos crear con lo que tenemos a la mano, y aunque la creatividad aparezca, no dejamos que fluya. Siempre aparece una limitante racional, de tiempo o monetaria.

¿Qué tal si aprendes a dejarte llevar por el instinto… y te atreves a probar, a jugar, a sentir, confiando y aportando pequeños granitos de arena a tus proyectos en el momento presente?

De lo contrario, aunque tus sueños siempre permanezcan en tu mente, tienen el riesgo de quedarse allí y no concretarse. Ten presente que lo que suceda en tu vida, depende en gran porcentaje, de ti.

El reto para hoy es sintonizar con aquello que te es afín, dejar de esperar salvadores mágicos y al mismo tiempo ocuparte de descubrir tu propia magia.

Imagina que nada de lo que te hace falta ahora está afuera, tu verdad está en ti y desde tu interior llegarán tus respuestas.

¡Aunque tengas miedo de equivocarte, hazlo!

No puedes fallar en nada cuando eres quién en verdad eres.

El secreto está en dejar de compararte, tu vida es única, tus experiencias son intransferibles, escucha tu propia voz y aprende a discernir lo que recibes del mundo. Hay cosas que aportan fortaleza a tus proyectos y cosas que te hacen dudar de ti mismo. Sintoniza con las que te alientan a ir hacia adelante, el temor que paraliza no te permite crecer.

Usa el temor para creer en ti mismo y verás desplegar tu magia.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y preguntarme qué podría construir con lo que soy, con lo que sé, con lo que tengo?

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
¿Soy capaz de detectar mis limitaciones reales?
¿Soy capaz de detectar mis limitaciones impuestas por los demás?
¿Soy capaz de detectar mis limitaciones auto impuestas?
Escribo las tres más fuertes:

1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas que me permitirán “abrazar mi magia interna” y “despertar mi creatividad” son:
1.__________
2.__________
3.__________

Identifica un ANTIVALOR que opaca tu Brillo

Identifica un ANTIVALOR que opaca tu Brillo

Identificar un ANTIVALOR que opaca mi humanidad brillante.

Sugerencia de trabajo interno para enero, 2020.

Enfocaremos la energía del día para identificar un ANTIVALOR que opaca mi humanidad brillante.

Nos inspiraremos en un texto de Enciclopedia de Ejemplos (2019). “Antivalores”.

ANTIVALORES
Conocemos una serie de valores culturales que rigen aquello entendido socialmente como correcto: verdad, fidelidad, justicia, altruismo, respeto… Todas estas formas de accionar ubican a la persona en el camino de la virtud, en la búsqueda de un mejoramiento constante de sus propias condiciones y de su manera de relacionarse con los demás y con el mundo.

Por el contrario, los denominados antivalores marcan las actitudes negativas de una persona o grupo de personas frente a las reglas sociales. Elegir el camino de los antivalores significa desconocer las pautas morales convenidas socialmente como positivas y afines al bien común, privilegiando intereses particulares, impulsos negativos y otras reacciones condenables.

Revisa los siguientes ANTIVALORES e identifica cuál te *choca porque te checa:*

DESHONESTIDAD: se contrapone a la honestidad. Marca el uso de medios no correctos o ilegales para la consecución de determinados fines, incluyendo el robo, la mentira y el engaño.

DISCRIMINACIÓN: falta de entendimiento hacia el otro, hacia el diferente desde distintos puntos de vista: sexual, capacidades físicas, inclinaciones políticas, etc. Puede incluir violencia y sometimiento a las minorías.

EGOÍSMO: lo contrario al altruismo. Indica actitudes que ponen siempre por encima las necesidades individuales sobre las del conjunto, a un nivel extremo.

ENEMISTAD: en vez de buscar la amistad y la concordia, la persona que actúa a partir de este antivalor busca el enfrentamiento y la revancha con sus semejantes.

