Curar a tu niño interior – Trabajo Diario

Curar a tu niño interior – Trabajo Diario

BAÑATE EN LA MAGIA .-  Trabajo Diario y Ejercicios de luz

curar al niño interior

 

La energía del día nos invita a *curar al niño herido que habita en nuestro interior*.

 

Nos inspiraremos en un texto de *Thich Nhat Hanh*, monje budista, padre de Mindfulness, quien trascendió el 22 de enero del 2022.. 

 

*Muchos de nosotros tenemos aún un niño herido, viviendo en nuestro interior.*

Quizá las heridas nos las hayan producido nuestro padre o nuestra madre. O tal vez, a nuestro padre le hirieran de niño. A nuestra madre también pueden haberla herido cuando era niña. Como no supieron curar las heridas de su infancia, nos las han transmitido. 

 

*Si nosotros no sabemos transformar y curar las heridas que hay en nosotros, las vamos a transmitir a nuestros hijos y nietos.*

Por eso, hemos de volver al niño herido que hay en nosotros y ayudarle a curarse. A veces, el niño herido que hay en nosotros necesita nuestra atención. Ése niño pequeño puede aflorar de las profundidades de nuestra conciencia; y pedir, nuestra atención. Si eres consciente, oirás su voz pidiendo ayuda. En ese momento, en lugar de contemplar un bello amanecer, vuelve a ti mismo y abraza tiernamente al niño herido que hay en ti. «Inspirando, vuelvo con el niño herido que hay en mí; espirando, cuidaré muy bien de mi niño herido».

 

*Para cuidar de nosotros mismos, debemos volver y cuidar del niño herido que hay en nuestro interior.* 

Debemos practicar cada día el volver a tu niño herido. Debemos abrazarlo tiernamente, como si fueras un hermano o una hermana mayor. Has de hablarle. Y también, puedes escribir una carta al niño pequeño que hay en ti, de dos o tres páginas, para decir que reconoces su presencia y que harás todo lo posible para curar sus heridas. 

 

*Cuando hablamos de escuchar con compasión, normalmente creemos que se refiere a escuchar a otra persona.*

Pero también debemos escuchar al niño herido que hay en nuestro interior. Está en nosotros aquí, en el momento presente. Y podemos curarlo ahora mismo.

 

_«Mi querido niño herido, estoy aquí por ti, listo para escucharte. Por favor, cuéntame tu sufrimiento, muéstrame todo tu dolor. Estoy aquí, escuchándote de veras.»_

 

Y si sabes volver a él, escucharle cada día durante cinco o diez minutos, la curación tendrá lugar. Cuando subas una bella montaña, invita al niño que hay dentro de ti a subir contigo. Cuando contemples una hermosa puesta de Sol, invítale a disfrutarla contigo. Si lo haces durante algunas semanas o meses, el niño herido que hay en ti se curará. La plena conciencia es la energía que puede ayudarnos a hacerlo.

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, *y darme cuenta que mi presente puede ser una consecuencia de cómo me relaciono con mi “niño interior herido”*.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

¿Cómo me llevo con mi *niño interior herido*? ¿Lo atiendo o lo tengo en el olvido?

________________________________

________________________________

________________________________

 

*Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Me visualizo conviviendo con “mi niño interior herido”… lo escucho, lo abrazo, lo invito a disfrutar la belleza de la vida.

 

¿Qué siento? 

___________________________




Relación madre e hija – Trabajo Diario

Relación madre e hija – Trabajo Diario

La energía del día nos invita a *revisar la relación madre-hija*. 

 

Nos inspiraremos en un extracto del libro de *Maureen Murdock* compartido en el espacio web *Mujer Maga*.

 

Si tu madre nunca te ha consolado…

con toda probabilidad te será difícil encontrar un verdadero consuelo para el corazón en las relaciones que establezcas con otras personas. Tu labor será crear ese sentido de consuelo para el corazón dentro de ti misma.

 

Si tu madre nunca se ha compadecido de ti…

con toda probabilidad tendrás poca paciencia con tus propios fallos humanos, así como con los de los demás. Tu labor será observar a alguien que practique la compasión, y practicarla tú misma.

 

Si tu madre silenciaba tu creatividad…

tu labor será dar voz a cada impulso creativo que se presente. Pinta, escribe poesía, toca el tambor, cuida las plantas, cocina y baila.

