Desintoxicar el corazón – Trabajo Diario

Desintoxicar el corazón – Trabajo Diario

La energía del día nos invita a *desintoxicar el corazón*.

Nos inspiraremos en *los abuelos sabios del planeta*.

Hoy…

Suelto y libero todo apego negativo…

Suelto y libero falsas creencias…

Suelto y libero memorias que me limitan…

Suelto y libero la frustración…

Suelto y libero la idea de complacer a los demás…

Suelto y libero la necesidad de tener la razón…

Suelto y libero la ira…

Suelto y libero el temor a avanzar…

Suelto y libero el estancamiento en todas mis áreas…

Suelto y libero memorias dolorosas…

Suelto y libero la creencia de vivir enfermo…

Suelto y libero mi zona de confort…

Suelto y libero el resentimiento…

Suelto y libero el orgullo…

Suelto y libero programaciones heredadas de mis ancestros…

Suelto y libero a mi pasado…

Suelto y libero las preocupaciones…

 

Hoy…

es momento de desintoxicar el corazón,

de sanar el alma, de buscar solo lo que nos traiga calma.

Es momento no solo de  pasar la página,

sino de cambiar de libro y de cuaderno

para empezar a leer y a escribir algo nuevo. 

Es momento de amarnos más, de ser felices a pesar de nuestras cicatrices.

Es momento de bailar con la vida, 

de emprender diferentes rumbos, 

de traspasar barreras, 

de descubrir mis mundos, 

de saltar mis muros.

Es momento de abrir los ojos; 

de exhalar el pasado, 

de aceptar el presente 

y de inhalar el futuro.

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, *para aprender a soltar y bailar al ritmo de la vida que sí quiero y deseo*.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

¿Cómo puedo desintoxicar mi corazón?

___________________________

___________________________

___________________________

 

*Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Confío en mí, sé que todo es maravilloso.

Confío en que todo está y estará mejor.

Confío en que tengo salud, abundancia y mucha prosperidad.

Confío en las decisiones de mi ser superior.

Confío en mis propias decisiones.

Confío en mí y en mi poderoso poder desde el amor.

 

¿Qué siento? 

___________________________



Contribuir – Trabajo Diario

Contribuir – Trabajo Diario

Contribuir –  Trabajo Diario y Ejercicios de luz

La energía del día para *revisar la posibilidad de CON-TRIBU-IR a una comunidad*.

Nos inspiraremos en un texto de *Laura Losada*.

“Cuando dejamos de ser tribus, la unidad se quiebra. Creímos que la pareja, o el núcleo familiar iban a ser suficientes, mientras amistades y círculos de pertenencia nos daban las migajas de efímeras convivencias. 

La tribu es mucho más que amigos, y hermanos de sangre. La tribu es la pertenencia espiritual a una hermandad que sostiene y nos invita a sostener. La tribu es donde los roles naturales se comparten, intercambian e interactúan. 

Las madres hoy maternan solas sin el grupo de contención y apoyo. Los hijos tienen hermanos que son siempre los mismos, los de la sangre, y los hermanos espirituales que son muchos deberían estar jugando juntos, cocreando. Nos separamos en pequeñas propiedades privadas, corriendo de un lado al otro para buscar el sustento para el núcleo familiar. 

Lo natural es agruparnos y mientras unos siembran, otros educan, otros construyen, algunos cocinan, y en el momento indicado nos juntamos a comer, a celebrar, a seguir tribando. 

El amor que tanto buscamos, además del amor a sí mismo que se cultiva, no es el de pareja, hijos, familia, sino que al no tener una tribu, sobrecargamos la idea de que la pareja, los hijos, y la familia, nos darán el terreno para canalizar el amor. Sin tribu es como un cuerpo humano desmembrado intentando funcionar, cada miembro por separado. 

Tenemos que volver a las tribus donde los abuelos son dignificados y los tíos somos todos. El comercio, la propiedad privada, y el individualismo nos arrancó como ramas del tronco que nos une. 

En la tribu todos los dones son bienvenidos, y los roles rotativos no crean aburrimiento ni saturación. En las tribus hay tantos hermanos y hermanas que el compartir es aprendizaje y los roles se alternan. 

Ahora se empieza a usar el envejecer entre amigos, y eso es apreciar la tribu. Podemos empezar antes y darles a los niños el entorno saludable donde compartir es natural y donde hay muchos referentes de quienes aprender. 

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, *y darme cuenta que una tribu es para CON-TRIBU-IR y evolucionar acompañados*.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

¿Pertenezco a grupos o a tribus?

___________________________

 Tal vez pertenezco a una tribu pero espero que me den…

___________________________

 Pertenezco y aporto o puedo aportar …

___________________________

___________________________

___________________________

 *Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Me visualizo aportando, creando, co-creando y colaborando para el bien de una tribu.