ESCLAVITUD: sometimiento de una persona a los requerimientos de otra u otras, sin considerar la libertad individual ni los derechos inherentes a todo ser humano.

GUERRA: contrario a la paz. Actitud beligerante de un grupo o país para con otros, propiciando la lucha armada o la violencia de cualquier tipo.

IGNORANCIA: desconocimiento extremo del capital cultural humano o de las virtudes morales, aún cuando la persona tiene las condiciones intelectuales para lograr el entendimiento.

PLAGIAR: actitud de copiar a otros y de hacer ver lo producido como propio. Contrario a la originalidad.

IMPRODUCTIVIDAD: falta de resultados concretos en nuestras acciones, se contrapone a la búsqueda de productividad y utilidad en lo que hacemos de acuerdo a objetivos planteados de antemano.

IMPRUDENCIA: actitud no atenta a las circunstancias que se viven y a la presencia de otras personas. El individuo se guía demasiado por impulsos, no sabe esperar, no es prudente.

IMPUNIDAD: ante la ausencia de castigo frente a hechos que lo merecen, la persona actúa como si hubiera obrado correctamente.

IMPUNTUALIDAD: desprecio al tiempo del otro, incumplimiento de pautas temporales en citas, entrevistas, encuentros, jornadas laborales, actividades académicas, etc.

INDIFERENCIA: desinterés por la suerte de otras personas o por cualquier cuestión.

INEFICACIA: hacer mal las cosas. Contrario a eficacia.

INEQUIDAD: falta de equilibrio, aplicado principalmente en las situaciones de desigualdad social cuando las mejores condiciones socioeconómicas son acaparadas por una minoría, en desmedro de una mayoría que no tiene acceso a las mismas.

INFIDELIDAD: rotura de un pacto de fidelidad y respeto mutuo entre dos personas.

INFLEXIBILIDAD: incapacidad para adaptarse a distintas circunstancias, para cambiar de opinión o forma de actuar cuando es necesario o para entender múltiples puntos de vista.

INJUSTICIA: falta de respeto a las normas jurídicas o morales que no es debidamente castigada o penada. Se opone a la justicia.

INTOLERANCIA: incomprensión frente a cualquier tipo de diferencia. El valor contrario es la tolerancia.

IRRESPETO: no respetar a otras personas ni a sus necesidades.

IRRESPONSABILIDAD: falta de cumplimiento de las tareas asignadas en tiempo y forma. Contrario a la responsabilidad.

MENTIRA: faltar a la verdad en cualquier situación.

ODIO: se contrapone al amor. La persona tiene una actitud negativa y violenta ante todo y ante todos, enfrentando a otros incluso sin razón aparente.

PARCIALIDAD: analizar o juzgar una cuestión solamente desde el punto de vista propio, sin apreciar el resto de las visiones. El valor contrario es la imparcialidad.

SOBERBIA: colocarse por encima del resto, menospreciando a otras personas. Contrario al valor de la humildad.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, renunciar a mi razonamientos desde el EGO y aprender a escuchar mi verdad interna. Hoy es buen día para soltar lo que no me agrada de mí y elegir de nuevo.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.

*El ANTIVALOR que quiero soltar es:
_________
porque considero que _______.

 

ME REGALO 3 MINUTOS.

Las tres habilidades, herramientas, comportamientos o valores que me ayudarán a lograrlo son.
1.______
2._________
3._________

Cuando veáis a un hombre sabio, pensad en igualar sus virtudes. Cuando veáis un hombre desprovisto de virtud, examinaos vosotros mismos.
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

VIRTUD intelectual que Madurar

VIRTUD intelectual que Madurar

VIRTUD intelectual o de pensamiento que quiero madurar.

Sugerencia de trabajo interno para enero, 2020.

Enfocaremos la energía del día para identificar una VIRTUD intelectual o de pensamiento que quiero madurar.

