LA BUENA MADRE – Trabajo Diario

LA BUENA MADRE – Trabajo Diario

La Buena Madre .-  Trabajo Diario y Ejercicios de luz

LA BUENA MADRE

Usaremos la energía del día para revisar qué es SER UNA BUENA MADRE.

LA BUENA MADRE ES AQUELLA QUE SE VA VOLVIENDO INNECESARIA

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Hago conscientemente 20 RESPIRACIONES CONECTADAS disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y darme cuenta que cuando una madre ama de verdad, educa a sus hijos para aprender a volar.

Ejercicio de escritura. 3 minutos.

( ) Hemos creado una red de codependencia. ( ) Mi discurso de independencia “se cae”porque no ven congruencia.

( ) Hay alguien que siempre lo resuelve, por lo tanto, la mayoría se desentiende. ( ) Predico la independencia con mi ejemplo.

( ) Mis hijos se están dando cuenta de la importancia de la independencia.

( ) Mis hijos son independientes.

Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos:

Me visualizo conviviendo con mis hijos de forma orgánica, libre, segura, confiable y amorosa.

amor, autoconocimiento, autoconocimiento emocional, autoconocimiento y autoestima, consciencia, discipulo y maestro, enfrentar el miedo, frases, frases de aprendizaje de la vida, kryon, kryon en español, meditacion por la mañana, mensaje de los angeles, mensaje de los angeles para hoy, mensaje de tus angeles para hoy, miedo, miedo a la verdad, motivacion para enfrentar el miedo, poder interior, reflexión, reflexión de amor, reflexión de hoy, trabajo interno, videos de aprendizaje de la vida

Siembra Armonía en nuestro Entorno

Siembra Armonía en nuestro Entorno

Siembra Armonía en nuestro Entorno

 

sugerencia de trabajo interno para el Hoy y ahora.

Enfocaremos la energía del día para sembrar armonía en nuestro entorno.

Hoy es un día para ser flexible, limar asperezas, ver con la mente abierta y estar receptivo. Las tensiones sólo limitan tu expresión. La semilla del amor que florece en ti te lleva a dar, a entregar tu amor al Universo, sabiendo que tu equilibrio está en permanecer en un presente armonioso.

En el aquí y ahora está disponible todo tu potencial,
ya no postergues más tu expresión,
es tiempo de florecer,
de mostrarte con tu belleza natural,
sin temores,
sin esperar aprobación,
eres único,
deja de dispersar tu energía pretendiendo exigir o
que te complazcan cosas que sólo existen en tus creencias mentales,
lo que eres ES INALTERABLE,
recupera tu integridad y
vuelve a ti ahora.

Es hora de extender tu amor, florecer y compartir tus frutos.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y que sea mi instinto el que me muestre el camino, amplifique mi receptividad y me enfoque en la intención correcta.

Cuando pienso demasiado, me agoto;
cuando me juzgo o juzgo a otros, mi visión es borrosa;
cuando me comparo, retraso mi despertar;
cuando enfoco mi energía en la vida de otros, me desvío del camino;
cuando actúo desde mi naturaleza divina, la visión se me revela.

Ejercicio de escritura; 7 minutos. 
Detecto cinco formas personales de controlar, manipular, pensar, accionar… que no me permiten vivir en armonía conmigo, con los demás, con la vida.

1._________
2._________
3._________
4._________
5._________

Me regalo 7 minutos.
Escribo acciones sencillas y prácticas para vivir confiando en el proceso de la vida, sin condicionar el amor.

1._________
2._________
3._________
4._________
5._________

Podemos disfrutar lo que queramos, pero que las cosas o personas no nos posean.

 

Armonizate con tu luz interna.

Armonizate con tu luz interna.

Armonizate con tu luz interna.

 

Sugerencia de trabajo interno para el Hoy y el ahora

Enfocaremos la energía del día para armonizarnos con nuestra luz interna.

¿Qué significan las luces?.

La temporada de Sagitario tiene la misión arquetípica de contactarnos con nuestra propia luz, con eso que nos da alegría y nos ilumina. Si nos permitimos transitarla en consciencia nos regala la develación generosa de nuestros talentos, de esos talentos que no hemos aprovechado y que podemos comenzar a practicar y cultivar por las próximas lunas… de esos talentos que nos obsequiaron nuestros ancestros, que van naciendo de nuestro corazón y requieren nuestra valentía para ser traídos a la Tierra.

Quizás podamos preguntarnos:

¿qué talento busca nacer o renacer de mi?
¿cómo puedo ponerme al servicio de la evolución con este talento?
¿qué sucedería si digo que sí a mi sueño y me despojo del viejo traje/ profesión y vocación?
¿soy capaz de decirle SI a mi transformación y renacimiento?
¿soy capaz de decir SI a mi nueva luz?

Las candelas o velas, las luces titilantes, la iluminación continua originalmente nos recordaban que después del solsticio nuestra luz continuaría encendida si éramos capaces de renacer. Y aún, cuando las miramos, aunque no sepamos bien, algo en nosotras presiente esperanza, generosidad y continuidad. Nada tan poderoso y transformador que encender una candela o vela para iluminarnos el camino, para reflejar nuestro espíritu en su flama.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y darme cuenta que mis talentos pueden iluminar al mundo, ¿cómo puedo honrarlos y llevarlos a su máximo esplendor?