 ¿Qué siento? 

___________________________



Moldear el futuro – Trabajo Diario

Moldear el futuro – Trabajo Diario

Moldear el Futuro

 

Ahora es el momento de empezar a mirar hacia el futuro. Estos tiempos  traen energía de acción.

No solo ayudará a planificar el futuro, sino que también a tomar medidas prácticas para hacer

realidad nuestros sueños. Con la energía Alta, podremos sentirnos listos para enfrentarnos al mundo y avanzar de manera equilibrada.

Ahora es momento de tomarse un descanso para empezar a trazar las metas del camino que recorreremos. Cuidar la salud, el cuerpo y la energía será importante en los próximos pasos.

 

*Te propongo un ejercicio sencillo para realizar bajo esta energía.*

Escribe en un papel en grande 3 PROPÓSITOS REALISTAS que desees cumplir en los próximos 3 meses. Pega el papel en la pared de tu habitación en un lugar donde siempre puedas verlo.

Usa esta energía también para potenciarte y dejar atrás los pensamientos que pueden hacerte sentir limitada. Recuerda que eres capaz de casi todo lo que te propongas.

¿Qué quiero lograr? (¿Un trabajo más estable? ¿Obtener una casa, un auto? ¿Lanzar un proyecto? ¿Hacer un viaje? ¿Mejorar mi versión física? ¿Sanar miedos interiores?)

Imagina que tienes la capacidad de sembrar las bases que desarrollarán lo mejor de ti a partir de ya… y que para lograrlo sólo te piden que no desperdicies tu energía creadora y conviertas cada obstáculo personal en una oportunidad donde no hay dudas o vacilaciones. 

 

*¿Te gustaría ayudar a otros? Comienza por atenderte a ti…* 

¿qué te limita? 

¿que te “baja la pila interna”? 

¿a los cuantos intentos “tiras la toalla”? 

¿quieres hacerlo sólo o estás dispuesto a solicitar ayuda?

 

*El verdadero año nuevo no es sólo una fecha, es una toma de consciencia para renovar lo que hacemos, que mejora el mundo cuando mejoramos el nuestro.

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y *HACER UNA LISTA DE PROPÓSITOS CONSCIENTES basados en lo que me hace feliz, en lo que alimenta mi alma, en lo que ayuda a construir un mundo mejor.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

Hoy soy consciente de mi DUALIDAD; la que me detiene después de ilusionarme con los cambios a realizar.

___________________________

___________________________

 

*Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Hoy soy consciente de mi DUALIDAD; la que me impulsa a lograrlos y COLABORA en mi proceso de transformación.

 

¿Qué siento? 

___________________________


LA BUENA MADRE – Trabajo Diario

LA BUENA MADRE – Trabajo Diario

La Buena Madre .-  Trabajo Diario y Ejercicios de luz

LA BUENA MADRE

Usaremos la energía del día para revisar qué es SER UNA BUENA MADRE.

LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Hago conscientemente 20 RESPIRACIONES CONECTADAS disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y darme cuenta que cuando una madre ama de verdad, educa a sus hijos para aprender a volar.

Ejercicio de escritura. 3 minutos.

( ) Hemos creado una red de codependencia. ( ) Mi discurso de independencia “se cae”porque no ven congruencia.

( ) Hay alguien que siempre lo resuelve, por lo tanto, la mayoría se desentiende. ( ) Predico la independencia con mi ejemplo.

( ) Mis hijos se están dando cuenta de la importancia de la independencia.

( ) Mis hijos son independientes.

Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos:

Me visualizo conviviendo con mis hijos de forma orgánica, libre, segura, confiable y amorosa.

amor, autoconocimiento, autoconocimiento emocional, autoconocimiento y autoestima, consciencia, discipulo y maestro, enfrentar el miedo, frases, frases de aprendizaje de la vida, kryon, kryon en español, meditacion por la mañana, mensaje de los angeles, mensaje de los angeles para hoy, mensaje de tus angeles para hoy, miedo, miedo a la verdad, motivacion para enfrentar el miedo, poder interior, reflexión, reflexión de amor, reflexión de hoy, trabajo interno, videos de aprendizaje de la vida

Compasión en mi vida, vivir en compasión

Compasión en mi vida, vivir en compasión

Meditación compasión simpatia empatia

En primera instancia esta palabra viene de la raiz griega simpatheia, que significa simpatia.
la palabra latina cumpassio, que enfatiza sensación de tristeza.

La compasión es un valor, energía que permite que todos sean tratado con igualdad al entender las tragedias de las personas. en algunos textos antiguos la definían como llorar con otros, o por el dolor de otros. La compasión budista también significa tener respeto por la dignidad que cada ser vivo merece.
pero me gusta más reir con otros y empatizar con otros.