Las virtudes se oponen al vicio, a las cualidades o valores negativos que se rigen por el mal o el daño a los demás o a uno mismo. Los vicios implican una falta de moral o de rectitud en el actuar, una falta de equilibrio, de templanza y de razonamiento, que son centrales en las virtudes.

Sócrates y Platón contribuyeron mucho a la visión griega de la virtud, que sintetizaron con una serie de cuestiones en las que el sujeto interviene más bien cronológicamente: la sabiduría le permite identificar las acciones correctas, el valor le permite realizarlas sin temor a la represalia, y el autocontrol permite tomar noción permanentemente del impacto de lo que se está haciendo.

Virtudes intelectuales o del pensamiento
Son aquellas que se relacionan con el razonamiento o la inteligencia humana. Con la capacidad de discernir, de evaluar una situación y enfrentarla. Las virtudes intelectuales dejan de lado las emociones, los sentimientos, los deseos y los instintos, y se centran en la razón, el pensamiento y la lógica. Se consiguen por medio de la enseñanza y el aprendizaje.

La finalidad última o principal de las virtudes intelectuales es el acercamiento a la verdad; una verdad que permita reflexionar para actuar de la forma más razonable posible. Estas virtudes pueden llevar a la plenitud de la inteligencia y el razonamiento humano en relación con un actuar moral (llegar a una verdad respecto al bien).

Algunos ejemplos de virtudes intelectuales son:
La sabiduría. La virtud de conocer la verdad de las cosas, sus causas.
La prudencia. La virtud de actuar de forma razonable, sin excesos, y evaluando cada situación para actuar con sensatez y de forma correcta según la moral. Esta virtud es también considerada moral porque abarca tanto el aspecto intelectual como el del bien obrar.
La técnica. La virtud de elaborar o fabricar cosas a partir del razonamiento y el conocimiento de la verdad.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y proyectarme en el 2020 con la actitud necesaria para armonizar mi sentido de vida con las virtudes intelectuales y actuar con sabiduría y prudencia.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.

La VIRTUD intelectual que quiero madurar es la:
_________ porque considero que _______.

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres habilidades, herramientas, comportamientos o valores que me ayudarán a lograrlo son.
1.______
2._________
3._________

Nuestro gran error es intentar obtener de cada uno en particular las virtudes que no tiene, y desdeñar el cultivo de las que posee._Marguerite Yourcenar (1903-1987) Escritora francesa.

Armonizate con tu luz interna.

Armonizate con tu luz interna.

Armonizate con tu luz interna.

 

Sugerencia de trabajo interno para el Hoy y el ahora

Enfocaremos la energía del día para armonizarnos con nuestra luz interna.

¿Qué significan las luces?.

La temporada de Sagitario tiene la misión arquetípica de contactarnos con nuestra propia luz, con eso que nos da alegría y nos ilumina. Si nos permitimos transitarla en consciencia nos regala la develación generosa de nuestros talentos, de esos talentos que no hemos aprovechado y que podemos comenzar a practicar y cultivar por las próximas lunas… de esos talentos que nos obsequiaron nuestros ancestros, que van naciendo de nuestro corazón y requieren nuestra valentía para ser traídos a la Tierra.

Quizás podamos preguntarnos:

¿qué talento busca nacer o renacer de mi?
¿cómo puedo ponerme al servicio de la evolución con este talento?
¿qué sucedería si digo que sí a mi sueño y me despojo del viejo traje/ profesión y vocación?
¿soy capaz de decirle SI a mi transformación y renacimiento?
¿soy capaz de decir SI a mi nueva luz?

Las candelas o velas, las luces titilantes, la iluminación continua originalmente nos recordaban que después del solsticio nuestra luz continuaría encendida si éramos capaces de renacer. Y aún, cuando las miramos, aunque no sepamos bien, algo en nosotras presiente esperanza, generosidad y continuidad. Nada tan poderoso y transformador que encender una candela o vela para iluminarnos el camino, para reflejar nuestro espíritu en su flama.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y darme cuenta que mis talentos pueden iluminar al mundo, ¿cómo puedo honrarlos y llevarlos a su máximo esplendor?