 

Si tu madre despreciaba o rechazaba su propio cuerpo como mujer…

tu labor es abrazar y honrar a tu cuerpo y tu sexualidad.

 

Si te sentías abandonada por tu madre por la razón que fuera…

incluyendo la depresión o el alcoholismo, tu labor será escuchar tus propios sentimientos y nunca abandonarte tú misma.

 

Si tienes alguna cuestión sin resolver con tu madre…

y ésta ha muerto o ha quedado emocionalmente incapacitada, puedes escribirle una carta (que guardarás tú o te enviarás a ti misma) en la que expreses tu pena y tu enfado por no tener una madre nutricia y dile que has llegado a aceptarla y comprenderla como tal y como era.

 

Entonces y solo entonces, podrás sentirte agradecida por su presencia en tu vida.

 

Todas nosotras llevamos encima el peso de nuestra madre por lo que es necesario sanar la ruptura madure/hija,  tanto si tu madre está viva como si no, para así poder sanar la profunda herida de tu naturaleza femenina.

 

El elemento clave reside en que tú misma te conviertas en una buena madre. Con esa idea en la mente, asume la tarea de ser maternal contigo misma.

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, *y ser maternal conmigo misma*.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

¿Qué me hace falta sanar con mi madre?

___________________________

___________________________

 

*Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Me visualizo fluyendo en armonía con mi madre… abrazándola, procurándola, apapachándola… 

 

¿Qué siento? 

___________________________



Desintoxicar el corazón – Trabajo Diario

Desintoxicar el corazón – Trabajo Diario

La energía del día nos invita a *desintoxicar el corazón*.

Nos inspiraremos en *los abuelos sabios del planeta*.

Hoy…

Suelto y libero todo apego negativo…

Suelto y libero falsas creencias…

Suelto y libero memorias que me limitan…

Suelto y libero la frustración…

Suelto y libero la idea de complacer a los demás…

Suelto y libero la necesidad de tener la razón…

Suelto y libero la ira…

Suelto y libero el temor a avanzar…

Suelto y libero el estancamiento en todas mis áreas…

Suelto y libero memorias dolorosas…

Suelto y libero la creencia de vivir enfermo…

Suelto y libero mi zona de confort…

Suelto y libero el resentimiento…

Suelto y libero el orgullo…

Suelto y libero programaciones heredadas de mis ancestros…

Suelto y libero a mi pasado…

Suelto y libero las preocupaciones…

 

Hoy…

es momento de desintoxicar el corazón,

de sanar el alma, de buscar solo lo que nos traiga calma.

Es momento no solo de  pasar la página,

sino de cambiar de libro y de cuaderno

para empezar a leer y a escribir algo nuevo. 

Es momento de amarnos más, de ser felices a pesar de nuestras cicatrices.

Es momento de bailar con la vida, 

de emprender diferentes rumbos, 

de traspasar barreras, 

de descubrir mis mundos, 

de saltar mis muros.

Es momento de abrir los ojos; 

de exhalar el pasado, 

de aceptar el presente 

y de inhalar el futuro.

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, *para aprender a soltar y bailar al ritmo de la vida que sí quiero y deseo*.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

¿Cómo puedo desintoxicar mi corazón?

___________________________

___________________________

___________________________

 

*Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Confío en mí, sé que todo es maravilloso.

Confío en que todo está y estará mejor.

Confío en que tengo salud, abundancia y mucha prosperidad.

Confío en las decisiones de mi ser superior.

Confío en mis propias decisiones.

Confío en mí y en mi poderoso poder desde el amor.

 

¿Qué siento? 

___________________________



Contribuir – Trabajo Diario

Contribuir – Trabajo Diario

Contribuir –  Trabajo Diario y Ejercicios de luz

La energía del día para *revisar la posibilidad de CON-TRIBU-IR a una comunidad*.

Nos inspiraremos en un texto de *Laura Losada*.

“Cuando dejamos de ser tribus, la unidad se quiebra. Creímos que la pareja, o el núcleo familiar iban a ser suficientes, mientras amistades y círculos de pertenencia nos daban las migajas de efímeras convivencias. 

La tribu es mucho más que amigos, y hermanos de sangre. La tribu es la pertenencia espiritual a una hermandad que sostiene y nos invita a sostener. La tribu es donde los roles naturales se comparten, intercambian e interactúan. 

