Identifica un ANTIVALOR que opaca tu Brillo

Identifica un ANTIVALOR que opaca tu Brillo

Identificar un ANTIVALOR que opaca mi humanidad brillante.

Sugerencia de trabajo interno para enero, 2020.

Enfocaremos la energía del día para identificar un ANTIVALOR que opaca mi humanidad brillante.

Nos inspiraremos en un texto de Enciclopedia de Ejemplos (2019). “Antivalores”.

ANTIVALORES
Conocemos una serie de valores culturales que rigen aquello entendido socialmente como correcto: verdad, fidelidad, justicia, altruismo, respeto… Todas estas formas de accionar ubican a la persona en el camino de la virtud, en la búsqueda de un mejoramiento constante de sus propias condiciones y de su manera de relacionarse con los demás y con el mundo.

Por el contrario, los denominados antivalores marcan las actitudes negativas de una persona o grupo de personas frente a las reglas sociales. Elegir el camino de los antivalores significa desconocer las pautas morales convenidas socialmente como positivas y afines al bien común, privilegiando intereses particulares, impulsos negativos y otras reacciones condenables.

Revisa los siguientes ANTIVALORES e identifica cuál te *choca porque te checa:*

DESHONESTIDAD: se contrapone a la honestidad. Marca el uso de medios no correctos o ilegales para la consecución de determinados fines, incluyendo el robo, la mentira y el engaño.

DISCRIMINACIÓN: falta de entendimiento hacia el otro, hacia el diferente desde distintos puntos de vista: sexual, capacidades físicas, inclinaciones políticas, etc. Puede incluir violencia y sometimiento a las minorías.

EGOÍSMO: lo contrario al altruismo. Indica actitudes que ponen siempre por encima las necesidades individuales sobre las del conjunto, a un nivel extremo.

ENEMISTAD: en vez de buscar la amistad y la concordia, la persona que actúa a partir de este antivalor busca el enfrentamiento y la revancha con sus semejantes.

ESCLAVITUD: sometimiento de una persona a los requerimientos de otra u otras, sin considerar la libertad individual ni los derechos inherentes a todo ser humano.

GUERRA: contrario a la paz. Actitud beligerante de un grupo o país para con otros, propiciando la lucha armada o la violencia de cualquier tipo.

IGNORANCIA: desconocimiento extremo del capital cultural humano o de las virtudes morales, aún cuando la persona tiene las condiciones intelectuales para lograr el entendimiento.

PLAGIAR: actitud de copiar a otros y de hacer ver lo producido como propio. Contrario a la originalidad.

IMPRODUCTIVIDAD: falta de resultados concretos en nuestras acciones, se contrapone a la búsqueda de productividad y utilidad en lo que hacemos de acuerdo a objetivos planteados de antemano.

IMPRUDENCIA: actitud no atenta a las circunstancias que se viven y a la presencia de otras personas. El individuo se guía demasiado por impulsos, no sabe esperar, no es prudente.

IMPUNIDAD: ante la ausencia de castigo frente a hechos que lo merecen, la persona actúa como si hubiera obrado correctamente.

IMPUNTUALIDAD: desprecio al tiempo del otro, incumplimiento de pautas temporales en citas, entrevistas, encuentros, jornadas laborales, actividades académicas, etc.

INDIFERENCIA: desinterés por la suerte de otras personas o por cualquier cuestión.

INEFICACIA: hacer mal las cosas. Contrario a eficacia.

INEQUIDAD: falta de equilibrio, aplicado principalmente en las situaciones de desigualdad social cuando las mejores condiciones socioeconómicas son acaparadas por una minoría, en desmedro de una mayoría que no tiene acceso a las mismas.

INFIDELIDAD: rotura de un pacto de fidelidad y respeto mutuo entre dos personas.

INFLEXIBILIDAD: incapacidad para adaptarse a distintas circunstancias, para cambiar de opinión o forma de actuar cuando es necesario o para entender múltiples puntos de vista.

INJUSTICIA: falta de respeto a las normas jurídicas o morales que no es debidamente castigada o penada. Se opone a la justicia.

INTOLERANCIA: incomprensión frente a cualquier tipo de diferencia. El valor contrario es la tolerancia.

IRRESPETO: no respetar a otras personas ni a sus necesidades.

IRRESPONSABILIDAD: falta de cumplimiento de las tareas asignadas en tiempo y forma. Contrario a la responsabilidad.

MENTIRA: faltar a la verdad en cualquier situación.

ODIO: se contrapone al amor. La persona tiene una actitud negativa y violenta ante todo y ante todos, enfrentando a otros incluso sin razón aparente.

PARCIALIDAD: analizar o juzgar una cuestión solamente desde el punto de vista propio, sin apreciar el resto de las visiones. El valor contrario es la imparcialidad.

SOBERBIA: colocarse por encima del resto, menospreciando a otras personas. Contrario al valor de la humildad.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, renunciar a mi razonamientos desde el EGO y aprender a escuchar mi verdad interna. Hoy es buen día para soltar lo que no me agrada de mí y elegir de nuevo.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.

*El ANTIVALOR que quiero soltar es:
_________
porque considero que _______.

 

ME REGALO 3 MINUTOS.