*Ejercicio de escritura; 7 minutos. *
Detecto cinco talentos… visibles, potenciales, ocultos.

1._________
2._________
3._________
4._________
5._________

 

Me regalo 7 minutos.
Escribo acciones sencillas y prácticas para compartirlos con el mundo.

1._________
2._________
3._________
4._________
5._________

Hoy es un buen día para agradecer mis dones y talentos.

Que Bonita te Ves desde que te Rescataste.

Que Bonita te Ves desde que te Rescataste.

 

“Que bonita te ves así
volviendo a ser tan tú,
tan tranquila, tan loca,
tan completa, tan viva.

Caminas con seguridad,
sonríendo todo el tiempo,
no vistes como otras,
la moda no influye en tus gustos,
usas lo que te identifíque como única
y así vas enamorando al mundo.

Que bonita te ves desde que te rescataste,
tu mirada cambió y la paz
te invade a cada instante.

Que hermosa te ves amando a tu manera,
sin etiquetas, sin miedos,
simplemente amando como tú quieras.

Ya casi te pareces a la mejor versión de tí,
a esa que se comerá al mundo
en su afán de seguir siendo feliz.

Que bonitos tus ojos y tus sonrisas,
que bonitas tus cicatrices, que bonitas.

Te reconstruiste de una manera hermosa,
tus pedazos al ser unidos
te conviertiron en la más bella de las rosas.

Que bonita te ves
retomando las riendas de tu vida,
no cualquiera resurge como tú
de entre las cenizas.

Que grande te ves
pisoteando todas tus tristezas y complejos,
que imponente te has vuelto
desde que mandaste al carajo
a la gente y a tus miedos.

Que grande es una mujer
cuando se acuerda de sus capacidad
para comerse al mundo.

que grande te ves defendiendo tus ideales,
que bonita eres desde que te viste al espejo
y rompiste tus cadenas,
desde que secaste tus lágrimas
y eliminaste las tristezas.

Que bonita te ves mujer
ahí por la vida caminando,
que bonita eres cuando vuelas,
luchas y sigues y sigues soñando.”

 

Autor: Mary Diaz

La Conciencia es Energía

La Conciencia es Energía

La Conciencia es una Energía que está presente Siempre dentro del Juego Polarizado de esta Dualidad, pero que No pertenece al Juego, ni es parte de él.

La Conciencia es una “extensión energética” que es utilizada por la Esencia Divinal (el Fractal de Dios en ti), como un Puente/Conexión entre ella misma  y el Juego Polarizado de la Dualidad.

La Conciencia No tiene Polaridad alguna, Es NEUTRAL (no sirve ni a la luz ni a la oscuridad, pero las permea a ambas), y se hace Presente en los seres humanos, cuando ese ser humano empieza a Entender, Comprender, Creer y Sentir interiormente, que el Objetivo de este Juego Polarizado de la Dualidad, No es para nada la eterna lucha, pelea y guerra entre las 2 Polaridades en pugna infinita…..sino, la Unificación e Integración de ambas polaridades por medio de la Compasión (Compartir tu Pasión con los demás), el Respeto a ambas, y el posicionamiento de la Armonía entre las dos, en total Equilibrio una con la otra, ni una mejor, y ninguna peor que la otra, sino ambas Equilibradas.

Cuando se Entiende, Comprende, Acepta y se Acciona LA NO LUCHA con Ninguna de las 2 Polaridades en ningún lugar, espacio y de ninguna forma, se está NEUTRALIZANDO nuestro Interior primero, después nuestro Entorno de Vida con los demás, y por último, con la Creación entera, ya que esta Resonancia de la Neutralidad, es la Vibración Exacta que SOSTIENE los Contarios en totalitaria Armonía.