Las madres hoy maternan solas sin el grupo de contención y apoyo. Los hijos tienen hermanos que son siempre los mismos, los de la sangre, y los hermanos espirituales que son muchos deberían estar jugando juntos, cocreando. Nos separamos en pequeñas propiedades privadas, corriendo de un lado al otro para buscar el sustento para el núcleo familiar. 

Lo natural es agruparnos y mientras unos siembran, otros educan, otros construyen, algunos cocinan, y en el momento indicado nos juntamos a comer, a celebrar, a seguir tribando. 

El amor que tanto buscamos, además del amor a sí mismo que se cultiva, no es el de pareja, hijos, familia, sino que al no tener una tribu, sobrecargamos la idea de que la pareja, los hijos, y la familia, nos darán el terreno para canalizar el amor. Sin tribu es como un cuerpo humano desmembrado intentando funcionar, cada miembro por separado. 

Tenemos que volver a las tribus donde los abuelos son dignificados y los tíos somos todos. El comercio, la propiedad privada, y el individualismo nos arrancó como ramas del tronco que nos une. 

En la tribu todos los dones son bienvenidos, y los roles rotativos no crean aburrimiento ni saturación. En las tribus hay tantos hermanos y hermanas que el compartir es aprendizaje y los roles se alternan. 

Ahora se empieza a usar el envejecer entre amigos, y eso es apreciar la tribu. Podemos empezar antes y darles a los niños el entorno saludable donde compartir es natural y donde hay muchos referentes de quienes aprender. 

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, *y darme cuenta que una tribu es para CON-TRIBU-IR y evolucionar acompañados*.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

¿Pertenezco a grupos o a tribus?

___________________________

 Tal vez pertenezco a una tribu pero espero que me den…

___________________________

 Pertenezco y aporto o puedo aportar …

___________________________

___________________________

___________________________

 *Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Me visualizo aportando, creando, co-creando y colaborando para el bien de una tribu.

 ¿Qué siento? 

___________________________



Moldear el futuro – Trabajo Diario

Moldear el futuro – Trabajo Diario

Moldear el Futuro

 

Ahora es el momento de empezar a mirar hacia el futuro. Estos tiempos  traen energía de acción.

No solo ayudará a planificar el futuro, sino que también a tomar medidas prácticas para hacer

realidad nuestros sueños. Con la energía Alta, podremos sentirnos listos para enfrentarnos al mundo y avanzar de manera equilibrada.

Ahora es momento de tomarse un descanso para empezar a trazar las metas del camino que recorreremos. Cuidar la salud, el cuerpo y la energía será importante en los próximos pasos.

 

*Te propongo un ejercicio sencillo para realizar bajo esta energía.*

Escribe en un papel en grande 3 PROPÓSITOS REALISTAS que desees cumplir en los próximos 3 meses. Pega el papel en la pared de tu habitación en un lugar donde siempre puedas verlo.

Usa esta energía también para potenciarte y dejar atrás los pensamientos que pueden hacerte sentir limitada. Recuerda que eres capaz de casi todo lo que te propongas.

¿Qué quiero lograr? (¿Un trabajo más estable? ¿Obtener una casa, un auto? ¿Lanzar un proyecto? ¿Hacer un viaje? ¿Mejorar mi versión física? ¿Sanar miedos interiores?)

Imagina que tienes la capacidad de sembrar las bases que desarrollarán lo mejor de ti a partir de ya… y que para lograrlo sólo te piden que no desperdicies tu energía creadora y conviertas cada obstáculo personal en una oportunidad donde no hay dudas o vacilaciones. 

 

*¿Te gustaría ayudar a otros? Comienza por atenderte a ti…* 

¿qué te limita? 

¿que te “baja la pila interna”? 

¿a los cuantos intentos “tiras la toalla”? 

¿quieres hacerlo sólo o estás dispuesto a solicitar ayuda?

 

*El verdadero año nuevo no es sólo una fecha, es una toma de consciencia para renovar lo que hacemos, que mejora el mundo cuando mejoramos el nuestro.

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y *HACER UNA LISTA DE PROPÓSITOS CONSCIENTES basados en lo que me hace feliz, en lo que alimenta mi alma, en lo que ayuda a construir un mundo mejor.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

Hoy soy consciente de mi DUALIDAD; la que me detiene después de ilusionarme con los cambios a realizar.