*Ejercicio de escritura; 7 minutos. *
Detecto cinco talentos… visibles, potenciales, ocultos.

1._________
2._________
3._________
4._________
5._________

 

Me regalo 7 minutos.
Escribo acciones sencillas y prácticas para compartirlos con el mundo.

1._________
2._________
3._________
4._________
5._________

Hoy es un buen día para agradecer mis dones y talentos.

Armoniza la comunicación contigo mismo.

Armoniza la comunicación contigo mismo.

Armoniza la comunicación contigo mismo. 

Sugerencia de trabajo interno para Hoy y Ahora.

Enfocaremos la energía del día en armonizar la comunicación con uno mismo.

Escucha lo que te dices, siente la vibración de las palabras que usas…
¿Qué tipo de energía crees que emiten?
De… rencor, ego, odio, tristeza, negación, orgullo, revancha, etc.
De… paz, tranquilidad, reconciliación, esperanza, amor, etc.

Comunícate con conciencia, es tiempo de encontrar el equilibrio en el interior para saber escuchar los mensajes que llegan a nosotros. Hacer silencio para estar receptivos, estar en el tiempo presente con la voluntad clara.

El cuerpo es el medio de comunicación del espíritu, escucha tu cuerpo, atiende tus sensaciones y permite que la energía se transforme, no reprimas tus emociones, siente y exprésate.
Encuentra las coherencias e incoherencias; sin coherencia no hay equilibrio.
Que tu boca diga lo que tu corazón siente, así se establece el equilibrio entre lo que piensas, lo que sientes y lo que dices.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y darme cuenta que a mis palabras no se las lleva el viento, siempre están sembrando… destrucción o construcción. ¿Cómo me comunico conmigo: a través del miedo o a través del amor?

*Ejercicio de escritura; 7 minutos. *
Detecto las cinco frases -con baja carga energética- más frecuentes que me digo?

Ejemplos:
La vida es dura.
Cada vez está peor.
No creo que lo logre.

1._________
2._________
3._________
4._________
5._________

Me regalo 7 minutos.
Convierto las frases anteriores en oraciones propositivas y llenas de energía creadora.

1._________
2._________
3._________
4._________
5._________

Hoy es un buen día para apapachar a mi niño interior, comunicándome con él desde el amor.

Las primera herida – las 5 Heridas de la vida

Las primera herida – las 5 Heridas de la vida

Las 5 Heridas de la vida

La sugerencia de trabajo interno para el Hoy.

Utilizaremos la energía del día para revisar las cinco heridas que impiden ser uno mismo; parte I.

Cuando un bebé nace, sabe en lo más profundo de su ser que la razón por la que se ha encarnado es la de ser él mismo al vivir diversas experiencias. Todos tenemos la misma misión al llegar a este planeta: «vivir las experiencias una y otra vez hasta que podamos aceptarlas y amarnos a través de ellas». Al nacer nos concentramos principalmente en las necesidades de nuestra alma, la cual desea que nos aceptemos junto con nuestras experiencias, defectos, potenciales, debilidades, deseos, personalidad…

Todos tenemos esas necesidades. Sin embargo, poco después de nacer, nos damos cuenta de que cuando nos atrevemos a ser nosotros mismos, alteramos el mundo de los adultos o el de los que están cerca de nosotros. Y de ello deducimos que no es bueno ni correcto ser naturales. Este doloroso descubrimiento provoca, sobre todo en el niño, crisis de ira, las cuales llegan a ser tan frecuentes que nos vemos obligados a creer que son normales. El niño que actúa naturalmente, que es equilibrado y que tiene el derecho a ser él mismo no pasa por este tipo de crisis. Por desgracia, este tipo de niño «natural» casi no existe. He observado más bien que la mayoría de los niños pasan por las siguientes cuatro etapas: después de conocer la alegría de ser él mismo en la primera etapa de su existencia, conoce el dolor de no tener el derecho de ser él mismo, que es la segunda etapa. Llega enseguida el período de crisis, de rebeldía, que es la tercera etapa. Con objeto de reducir el dolor, el niño se resigna y termina por crearse una nueva personalidad para transformarse en lo que los demás quieren que sea.

Algunas personas permanecen estancadas en la tercera etapa durante toda su vida, es decir, reaccionan continuamente, están enojados o en permanente situación de crisis.

En la tercera y cuarta etapa es cuando creamos numerosas máscaras (nuevas personalidades) que sirven para protegernos del sufrimiento. Estas nuevas personalidades o «defensas» son cinco, y corresponden también a cinco grandes heridas fundamentales que vive el ser humano:
RECHAZO – ABANDONO – HUMILLACIÓN – TRAICIÓN – INJUSTICIA.

¿Eres capaz de identificarlas en tu vida?

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y empezar a autoconocerme desde mis grandes heridas fundamentales.

Ejercicio consciente:
Escribo una cuartilla que hablé de mi, en tercera persona… Ej. Joaquín es una persona confiable, amigable y respetuoso. Le gusta… Él cree…

Aquí y ahora acepto mis heridas, reconozco mi trabajo interno y agradezco a los maestros que encuentro en el camino.

Pin It on Pinterest

Abrir chat
1
¿Que está buscando tu SER?
Hola, En que podemos apoyarte?