La Neutralidad es Armonía, Equilibrio, Compasión y Respeto absoluto a la Manifestación de Dios en Toda su Creación, dentro de esta Experimentación que hoy día estamos vivenciando Aquí y Ahora todos nosotros, y cuando se Comprende esto, es que la CONCIENCIA esta “apareciendo” en ese ser humano.

Conciencia No es buscar la Luz en detrimento de la Oscuridad, tampoco es atacar a la oscuridad, por “sostener” la luz “para siempre”, y menos es tratar de “acabar” a la oscuridad donde quiera que la notemos o conozcamos que ahí está posicionada, no es así para nada, pues las Leyes del Juego/Experimentación de esta Dualidad, son muy claras y precisas: Te dicen que cuando atacas, luchas y enfrentas a una Polaridad contraía a la que tu EgoMente “cree y siente” que es lo “correcto hacer”, lo Único verdadero que estamos haciendo, es EMPODERARLA mucho más de lo que ya está, pues Quánticamente se sabe que cuando posicionas tu Energía de Acción con mucha fuerza y voluntad, en un Objetivo preciso, y Unificas en ello,

 

Todo tu Potencial energético interior, para realizar lo que “crees es correcto”, estas obsequiando tu Empoderamiento (lo creas o no) a ese Objetivo que deseabas “desaparecer o destruir”….sabemos bien que Ninguna Energía por buena o mala que sea DESAPARECE o MUERE NUNCA, ya que la ENERGIA NUNCA MUERE, SOLO SE TRANSFORMA, así que cuando Enfrentas y Atacas a una Polaridad, lo único que haces es Entregarle tu Energía y haciéndola más fuerte….y tu quedas exhausto después de ese accionar, porque has utilizado Energía interna tuya, enviándola al exterior, para Luchar…..

y esto trae Desgaste energético, emocional, físico y mental……obsérvate como quedas mentalmente, emocionalmente, físicamente y sentimentalmente, después de una Pelea, un Enfrentamiento, una Discusión o una Lucha por lo que sea, con alguien “contario” a ti……ahora imagínate Luchando y enfrentando a cada instante a la Oscuridad, haciéndola a un lado siempre, denostándola y agrediéndola de mil formas, ya sea por miedo, por paradigmas que desde niño te enseñaron tus mayores, o bien por defender una religión, o simplemente por gusto, o por ser una “nueva moda” de las filosofías nueva era, que así te lo han hecho saber, que “solo la luz es lo único que debe prevalecer”.

Un ejemplo de lo que es la Energía Quántica: Cuando inicias una relación de pareja con una persona que tiene un auto Volkswagen rojo……tú en automático cuando vas caminando solo, o con amigos por la calle, y pasa un auto Volkswagen rojo a tu lado, es SEGURO que voltearas a ver si dentro de ese auto, va tu pareja, cierto?….ahora pregúntate porque lo haces?, y pregúntate también porque antes de esa relación, para nada te interesaban los autos Volkswagen de color rojo (y bien sabes que ya existían millones de autos Volkswagen rojos en todo el mundo)……entonces, sabes por qué lo haces?, Es porque HOY DIA YA TE INTERESAN los autos Volkswagen rojos¡¡,

así de sencillo y claro, y posicionas voluntad, fuerza, empoderamiento y objetivo (claro, de esto ni cuenta te das que lo haces), en ese preciso punto de “voltear a ver siempre ahora, los autos Volkswagen rojos……esto se denomina en Física Quántica: El OBSERVADOR Quántico, porque movilizas tu Energía y la Posicionas en un Solo Objetivo (el verificar si ahí viene tu pareja), y estas utilizando Energía Potencial convirtiéndola en Cinética, como si Observaras un ELECTRON (tu objetivo, tu pareja) y ese Electrón al “sentirse” observado, entra contigo en una frecuencia, que hace que tu Energía antes conformada por una ONDA libre (se le llama Ondícula), ahora se “detiene” y deja de ser una Onda energética, para convertirse en una PARTICULA energética, o sea que, prácticamente detienes el tiempo en ese preciso Objetivo (si gustas, son milésimas de segundo, que se denomina, Evento Quántico, porque el Tiempo Lineal 3D desaparece), al emplear tu energía, fuerza y voluntad en ello, y es una Particularidad para ti, porque existe un “particular interés en ello”.