___________________________

___________________________

 

*Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Hoy soy consciente de mi DUALIDAD; la que me impulsa a lograrlos y COLABORA en mi proceso de transformación.

 

¿Qué siento? 

___________________________


BAÑATE EN LA MAGIA .-  Trabajo Diario y Ejercicios de luz

BAÑATE EN LA MAGIA .-  Trabajo Diario y Ejercicios de luz

BAÑATE EN LA MAGIA .-  Trabajo Diario y Ejercicios de luz

La energía del día nos invita a *bañarnos con la magia de la energía que generas

Nos inspiraremos en información compartida en *redes sociales*.

*TE DESEO MAGIA…*

MAGIA para que en lo simple encuentres la belleza.

MAGIA para que aunque estés sola, te sientas completa.

MAGIA para que sepas que no es necesario tener alas para volar.

MAGIA para materializar todos tus sueños y anhelos, en este presente eterno.

MAGIA para que dentro del dolor, puedas encontrar rápidamente el aprendizaje de la vida.

MAGIA para tener el coraje, de que si no eres amado en totalidad, sepas decir adiós.

 

MAGIA para que puedas abrir los ojos cada día y agradecer por seguir vivo.

MAGIA para que veas a nuestra ” nave-planeta tierra” por lo que es, el paraíso.

MAGIA para que veas la abundancia en cada rincón de tu universo.

MAGIA para que en tus sueños vueles a otras dimensiones, sin miedo, sin límites y sin fin.

MAGIA para que encuentres a esa poetisa, esa artista, esa cantante y a esa maga que llevas dentro.

MAGIA para que los amaneceres y atardeceres sean un espectáculo cada día de tu vida.

MAGIA para que te rebeles a todo, menos al amor a ti misma.

MAGIA para estar feliz por tener manos para sentir, pies para caminar y alma infinita para ser.

MAGIA para reconocer en ti, lo sagrado que eres.

MAGIA para que en cada instante sientas la luna, el sol y toda la luz que siempre fuiste.

MAGIA para que puedas ver noches hermosas llenas de estrellas fugaces.

MAGIA para que te abracen tan fuerte y con tanto amor que tu corazón lata dichoso de su existencia.

MAGIA para que aunque muchos días sean nublados, al final del día puedas decir, valió la alegría.

MAGIA para que puedes discernir entre los huracanes de palabras vacías que vienen a distraerte, de los arcoíris de colores con verdaderas acciones mágicas.

MAGIA para que cuando no puedas levantarte algún ángel humano esté cerca tuyo y te preste sus alas.

MAGIA para saber que el camino en que estás es el correcto.

MAGIA para perdonarte todo lo que te criticaste y por lo injusto que pudiste ser algunas veces contigo misma.

Y MAGIA para hacer de esta vida una hermosa fiesta, llena de alegrías, colores, danzas, música, caminatas de cerros y montañas, conversaciones profundas, naturaleza y apapachos de amor.

 

*EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:* Hago conscientemente *20 RESPIRACIONES CONECTADAS* disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, *y atreverme a fluir con el proceso de la vida*.

 

*Ejercicio de escritura. 3 minutos.*

¿Veo cada día como un “acto de terror” o como “acto de magia”?

___________________________

___________________________

 

*Ejercicio de inmersión amorosa. 3 minutos.*

Visualizo la magia que rodea mi vida… la abrazo, la agradezco y la irradio.

 

¿Qué siento? 

___________________________



amor, autoconocimiento, autoconocimiento emocional, autoconocimiento y autoestima, consciencia, discipulo y maestro, enfrentar el miedo, frases, frases de aprendizaje de la vida, kryon, kryon en español, meditacion por la mañana, mensaje de los angeles, mensaje de los angeles para hoy, mensaje de tus angeles para hoy, miedo, miedo a la verdad, motivacion para enfrentar el miedo, poder interior, reflexión, reflexión de amor, reflexión de hoy, trabajo interno, videos de aprendizaje de la vida

Meditación como intencionar el 2022

Meditación como intencionar el 2022

Meditación ¿Como intencionar tu 2022?

Dando inicio al 2022 siempre es costumbre tener una visión de lo que queremos lograr asi como lo que queremos dejar atrás. no importa la época del año tu quieres ser conscientes de nuestra intención, para tener claridad y para vivir al 100%

Recordemos que la intención de hacer algo o de intencionar con una emoción o energía algo que queremos es impregnar o bendecir nuestra misión durante este año.