La diferencia con respecto a la lástima es que al sentir lástima, te bajas al nivel vibratorio de las personas que están tristes, deprimidas o sufriendo. en cambio la compasión es un estado de energía o vibración que puede entender, comprender e integrar la tragedia de los demás sin ser parte de ella. es como entender el frio sin dejar de ser cálido.. conocer ser conciente de la obscuridad sin ser parte de ella.

La energía alta siempre gana, no puedes sacar a alguien del barro si tu tambien estás en el, o no puedes guiar a otro si tu estás ciego. así la compasión, es la empatia + las ganas de ayudar o cuidar.
Como podrías desenlodar a alguien o algo sin salir embarrado?? obvio necesitas inteligencia y no solo las ganas de ayudar. Es posible que no puedas solo, es posible que necesites ayuda extra, ya sea más personas, más herramientas, más técnica..

Por lo que está meditación es una técnica que puedes llevar a cabo en segundos en tu dia a dia. La meditación es llevarte a un estado de vibración ideal y en condiciones controladas. (un lugar tranquilo, sin interrupciones, cómodo, etc) pero en el dia a dia cuando se necesitan las acciones en la vida, es allí cuando recordarás y evocarás ese estado de ser que sentiste al meditar.

y estando en ese nivel de conciencia puede tu cerebro crear las soluciones optimas, o las palabras precisas para no contagiarte de energías negativas y tu vibración decaiga.

al convertirte en esta fuente de radiación de energía alta impregnaras a la que tiene menos frecuencia y fuerza por lo tanto la impregnarás para permitirle trascender esa circunstancia.

La naturaleza de los interesados en sanación generalmente los hace extremadamente sensibles a la aflicción. y en lugar de ser asertivos, generamos más de lo que queremos evitar. o lo empeoramos y nos desgastamos de nuevo en salir del círculo vicioso.

     

    Meditación para practicar la Compasión

    No es ignorar la dolencia, no es dar por su lado, no es ser de oidos sordos, no es aparentar que no está pasando y pasar al positivismo absurdo. es solo Ver que en este mundo de ilusiones, cada uno de nosotros creamos nuestra realidad, pero si ves a tu igual, a tu espejo como débil, defectuoso, enfermo o de la patada, serás participe de su desgracia, en cambio si lo ves como alguien que tropezó, que está obnubilado temporalmente pero lo ves o visualizas en su grandeza, lo ves prospero, sin lodo, podrás darle el poder de mejorar y de trascender para siempre su mal. es allí que la Benevolencia de tu pensamiento y energía puede ayudar sin ser arrastrado por esa carencia de tu igual.

    estas en el proceso de la maestria de tu energía, de tu tiempo y circunstancia.

     

    Gracias por Leer, gracias por escuchar..

     

    Te agradezco profundamente cualquier comentario.

     

    Miguel F. Favila

     

    Cooperar con nuestra Magia Creadora.

    Cooperar con nuestra Magia Creadora.

    SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO DIARIO MAYO, 2020.

    Buen día, te comparto la SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO para mayo, 2020.

     

    Usaremos la energía del día para cooperar con nuestra magia creadora.

     

    Nos inspiraremos en un texto compartido en Tzolkin las trece lunas.

     

    ¿Cuántas batallas emprendes diariamente sobre tu realidad?

     

    La realidad es la que uno cree, lo que uno sostiene. Crees que es de una forma, crees que es de otra, así es para ti, tu vida, tu cuerpo y tu mente se comportan y sienten de acuerdo a la realidad que sostienes. 

     

    Lo sublime es que tu ser siempe busca la verdad; verdad y realidad no son la misma cosa. La realidad se va modificando conforme vamos modificando nuestros pensamientos, la realidad es la idea que nos hacemos de lo real. La verdad es inalterable, es real, viene del ser, la verdad ES.

     

    Hoy puedes recuperar tu mirada inocente ante la vida, dejar de ser tan duro contigo mismo y permitirte disfrutar del aprendizaje de lo nuevo. La vida es cambio todo el tiempo, y todo lo nuevo requiere ser practicado para aprenderlo. Si estás tan rígido creyendo que tienes que saberlo todo permanecerás en una eterna lucha interna y siempre con las mismas limitaciones ya que nada nuevo podrá ser asimilado en esa actitud.  

     

    ¿Qué tal empezar siendo un poco más flexible?

    Cuando te vayas ablandando, cuando el humor vuelva a tu vida, cuando empieces a disfrutar de cada pequeña cosa que haces, cuando cada mirada hacia ti y los demás sea amorosa y las críticas sean constructivas, ahí volverás a ser tú mismo.

     

    ¿Cómo lo sabrás?

    Serás el niño eterno -que sin expectativas- evoluciona por la vida, llevando alegría por donde va, transformando todo a su paso para simplificar las cosas, creando nuevas posibilidades aún cuando en apariencia no haya soluciones.  

     

    Eres el alquimista de tu vida.