Las tres habilidades, herramientas, comportamientos o valores que me ayudarán a lograrlo son.
1.______
2._________
3._________

Cuando veáis a un hombre sabio, pensad en igualar sus virtudes. Cuando veáis un hombre desprovisto de virtud, examinaos vosotros mismos.
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

Sincronicidad armónica

Sincronicidad armónica

SINCRONICIDAD ARMÓNICA

 

Sugerencia de trabajo interno para el dia de hoy en el 2020.

Enfocaremos la energía del día para creer que este año cualquier cosa maravillosa es posible.

Las sugerencias de estos primeros días del 2020 están basadas en la propuesta PERSONAL YEAR COMPASS, creada por VOLUNTARIOS DE LA INVISIBLE UNIVERSITY INTERNATIONAL, a quienes agradecemos infinitamente su contribución a la humanidad.

El reto para despertar la consciencia y estar en sincronicidad armónica es poner atención a las señales en nuestro camino -por muy contradictorias que parezcan- y buscar la relación con EL TODO en personas, situaciones, momentos y cosas.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y atreverme a dar los primeros pasos hacia donde verdaderamente quiero ir y atreverme a disfrutar de la abundancia que me fue entregada cuando fui creado.

Ejercicio de escritura. 5 minutos.
Mi palabra para el año que me espera…

Elijo una palabra de poder para el 2020. La podré usar en oraciones, frases, afirmaciones, #hashtag… Esta palabra me dará fuerzas para que no abandone mis sueños, y me dará apoyo cuando necesite un poco de ayuda extra. Esta palabra caracterizará mi 2020.
_______

Me regalo 3 minutos.
¿Cuál es mi deseo secreto para este año? Dejo volar mi fantasía y cierro los ojos para encontrarlo.
__________

NOTA: Al ser un trabajo para todo el año, es recomendable que te acompañe en un medio escrito (libreta, cuaderno, diario, etc.) que te permita modificar o adecuarlo de acuerdo a tu avance._

2020: YO SOY todo lo que intenciono para hacer las cosas que vibro; YO SOY todo lo que vibro para hacer las cosas que intenciono

Como pinta para ti el 2020?

Como pinta para ti el 2020?

la sugerencia de trabajo interno para  ti en enero, 2020.

Enfocaremos la energía del día para soñar en grande.

¿Qué aspecto tiene el 2020 para ti?

¿Cuál es tu escenario ideal?

¿Por qué crees que será bueno para ti?

Libérate, imagínalo y disfruta lo que ves.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y redescubrir que soy un ser espiritual teniendo una experiencia humana; y como tal puedo soñar un año 2020 tan grande como mi poder interior así lo desee.

Ejercicio de escritura; 7 minutos.

Defino los aspectos más relevantes por áreas de vida*.¿Cuáles van a ser los hechos más importantes?

vida privada y familia.
_________

 

Trabajo, estudios, vida profesional.
_________

 

Pertenencias (casa, objetos).
_________

Relajación, aficiones, entretenimiento.
_________

 

Amigos, comunidad, social.
_________

 

Salud, estado físico.
_________

 

Intelectual.
_________

 

Emocional, espiritual.
_________

 

Finanzas.
_________

 

Me regalo 7 minutos.
Escribo siete metas personales donde haré trabajo en equipo con mi niño interior.

1._________
2._________
3._________
4._________
5._________
6._________
7._________

 

2020: YO SOY el dueño de mi destino, YO SOY el capitán de mi alma

Encuentra tu propio ritmo, Escúchate

Encuentra tu propio ritmo, Escúchate

Encuentra tu propio ritmo, Escúchate

 

Sugerencia de trabajo interno para el hoy.

Enfocaremos la energía del día para redescubrir nuestro propio ritmo.

Encuentra tu propio ritmo.
¿Intentas acoplarte al ritmo ajeno…
que te apuras o retrasas por no serte fiel,
que dejas de escuchar tu sabiduría interna para escuchar lo que dice “el afuera”,
o esperas que lo que nunca funcionó funcione porque debería ser así?

Cada vez que te desatiendes, pierdes tu equilibrio, tus emociones comienzan a desestabilizarse en la búsqueda de complacer algo que no es necesario y aun así no logras callar tu mente.

Es tiempo de permitirte fluir en tu propia esencia,
vivir en tu tiempo a tu ritmo,
escuchar tu voz y purificar cada rincón de tu mente donde algún mandato te está diciendo que lo que haces es correcto o incorrecto,
dejar de juzgarte,
dejar de desilusionarte de ti mismo,
no es tiempo de semejantes exigencias absurdas,
tú eres un hijo(a) amado(a) de la creación,
respétate,
escúchate,
siéntete,
valórate
y con ese amor incondicional permítete fluir en la vida experimentando el proceso de las cosas, en equilibrio.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y darme cuenta que ya he sembrado lo suficiente y que recoger la cosecha puede llevar tiempo… mi tarea es cuidar mi jardín interior… centrarme en lo que quiero que florezca allí.

Aquí y ahora cuido que mi siembra sea para disfrutar de mi ser, fluir con lo vivido. Cuando lo intento verdaderamente, el equilibrio es la única opción.

Ejercicio de reflexión y escritura:
Escojo a una persona para perdonar y agradecer ; evito reprimir emociones, me atrevo a sentir. Me mantengo en equilibrio disfrutando de sus recuerdos y enseñanzas.

”Si busco paz para mi mente, obtendré paz en mis acciones; si hay paz en mi interior, seré la luz de mi camino.” estadocero

 

Pin It on Pinterest

Abrir chat
1
¿Que está buscando tu SER?
Hola, En que podemos apoyarte?