.

 

Cuando un Electrón es “observado”, se Particulariza el Evento, y deja de ser Generalizado, y entonces ese Suceso hacemos que EXISTA para uno, porque empleamos fuerza, voluntad y energía en el evento de interés para nosotros (cuando No existe Interés de por medio en nosotros, por algo o por alguien, Ignoramos ese suceso o evento, y NUNCA dejamos que exista ni se presente, y así solo estamos Fluyendo Libres sin Desgastar nuestra Energía, pues no existe Apego por nada ni por nadie, y esto para nada es Egoísmo alguno).

Eso anterior descrito, es lo que sucede con Toda situación en donde Posicionamos fuerza, voluntad, energía y objetivo, ahora trasládalo a una discusión, un enfrentamiento o una lucha contra algo, o contra alguien, o contra la oscuridad, que te sucederá a ti?, primero habrá Desgaste energético (te sentirás extenuado físicamente y vitalmente, pues has empleado y obsequiado mucha energía en ese enfrentamiento), después habrá Desgaste mental (no dejaras de pensar en ese evento que particularizaste tú, y que ronda tus pensamientos, quizás horas, tal vez días, semanas o meses, y hasta años o tu vida entera)  y habrá también Desgaste emocional (te sientes triste, deprimido, con miedos, y hasta piensas “mejor no hubiera actuado así”, llega el arrepentimiento tardío), y por ultimo Desgaste sentimental (te sientes abandonado, solitario, traicionado, no querido, con sentimientos encontrados interiormente, estresado, y entras hasta en depresión por ello).

Esto es lo que te sucede cuando Obsequias tu Empoderamiento en un enfrentamiento, discusión, lucha, pelea, transgresión a algo, a alguien o a quien sea.

Ahora, la pregunta general seria: En la eterna lucha entre las Polaridades de la luz y la oscuridad, quien ha Ganado?….sabes la respuesta…Nadie Nunca ha Ganado ni Ganara…..Porque?, porque Así está Diseñado este Juego/Experimentación denominado Dualidad….si alguna Polaridad empezara a “ganar”, sabes que sucedería dentro del Juego?, se DESEQUILIBRARIA y SE DESARMOZARIA Todo, y empezaría el CAOS dentro del Juego, porque se rompería la NEUTRALIDAD  que se Sostiene al mantener a las 2 Polaridades EXACTAMENTE en su lugar y sitio, y cada una con su 50% de Energía equilibrarte y armónica.

Mitad para la Luz (desde la Segunda Mitad de la 5D hasta la 11D), y Mitad para la Oscuridad (desde la 1D y hasta la Primer Mitad de la 5D), esos son los Dominios de cada Polaridad en el Juego de la Dualidad, precisamente el Mandala del Ying y del Yang…..por algo está ahí presente siempre, cuando de Equilibrio y Armonía se habla.
Así que lo mejor y más Sano para todos nosotros, y si es que deseamos APERTURAR CONCIENCIA, es Entender, Comprender y Reconocer, que el Enfrentamiento solo trae más enfrentamiento, desgaste, obsequio de tu Empoderamiento interior y miedos, y que nunca Ganara ninguna Polaridad, así te pase toda tu vida denostándola, luchando contra ella, enfrentándola, desgastándote, y muriendo físicamente por ello, en el atardecer de tu vida, sin Nunca haber CONSEGUIDO NADA, solo partición y extravió de tu Alma y más Reencarnaciones aquí dentro de esta Matrix 3D y 4D.