    Coopera para transformar aquellas cuestiones personales que limitan tu fluir y al soltarte a ti mismo liberarás a otros porque todos pertenecemos al mismo todo y como en un acorde perfecto la vibración de cada uno modifica la armonía del todo. 

     

    Esta situación es la oportunidad perfecta para volver a ti, recuérdate, ámate, disfruta y comparte la alegría de estar plenamente vivo con el universo que te contiene.

     

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y atreverme a transformar mi mundo para ser parte del mundo que sí quiero.

     

    EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.

    ¿Qué me impide transformar mi realidad?

    1.__________

    2.__________

    3.__________ 

     

    ME REGALO 3 MINUTOS.

    ¿Qué herramientas pueden ayudarme a “transformarla”?

    1.__________

    2.__________

    3.__________

     

    Sintonizar con nuestra magia interna.

    Sintonizar con nuestra magia interna.

    Sintonizar con nuestra magia interna.

     

    SUGERENCIA DE TRABAJO DIARIO INTERNO para Marzo 2020.

    Usaremos la energía del día para sintonizar con nuestra magia interna.

    Es aquí y ahora donde todo tu potencial está disponible,
    es ahora donde tu instinto te muestra lo que necesitas ver y sentir,
    es ahora el tiempo de poner manos a la obra para realizar lo que deseas.

    Qué tal si la vida te está diciendo…
    Deja de postergar, no necesitas la aprobación de nadie, no te falta ninguna herramienta.

    A veces tenemos una idea fija acerca de lo que queremos y no nos permitimos crear con lo que tenemos a la mano, y aunque la creatividad aparezca, no dejamos que fluya. Siempre aparece una limitante racional, de tiempo o monetaria.

    ¿Qué tal si aprendes a dejarte llevar por el instinto… y te atreves a probar, a jugar, a sentir, confiando y aportando pequeños granitos de arena a tus proyectos en el momento presente?

    De lo contrario, aunque tus sueños siempre permanezcan en tu mente, tienen el riesgo de quedarse allí y no concretarse. Ten presente que lo que suceda en tu vida, depende en gran porcentaje, de ti.

    El reto para hoy es sintonizar con aquello que te es afín, dejar de esperar salvadores mágicos y al mismo tiempo ocuparte de descubrir tu propia magia.

    Imagina que nada de lo que te hace falta ahora está afuera, tu verdad está en ti y desde tu interior llegarán tus respuestas.

    ¡Aunque tengas miedo de equivocarte, hazlo!

    No puedes fallar en nada cuando eres quién en verdad eres.

    El secreto está en dejar de compararte, tu vida es única, tus experiencias son intransferibles, escucha tu propia voz y aprende a discernir lo que recibes del mundo. Hay cosas que aportan fortaleza a tus proyectos y cosas que te hacen dudar de ti mismo. Sintoniza con las que te alientan a ir hacia adelante, el temor que paraliza no te permite crecer.

    Usa el temor para creer en ti mismo y verás desplegar tu magia.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y preguntarme qué podría construir con lo que soy, con lo que sé, con lo que tengo?

    EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
    ¿Soy capaz de detectar mis limitaciones reales?
    ¿Soy capaz de detectar mis limitaciones impuestas por los demás?
    ¿Soy capaz de detectar mis limitaciones auto impuestas?
    Escribo las tres más fuertes:

    1.__________
    2.__________
    3.__________

    ME REGALO 3 MINUTOS.
    Las tres herramientas que me permitirán “abrazar mi magia interna” y “despertar mi creatividad” son:
    1.__________
    2.__________
    3.__________

    La virtud que quiero madurar.

    La virtud que quiero madurar.

    La virtud que quiero madurar en el 2020.

     

    La sugerencia de trabajo interno para el  2020.

    Enfocaremos la energía del mes para identificar una virtud que quiero madurar en el 2020.

    ¿Qué es la virtud?

    Según la RAE: fuerza, vigor o valor.

    La virtud es una disposición de fortaleza, la persona virtuosa resiste los embates de la fortuna y se sobrepone a los problemas que la vida le presenta. Siempre con una buena disposición y buen ánimo.

    ¿Qué son las virtudes cardinales?
    La palabra cardinal tiene su origen en el latín cardinalis que significa principal o fundamental.

    Las virtudes cardinales son las virtudes principales y fundamentales de las cuales se derivan todas las demás.
    Son cuatro: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.

    De acuerdo con la definición de la Real Academia de la Lengua Española:

    1. Prudencia:
    Cautela moderación.
    La persona prudente actúa de acuerdo a lo qué es mejor en cada situación con la finalidad de conseguir un resultado deseado, de acuerdo a las circunstancias que rodean a ese hecho concreto al cual se enfrenta.