Pero ¿Qué es intencionar? bueno, es una creación interior que tiene que ver con estirar o extender; es decir con tensión. Y la tensión no es más que un potencial, cualquier estiramiento es energía contenida para liberarse en acción y convertirse en movimiento. Es por eso, que además de un pensamiento tambien es energía en movimiento (emoción) y después, acción. Ya que de nada sirve solo el potencial sin hacerlo realidad.

 

La intención es buena o correcta cuando está alineada a un propósito que nos eleva o nos hace evolucionar. A diferencia de la intención el propósito es más grande o ambicioso Recuerda la pregunta ¿tu propósito de tu vida? que es la razón por la cual está aquí..
Esta razón la llevas a cabo con una Misión. (una misiva), una forma de expresar tus acciones. Puedes tener diferentes misiones de acuerdo a como vas caminando o viajando para lograr tu propósito.

Las misiones son trabajos o maneras de ejecutar algo que te propusiste con la intención de adquirir o ganar algo, de evolucionar, de alejarte de lo que no quieres o no te gusta.
Muchas veces las misiones son absorbentes y no nos dejan ver realmente el panorama completo, por estar en las trincheras de ese trabajo, las actividades diarias nublan nuestra Visión.

 

 

Meditación para para intencionar tu año alineado a tu corazón. 

Para mi la visión es la que nos permite ver y observar el panorama completo para poder ejecutar una estrategia, la Visión además de permitirnos visualizar el resultado deseado, nos permite abstraernos de la batalla diaria y recapitular si esto que estoy haciendo realmente vale la pena, preguntarme si hago caso a lo que dice mi corazón o solo esta misión me lo puso alguien más.

Tanto la Misión, como la Visión, y el propósito y la intención NO son fijos o escritos en piedra. Estos aspectos cambian así como cambia el paisaje, el ritmo en la música, es común que el destino tenga que esperar por una desviación o el para qué estás bailando o que estás bailando.. todo puede variar, cambiar su valor.

La verdad es que el único que sabe la dirección correcta es tu corazón, nadie más. y como dije hace un momento, la brújula del corazón te indicará muchos caminos y algunos darán la vuelta súbitamente pareciendo que los dejas a la mitad. El llegar a un puerto o un destino, el terminar de bailar toda la canción, da un sentimiento de logro, de satisfacción, de ciclo completado; creo que eso es lo que nos templa, nos define, el lograr cosas nos da calidad y en cierta manera nos da identidad.

Cuando tenemos el sentir que no lo he logrado algo, o saber lo que quiero lograr crea la tensión o estiramiento que nos permite actuar con voluntad rumbo a ese fin, nos impulsa a terminar la Misión.
Tu intención entonces es el pegamento que día a día aglutina o amasa los otros elementos grandes y chiquitos que hacen vivir un sueño de vida. Esta intención que te hacen disfrutar cada canción para bailarla al 100% no importando con quien la bailas, o qué ritmo es o si el lugar es el idóneo o desestimando lo que traes puesto o lo que los demás estén haciendo o diciendo.
Tu intención, esa creación interna de energía, amor y pensamiento, es la que impregnas en tus acciones y los resultados serán coherentes con esa intención. no importa cual sean los otros ingredientes llámese, misión, propósito de vida, visión etc, todo se alineará.

Ahora te invito a respirar y disfrutar la meditación.

Gracias por Leer, gracias por escuchar..

 

Te agradezco profundamente cualquier comentario.

 

Miguel F. Favila

 

Compasión en mi vida, vivir en compasión

Compasión en mi vida, vivir en compasión

Meditación compasión simpatia empatia

En primera instancia esta palabra viene de la raiz griega simpatheia, que significa simpatia.
la palabra latina cumpassio, que enfatiza sensación de tristeza.

La compasión es un valor, energía que permite que todos sean tratado con igualdad al entender las tragedias de las personas. en algunos textos antiguos la definían como llorar con otros, o por el dolor de otros. La compasión budista también significa tener respeto por la dignidad que cada ser vivo merece.
pero me gusta más reir con otros y empatizar con otros.