Pero también está el otro lado (solo existen dos lados, en una Dualidad), si deseas Entender, Comprender, Reconocer y Accionar diariamente, que la Compasión, el Respeto, y la Neutralidad, trae consigo la NO LUCHA, el NO ENFRENTAMIENTO, la Fluidez, tu Empoderamiento interior, y tu Liberación.

porque cuando accionas Reconociendo, la Majestuosidad del Creador Manifestado en ambas Polaridades (por difícil que la Mente te diga que esto es “imposible” de aceptar”), estas de hecho Creando CONCIENCIA, porque la Conciencia carece de Polaridad, carece de Dimensión, carece de Lucha, carece de Enfrentamiento, carece de Mente, y Es la Manifestación de Dios en Acción: Porque Es Equilibrio, Armonía y Neutralidad.

en una palabra, la CONCIENCIA es Amor Incondicional, para Respetar ambas Polaridades, aceptarlas por lo que son y significan, comprender su posición dentro del Juego, Fluir en ambas, sin Detrimento de una por la otra, Convivir con ambas, en Armonía, Compasión y Aceptación de que así fue diseñada esta Experimentación.

si Libremente, Fluidamente, y sin EgoMente, empiezas a Aceptar esto en tu Interior, es que ya tienes CONCIENCIA…..sin aun rechazas las situaciones de No Enfrentamiento, de No Respeto y aun tienes dificultad para Aceptar a ambas Polaridades sin Enfrentamiento una con la otra, es que aún no has Entendido y Comprendido de lo que trata este Juego de la Dualidad, y por lo tanto aun no sabes el cómo crear CONCIENCIA.

con Amor sublime,

Oberon

Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad.

Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad.

Te comparto la sugerencia de trabajo interno para el miércoles 13 de noviembre, 2019.
Utilizaremos la energía del día para redefinir si somos fósforo o vela.
Cierto día, el fósforo le dijo a la vela:
-Hoy te encenderé.
-¡Oh no!, dijo la vela, tú no te das cuenta que, si me enciendes, mis días estarán contados; no me hagas una maldad de esas.
-¿Entonces tú quieres permanecer así toda tu vida? ¿Dura, fría y sin haber brillado nunca? preguntó el fósforo.
-¿Pero tienes que quemarme? Eso duele y además consume todas mis fuerzas, murmuró la vela.
Entonces respondió el fósforo:
-¡Tienes toda la razón!. Pero esa es nuestra misión. Tú y yo fuimos hechos para ser luz y lo que yo como fósforo puedo hacer es muy poco, mi llama es pequeña y mi tiempo es corto. Pero si te paso mi llama, habré cumplido con el propósito de mi vida; yo fui hecho justamente para eso, para comenzar el fuego.
Ahora, tú eres una vela y tu misión es brillar. Todo tu dolor y energía se transformará en luz y calor por un buen tiempo.
Oyendo eso, la vela miró al fósforo que ya estaba en el final de su llama y le dijo:
-¡Por favor, enciéndeme!
Y así produjo una linda y brillante llama.
Así como la vela, a veces, es necesario pasar por experiencias duras, experimentar el dolor y sufrimiento para que lo mejor que tenemos surja, sea compartido y podamos ser LUZ.
Recuerda que “mar calmado no hace buenos marineros”, los mejores son revelados en las aguas agitadas.
Entonces, si tuvieras que pasar por la experiencia de la vela, recuerda que servir y compartir el amor es el combustible que nos mantiene vivos.
EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y darme cuenta que soy luz para el mundo y que parte de mi misión es aprender a ser guía, irradiando mis dones y talentos.
Aquí y ahora atiendo las palabras de Confucio, filósofo chino -550 – -478 a.C.
“Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad.”
de ESTADO CERO

Pin It on Pinterest

Abrir chat
1
¿Que está buscando tu SER?
Hola, En que podemos apoyarte?