    Con la finalidad de aclarar qué significa esta virtud leamos el siguiente caso:
    Imaginemos que somos los responsables de notificarle a una persona que ha sido despedida hoy “viernes” de una organización. Esta persona sufre depresión y se encuentra actualmente medicada. Pero no solo eso, sino que sabemos qué actualmente se encuentra viviendo un episodio de depresión fuerte porque su esposa lo ha dejado el día anterior. ¿Será razonable notificarle “de golpe” qué ha perdido su trabajo? ¿No será mejor esperarnos al lunes para decírselo?
    Es cierto que cada caso es distinto. También es cierto que cuando una persona dentro de una organización no ha cumplido las expectativas esperadas se le debe relevar del cargo (siempre de una manera justa y digna) por el bien de las personas que lo rodean y de la organización. Sin embargo existen formas de hacer las cosas.

    Siempre hay que pensar en las consecuencias que nuestras palabras y nuestros actos generan en las personas. La virtud cardinal de la prudencia nos ayudará a saber en qué momento decir y hacer las cosas con la finalidad de hacer el mayor bien posible, o en su caso el menor daño posible.
    La virtud cardinal de la prudencia nos humaniza.

    2. Justicia:
    La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que le corresponde. Empezando por uno mismo.
    Lo importante en este caso es saber qué es lo que corresponde a cada uno y tener la suficiente capacidad para juzgar cada caso de manera prudente.
    Ser justos depende de nuestra capacidad para juzgar la realidad y juzgarnos a nosotros mismos (todo un reto). ¿Cómo voy a juzgar el acto de alguien más si no procedo con justicia ante mis propios actos?

    Es fácil ver el error en los demás, pero cuando llega el momento de enfrentarnos con nuestros propios errores el auto ocultamiento del ego nos quita imparcialidad.

    3. Fortaleza:
    Virtud cardinal que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad.
    Vencer el temor y sobreponernos a todo aquello que nos sobrepasa nos permite volvernos mejores personas. Tal vez la vida no es fácil o nunca lo ha sido ni lo será. Sin embargo, la diferencia entre enfrentarla con vigor y con alegría o con derrota y pesar es determinante. Somos dueños de nuestra propia vida, frente al destino no podemos hacer absolutamente nada; frente a lo que es inevitable no queda mas que la aceptación. Lo que si es determinante es decidir cómo la abordamos, con qué actitud y cómo nos comportamos ante lo inesperado. Para eso se requiere fortaleza.

    4. Templanza:
    Consiste en moderar el uso excesivo de los sentidos. Ser una persona considerada, cuidadosa, paciente, moderada, adaptable, reflexiva…

    Tal vez la virtud que más brilla por su ausencia en la sociedad actual, el “mundo” actual nos grita lo contrario: ¡consume, consúmete, consume a los demás… gasta, gasta, gasta, corre, corre, corre, compite, gana, ten éxito!

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

    Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y proyectarme en el 2020 con la TEMPLANZA necesaria para armonizar mis sentidos, con la FORTALEZA suficiente para actuar con JUSTICIA y la PRUDENCIA para que mi mi ego y mi red de carencias no me saboteen.

    EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
    La virtud que quiero madurar este año es la:
    ______ porque ________.

    ME REGALO 3 MINUTOS.
    Las habilidades, herramientas, comportamientos o valores que me ayudarán a conseguirlo son: (escribo los tres más fuertes).
    1._________
    2._________
    3._________

    La primera virtud es frenar la lengua, y es casi un Dios quien teniendo razón sabe callarse.
    Catón de Útica (95 AC-46 AC) Político romano.

    Sincronicidad armónica

    Sincronicidad armónica

    SINCRONICIDAD ARMÓNICA

     

    Sugerencia de trabajo interno para el dia de hoy en el 2020.

    Enfocaremos la energía del día para creer que este año cualquier cosa maravillosa es posible.

    Las sugerencias de estos primeros días del 2020 están basadas en la propuesta PERSONAL YEAR COMPASS, creada por VOLUNTARIOS DE LA INVISIBLE UNIVERSITY INTERNATIONAL, a quienes agradecemos infinitamente su contribución a la humanidad.

    El reto para despertar la consciencia y estar en sincronicidad armónica es poner atención a las señales en nuestro camino -por muy contradictorias que parezcan- y buscar la relación con EL TODO en personas, situaciones, momentos y cosas.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y atreverme a dar los primeros pasos hacia donde verdaderamente quiero ir y atreverme a disfrutar de la abundancia que me fue entregada cuando fui creado.