La diferencia con respecto a la lástima es que al sentir lástima, te bajas al nivel vibratorio de las personas que están tristes, deprimidas o sufriendo. en cambio la compasión es un estado de energía o vibración que puede entender, comprender e integrar la tragedia de los demás sin ser parte de ella. es como entender el frio sin dejar de ser cálido.. conocer ser conciente de la obscuridad sin ser parte de ella.

La energía alta siempre gana, no puedes sacar a alguien del barro si tu tambien estás en el, o no puedes guiar a otro si tu estás ciego. así la compasión, es la empatia + las ganas de ayudar o cuidar.
Como podrías desenlodar a alguien o algo sin salir embarrado?? obvio necesitas inteligencia y no solo las ganas de ayudar. Es posible que no puedas solo, es posible que necesites ayuda extra, ya sea más personas, más herramientas, más técnica..

Por lo que está meditación es una técnica que puedes llevar a cabo en segundos en tu dia a dia. La meditación es llevarte a un estado de vibración ideal y en condiciones controladas. (un lugar tranquilo, sin interrupciones, cómodo, etc) pero en el dia a dia cuando se necesitan las acciones en la vida, es allí cuando recordarás y evocarás ese estado de ser que sentiste al meditar.

y estando en ese nivel de conciencia puede tu cerebro crear las soluciones optimas, o las palabras precisas para no contagiarte de energías negativas y tu vibración decaiga.

al convertirte en esta fuente de radiación de energía alta impregnaras a la que tiene menos frecuencia y fuerza por lo tanto la impregnarás para permitirle trascender esa circunstancia.

La naturaleza de los interesados en sanación generalmente los hace extremadamente sensibles a la aflicción. y en lugar de ser asertivos, generamos más de lo que queremos evitar. o lo empeoramos y nos desgastamos de nuevo en salir del círculo vicioso.

     

    Meditación para practicar la Compasión

    No es ignorar la dolencia, no es dar por su lado, no es ser de oidos sordos, no es aparentar que no está pasando y pasar al positivismo absurdo. es solo Ver que en este mundo de ilusiones, cada uno de nosotros creamos nuestra realidad, pero si ves a tu igual, a tu espejo como débil, defectuoso, enfermo o de la patada, serás participe de su desgracia, en cambio si lo ves como alguien que tropezó, que está obnubilado temporalmente pero lo ves o visualizas en su grandeza, lo ves prospero, sin lodo, podrás darle el poder de mejorar y de trascender para siempre su mal. es allí que la Benevolencia de tu pensamiento y energía puede ayudar sin ser arrastrado por esa carencia de tu igual.

    estas en el proceso de la maestria de tu energía, de tu tiempo y circunstancia.

     

    Gracias por Leer, gracias por escuchar..

     

    Te agradezco profundamente cualquier comentario.

     

    Miguel F. Favila

     

    GRATITUD, AGRADECIMIENTO, AGRADECER.

    GRATITUD, AGRADECIMIENTO, AGRADECER.

    GRATITUD, AGRADECIMIENTO, AGRADECER.

    Agradecer es el acto de expresar gratitud, y gratitud se refiere a gratus que es agradable (gratus, que significa ‘agradable’ y el sufijo tudo que expresa cualidad)

    Es la acción de bendecir lo recibido y aceptarlo con beneplácito, es el bien vivir. pues cada experiencia que pasamos ya sea buena o mala, éxito o fracaso nos va forjando para afrontar lo que viene.

    Has pensado tal vez que la gratitud es el fluir en el presente en armonía con el pasado y el futuro. ?

    Agradecer al universo, a la vida, a tus enemigos, a tu familia y a ti mismo de todo lo que te ha acontecido pues es eso que construyo tu conciencia mucha o poca, lo que has observado y sentido te ha marcado para que gracias a esas interpretaciones puedas ver la vida en la manera que la vives, y de esa manera tomas decisiones, ya sea buscando el placer o huyendo del dolor. pero todo con base en tu modo de ver la vida..

    cuando estás renegando de la vida, o inconforme con todo lo que te pasa, estás mandando el mensaje de no querer lo que recibes o tienes. cuando sucede esto estas en modo de repeler o lo contrario de agradecer es ingratitud.

    Se te ha olvidado alguna vez agradecer a alguien? me ha pasado cuando no estoy atento (de hecho se dice que desatento fuiste), es porque estabas dormido, aletargado, modo zombie. por lo que digo que si estás en Desagrado o desagradecimiento es porque estás dormido y no estás apreciando la vida.