    Ejercicio de escritura. 5 minutos.
    Mi palabra para el año que me espera…

    Elijo una palabra de poder para el 2020. La podré usar en oraciones, frases, afirmaciones, #hashtag… Esta palabra me dará fuerzas para que no abandone mis sueños, y me dará apoyo cuando necesite un poco de ayuda extra. Esta palabra caracterizará mi 2020.
    _______

    Me regalo 3 minutos.
    ¿Cuál es mi deseo secreto para este año? Dejo volar mi fantasía y cierro los ojos para encontrarlo.
    __________

    NOTA: Al ser un trabajo para todo el año, es recomendable que te acompañe en un medio escrito (libreta, cuaderno, diario, etc.) que te permita modificar o adecuarlo de acuerdo a tu avance._

    2020: YO SOY todo lo que intenciono para hacer las cosas que vibro; YO SOY todo lo que vibro para hacer las cosas que intenciono

    La Magia de la vida 2020

    La Magia de la vida 2020

    LA MAGIA DE LA VIDA

    Sugerencia de trabajo interno para Hoy

    Enfocaremos la energía del día para dimensionar -en tríos mágicos- el 2020; parte I.

     

    Cuando nos proponemos metas para un nuevo año, retamos nuestra INTEGRIDAD… hacer lo que decimos que haremos… en pensamiento, palabra y acción. Lo cual significa que confío en mí y los demás pueden confiar en mí.

    Además la magia de la vida que experimentamos se vive en momento presente, es el único momento para ponernos a prueba. El reto es darnos cuenta cuando estamos procastinando, postergando, engañándonos…

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, abrir mis canales y escuchar la magia del -aquí y ahora-… allí es donde se despierta la receptividad divina… ¿Cuántas veces me adelanto a las circunstancias y no cierro el ciclo energético presente? Ej. Hoy es navidad y ya estaba felicitando por el año nuevo.

    Ejercicio de escritura. 15 minutos.

    Estas tres cosas me van a gustar de mí.
    1.______
    2.______
    3.______

    Estoy listo para desprenderme de estas tres cosas.
    1.______
    2.______
    3.______

    Estas son las tres cosas que más deseo lograr.
    1.______
    2.______
    3.______

    Éstas son las tres personas en las que me puedo apoyar en los momentos difíciles.
    1.______
    2.______
    3.______

    Estas tres novedades son las que me atreveré a descubrir (ponte creativo).
    1.______
    2.______
    3.______

    Tendré la fuerza de decir que «NO» a estas tres cosas o situaciones.
    1.______
    2.______
    3.______

    NOTA: Es una lista de enfoque anual. Eso significa que puede ser modificada conforme avances o transciendas lo escrito.

    Me regalo 3 minutos.
    Escribo tres afirmaciones que me acompañarán para cargarme de energía (lo ideal es que salgan de tu interior; no busques que sean perfectas; busca que sean tuyas).
    1._________
    2._________
    3._________

    2020: YO SOY la fuerza de mi destino, YO SOY el disfrute del recorrido

     

    Como pinta para ti el 2020?

    Como pinta para ti el 2020?

    la sugerencia de trabajo interno para  ti en enero, 2020.

    Enfocaremos la energía del día para soñar en grande.

    ¿Qué aspecto tiene el 2020 para ti?

    ¿Cuál es tu escenario ideal?

    ¿Por qué crees que será bueno para ti?

    Libérate, imagínalo y disfruta lo que ves.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y redescubrir que soy un ser espiritual teniendo una experiencia humana; y como tal puedo soñar un año 2020 tan grande como mi poder interior así lo desee.

    Ejercicio de escritura; 7 minutos.

    Defino los aspectos más relevantes por áreas de vida*.¿Cuáles van a ser los hechos más importantes?

    vida privada y familia.
    _________

     

    Trabajo, estudios, vida profesional.
    _________

     

    Pertenencias (casa, objetos).
    _________

    Relajación, aficiones, entretenimiento.
    _________

     

    Amigos, comunidad, social.
    _________

     

    Salud, estado físico.
    _________

     

    Intelectual.
    _________

     

    Emocional, espiritual.
    _________

     

    Finanzas.
    _________

     

    Me regalo 7 minutos.
    Escribo siete metas personales donde haré trabajo en equipo con mi niño interior.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________
    6._________
    7._________

     

    2020: YO SOY el dueño de mi destino, YO SOY el capitán de mi alma

    Siembra Armonía en nuestro Entorno

    Siembra Armonía en nuestro Entorno

    Siembra Armonía en nuestro Entorno

     

    sugerencia de trabajo interno para el Hoy y ahora.

    Enfocaremos la energía del día para sembrar armonía en nuestro entorno.

    Hoy es un día para ser flexible, limar asperezas, ver con la mente abierta y estar receptivo. Las tensiones sólo limitan tu expresión. La semilla del amor que florece en ti te lleva a dar, a entregar tu amor al Universo, sabiendo que tu equilibrio está en permanecer en un presente armonioso.