    No estás despierto o no te has quitado el modo zombie, agradecer es todo lo contrario a no ser o estar atento.

    SI estás atento en tu dia a dia, en cada momento no pierdas la oportunidad de agradecer, tampoco es necesario que “alguien” reciba esa notificación de tu agrado, ni que se enteren los demás de que estás agradecido o agradeciendo, porque es una comunicación entre tu y Todo, tu y DIOS o tu y tu YOSOY.

    Agradecer es un sentimiento y acción que cambia tu energía y estado de ánimo a una alta frecuencia, o al revés esa energía de agradecimiento mueve tu SER o tus cuerpos a fluir en sincronicidad con tu plan divino.

    ¿Qué pasa cuando agradeces lo que no te gusta? estás atrayendo más de eso? no, claro que no…
    porque ver la bendición detrás de una calamidad es una trasmutación de energía que hace que esa polaridad no agradable le saques el mayor provecho, le exprimas la lección aprendida para no volver a pasar por eso.
    Asi no importa lo malo que fue un evento o tu interpretación de una circunstancia que calificaste como adversa, el ser atento con la vida y los involucrados te hace observar y experimentar de manera diferente; ver detalles que hacen tu conciencia expandirse y evolucionar.

    Carlos Castañeda en sus libros nos dice que la recapitulación es una práctica del guerrero tolteca, y es lo que los católicos le llaman confesarse (con sus debidas excepciones y degradaciones).

    Recapitular es recordar (re-cordar volver a unir, volver a experimentar con una conciencia diferente los eventos) es liberar energía, es volver el evento cargado de emoción a un evento neutro pero lleno de experiencia útil. Es decir lleno de sabiduría de luz.

    Agradecer es aceptar sin conformarse, o en otras palabras Agradecer no es lo mismo que conformarse, simplemente porque buscamos siempre la luz y más luz quiere decir evolucionar. Lo curioso es que podemos extraer más luz de lo “malo” que nos pasa, a sacarlo de lo que nunca vivimos..
    Solo ve que la evolución sucede más rápido en los que hacen y se tropiezan a los que no se mueven y creen que no se equivocan. Así que la luz también está detrás de la oscuridad o dentro de la oscuridad. Pues son lo mismo en diferente grado. (como el frío y el calor).

    “Agradecer de corazón” es guardar la experiencia no solo en la mente sino valorarla por su riqueza transmitida hacia ti. Es valiosa y todo valor debe protegerse pues es parte de ti. Una experiencia sin juicios te hace crecer e hinchar tu corazón, tu ser y no queda de otra sino actuar en correspondencia de vivir la vida con Ganas, con energía, con propósito de servir, de ser útil para ti pero también para los demás.

    Agradecer todo es fluir con el universo, es la gratitud la que mejor genera un estado de bienestar. Es la gratitud la que te abre la puerta a la felicidad, a la abundancia, a la plenitud, a vivir en paz, pues tienes paz en tu corazón; puesto que ni la vida ni nadie te debe nada. Siente la gratitud de vivir la gran vida, el milagro de la vida.

     

    Meditación para practicar la Gratitud y/o el Agradecimiento.

    Te dejo 3 tips muy simples para empezar a ser más agradecido(a) y practicar la gratitud:

     

    • Pon atención en lo que tienes y no en lo que te falta.
    • Observa y experimenta lo que recibes y no a lo que se ha ido.
    • Enfócate en lo que has ganado y no en lo que has perdido.

     

    Gracias por Leer, gracias por escuchar..

     

    Te agradezco profundamente cualquier comentario.

     

    Miguel F. Favila

     

    Séptimo principio Hermético – 7ma Ley de Generación

    Séptimo principio Hermético – 7ma Ley de Generación

    Sobre la 7ma Ley Hermetica o Principio de Gestación o Genero

     

    Ley de Generación nos dice que para crear algo nuevo, es necesario la unión de dos energías: la masculina y la femenina; y sólo así tendrá lugar la manifestación.
    Realizamos juntos una práctica para equilibrar estas dos energías y dar lugar así a la Creación, a la Generación.

     

    Meditación con 7mo Principio o Ley del genero o generación.