    En el aquí y ahora está disponible todo tu potencial,
    ya no postergues más tu expresión,
    es tiempo de florecer,
    de mostrarte con tu belleza natural,
    sin temores,
    sin esperar aprobación,
    eres único,
    deja de dispersar tu energía pretendiendo exigir o
    que te complazcan cosas que sólo existen en tus creencias mentales,
    lo que eres ES INALTERABLE,
    recupera tu integridad y
    vuelve a ti ahora.

    Es hora de extender tu amor, florecer y compartir tus frutos.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

    Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y que sea mi instinto el que me muestre el camino, amplifique mi receptividad y me enfoque en la intención correcta.

    Cuando pienso demasiado, me agoto;
    cuando me juzgo o juzgo a otros, mi visión es borrosa;
    cuando me comparo, retraso mi despertar;
    cuando enfoco mi energía en la vida de otros, me desvío del camino;
    cuando actúo desde mi naturaleza divina, la visión se me revela.

    Ejercicio de escritura; 7 minutos. 
    Detecto cinco formas personales de controlar, manipular, pensar, accionar… que no me permiten vivir en armonía conmigo, con los demás, con la vida.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________

    Me regalo 7 minutos.
    Escribo acciones sencillas y prácticas para vivir confiando en el proceso de la vida, sin condicionar el amor.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________

    Podemos disfrutar lo que queramos, pero que las cosas o personas no nos posean.

     

    Armonizate con tu luz interna.

    Armonizate con tu luz interna.

    Armonizate con tu luz interna.

     

    Sugerencia de trabajo interno para el Hoy y el ahora

    Enfocaremos la energía del día para armonizarnos con nuestra luz interna.

    ¿Qué significan las luces?.

    La temporada de Sagitario tiene la misión arquetípica de contactarnos con nuestra propia luz, con eso que nos da alegría y nos ilumina. Si nos permitimos transitarla en consciencia nos regala la develación generosa de nuestros talentos, de esos talentos que no hemos aprovechado y que podemos comenzar a practicar y cultivar por las próximas lunas… de esos talentos que nos obsequiaron nuestros ancestros, que van naciendo de nuestro corazón y requieren nuestra valentía para ser traídos a la Tierra.

    Quizás podamos preguntarnos:

    ¿qué talento busca nacer o renacer de mi?
    ¿cómo puedo ponerme al servicio de la evolución con este talento?
    ¿qué sucedería si digo que sí a mi sueño y me despojo del viejo traje/ profesión y vocación?
    ¿soy capaz de decirle SI a mi transformación y renacimiento?
    ¿soy capaz de decir SI a mi nueva luz?

    Las candelas o velas, las luces titilantes, la iluminación continua originalmente nos recordaban que después del solsticio nuestra luz continuaría encendida si éramos capaces de renacer. Y aún, cuando las miramos, aunque no sepamos bien, algo en nosotras presiente esperanza, generosidad y continuidad. Nada tan poderoso y transformador que encender una candela o vela para iluminarnos el camino, para reflejar nuestro espíritu en su flama.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

    Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y darme cuenta que mis talentos pueden iluminar al mundo, ¿cómo puedo honrarlos y llevarlos a su máximo esplendor?

    *Ejercicio de escritura; 7 minutos. *
    Detecto cinco talentos… visibles, potenciales, ocultos.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________

     

    Me regalo 7 minutos.
    Escribo acciones sencillas y prácticas para compartirlos con el mundo.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________

    Hoy es un buen día para agradecer mis dones y talentos.

    Armoniza la comunicación contigo mismo.

    Armoniza la comunicación contigo mismo.

    Armoniza la comunicación contigo mismo. 

    Sugerencia de trabajo interno para Hoy y Ahora.

    Enfocaremos la energía del día en armonizar la comunicación con uno mismo.

    Escucha lo que te dices, siente la vibración de las palabras que usas…
    ¿Qué tipo de energía crees que emiten?
    De… rencor, ego, odio, tristeza, negación, orgullo, revancha, etc.
    De… paz, tranquilidad, reconciliación, esperanza, amor, etc.

    Comunícate con conciencia, es tiempo de encontrar el equilibrio en el interior para saber escuchar los mensajes que llegan a nosotros. Hacer silencio para estar receptivos, estar en el tiempo presente con la voluntad clara.

    El cuerpo es el medio de comunicación del espíritu, escucha tu cuerpo, atiende tus sensaciones y permite que la energía se transforme, no reprimas tus emociones, siente y exprésate.
    Encuentra las coherencias e incoherencias; sin coherencia no hay equilibrio.
    Que tu boca diga lo que tu corazón siente, así se establece el equilibrio entre lo que piensas, lo que sientes y lo que dices.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

    Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y darme cuenta que a mis palabras no se las lleva el viento, siempre están sembrando… destrucción o construcción. ¿Cómo me comunico conmigo: a través del miedo o a través del amor?

    *Ejercicio de escritura; 7 minutos. *
    Detecto las cinco frases -con baja carga energética- más frecuentes que me digo?

    Ejemplos:
    La vida es dura.
    Cada vez está peor.
    No creo que lo logre.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________

    Me regalo 7 minutos.
    Convierto las frases anteriores en oraciones propositivas y llenas de energía creadora.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________

    Hoy es un buen día para apapachar a mi niño interior, comunicándome con él desde el amor.

    Viajar a nuestro interior en busca de sueños.

    Viajar a nuestro interior en busca de sueños.

    Viajar a nuestro interior en busca de sueños

    Sugerencia de trabajo interno para el Hoy y el ahora.

    Enfocaremos la energía del día para viajar a nuestro interior en busca de sueños.

    La manifestación del cielo en la tierra.

    Cuando puedas trascender la ilusión de la mente te darás cuenta que el cielo siempre estuvo aquí. Suelta el control sobre lo que crees que es, abre tu corazón a recibir la abundancia, todo lo que siempre fue real sigue así, inalterable, es necesario explorarse internamente, conocer lo que sentimos, lo que cargamos y lo que venimos copiando de otros. 

    Permite que la luz que hay en ti brille,
    permite que lo nuevo se manifieste,
    nuevos caminos llegan si te decides a soltar los viejos,
    se acerca el tiempo de cosechar los nuevos frutos.

    Coopera con tu comunicación interna.

    Escucha lo que sientes y luego habla, escucha lo que sientes y luego actúa, respira y ordénate para poder estar en sincronía con el movimiento natural. En la mente hay muchas palabras y generalmente sólo hacen ruido, no comunican nada.
    Tu silencio interno es tu comunicación espiritual, nos recuerda nuestra divinidad, el poder creador de la palabra y la receptividad para dejarnos guiar.

    Escucha lo que el viento trae a tus oídos, siente con todos los sentidos, permite que tu energía se transforme y extiende tu comunicación. Ese aliento divino que te dió la vida está siempre, vuelve a lo sutil, suelta la tensión de la mente, la verdad está en el aire, el viento la comunica.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

    Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y regresar a mi origen, puro, inocente, sin juicios, sin temores. Todo mi poder es un potencial esperando ser liberado.

    Ejercicio de escritura:
    Aqui y ahora soy consciente de que si quiero expandir mi SER requiero creer en mis sueños…

    ¿Y quién puede creer más en mis sueños?

    ¿Si no soy yo quién vendrá a mi rescate?

    Escribe las respuestas usando pensamientos, emociones y corazón. Un primer resultado durante el día -para que se vayan cocinando las verdaderas intenciones-; otro, antes de dormir.

    Encuentra tu propio ritmo, Escúchate

    Encuentra tu propio ritmo, Escúchate

    Encuentra tu propio ritmo, Escúchate

     

    Sugerencia de trabajo interno para el hoy.

    Enfocaremos la energía del día para redescubrir nuestro propio ritmo.

    Encuentra tu propio ritmo.
    ¿Intentas acoplarte al ritmo ajeno…
    que te apuras o retrasas por no serte fiel,
    que dejas de escuchar tu sabiduría interna para escuchar lo que dice “el afuera”,
    o esperas que lo que nunca funcionó funcione porque debería ser así?

    Cada vez que te desatiendes, pierdes tu equilibrio, tus emociones comienzan a desestabilizarse en la búsqueda de complacer algo que no es necesario y aun así no logras callar tu mente.

    Es tiempo de permitirte fluir en tu propia esencia,
    vivir en tu tiempo a tu ritmo,
    escuchar tu voz y purificar cada rincón de tu mente donde algún mandato te está diciendo que lo que haces es correcto o incorrecto,
    dejar de juzgarte,
    dejar de desilusionarte de ti mismo,
    no es tiempo de semejantes exigencias absurdas,
    tú eres un hijo(a) amado(a) de la creación,
    respétate,
    escúchate,
    siéntete,
    valórate
    y con ese amor incondicional permítete fluir en la vida experimentando el proceso de las cosas, en equilibrio.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

    Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y darme cuenta que ya he sembrado lo suficiente y que recoger la cosecha puede llevar tiempo… mi tarea es cuidar mi jardín interior… centrarme en lo que quiero que florezca allí.

    Aquí y ahora cuido que mi siembra sea para disfrutar de mi ser, fluir con lo vivido. Cuando lo intento verdaderamente, el equilibrio es la única opción.

    Ejercicio de reflexión y escritura:
    Escojo a una persona para perdonar y agradecer ; evito reprimir emociones, me atrevo a sentir. Me mantengo en equilibrio disfrutando de sus recuerdos y enseñanzas.

    ”Si busco paz para mi mente, obtendré paz en mis acciones; si hay paz en mi interior, seré la luz de mi camino.” estadocero

     

    Pin It on Pinterest

    Abrir chat
    1
    ¿Que está buscando tu SER?
    Hola, En que podemos apoyarte?