    Medita 15 minutos sobre ser co-creador y armonizar el divino masculino y el sagrado femenino.
    Al integrarlos en ti te sentirás equilibrado e integrado para que tus creaciones sean duraderas, se el Cáliz donde se Concibe y gesta las creaciones sean estas un objetivo, un proyecto o un sueño.

    Yo soy co-creador en este universo

    Como pinta para ti el 2020?

    Como pinta para ti el 2020?

    la sugerencia de trabajo interno para  ti en enero, 2020.

    Enfocaremos la energía del día para soñar en grande.

    ¿Qué aspecto tiene el 2020 para ti?

    ¿Cuál es tu escenario ideal?

    ¿Por qué crees que será bueno para ti?

    Libérate, imagínalo y disfruta lo que ves.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y redescubrir que soy un ser espiritual teniendo una experiencia humana; y como tal puedo soñar un año 2020 tan grande como mi poder interior así lo desee.

    Ejercicio de escritura; 7 minutos.

    Defino los aspectos más relevantes por áreas de vida*.¿Cuáles van a ser los hechos más importantes?

    vida privada y familia.
    _________

     

    Trabajo, estudios, vida profesional.
    _________

     

    Pertenencias (casa, objetos).
    _________

    Relajación, aficiones, entretenimiento.
    _________

     

    Amigos, comunidad, social.
    _________

     

    Salud, estado físico.
    _________

     

    Intelectual.
    _________

     

    Emocional, espiritual.
    _________

     

    Finanzas.
    _________

     

    Me regalo 7 minutos.
    Escribo siete metas personales donde haré trabajo en equipo con mi niño interior.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________
    6._________
    7._________

     

    2020: YO SOY el dueño de mi destino, YO SOY el capitán de mi alma

    Armonizate con tu luz interna.

    Armonizate con tu luz interna.

    Armonizate con tu luz interna.

     

    Sugerencia de trabajo interno para el Hoy y el ahora

    Enfocaremos la energía del día para armonizarnos con nuestra luz interna.

    ¿Qué significan las luces?.

    La temporada de Sagitario tiene la misión arquetípica de contactarnos con nuestra propia luz, con eso que nos da alegría y nos ilumina. Si nos permitimos transitarla en consciencia nos regala la develación generosa de nuestros talentos, de esos talentos que no hemos aprovechado y que podemos comenzar a practicar y cultivar por las próximas lunas… de esos talentos que nos obsequiaron nuestros ancestros, que van naciendo de nuestro corazón y requieren nuestra valentía para ser traídos a la Tierra.

    Quizás podamos preguntarnos:

    ¿qué talento busca nacer o renacer de mi?
    ¿cómo puedo ponerme al servicio de la evolución con este talento?
    ¿qué sucedería si digo que sí a mi sueño y me despojo del viejo traje/ profesión y vocación?
    ¿soy capaz de decirle SI a mi transformación y renacimiento?
    ¿soy capaz de decir SI a mi nueva luz?

    Las candelas o velas, las luces titilantes, la iluminación continua originalmente nos recordaban que después del solsticio nuestra luz continuaría encendida si éramos capaces de renacer. Y aún, cuando las miramos, aunque no sepamos bien, algo en nosotras presiente esperanza, generosidad y continuidad. Nada tan poderoso y transformador que encender una candela o vela para iluminarnos el camino, para reflejar nuestro espíritu en su flama.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

    Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y darme cuenta que mis talentos pueden iluminar al mundo, ¿cómo puedo honrarlos y llevarlos a su máximo esplendor?

    *Ejercicio de escritura; 7 minutos. *
    Detecto cinco talentos… visibles, potenciales, ocultos.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________

     

    Me regalo 7 minutos.
    Escribo acciones sencillas y prácticas para compartirlos con el mundo.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________

    Hoy es un buen día para agradecer mis dones y talentos.

    Armoniza la comunicación contigo mismo.

    Armoniza la comunicación contigo mismo.

    Armoniza la comunicación contigo mismo. 

    Sugerencia de trabajo interno para Hoy y Ahora.

    Enfocaremos la energía del día en armonizar la comunicación con uno mismo.

    Escucha lo que te dices, siente la vibración de las palabras que usas…
    ¿Qué tipo de energía crees que emiten?
    De… rencor, ego, odio, tristeza, negación, orgullo, revancha, etc.
    De… paz, tranquilidad, reconciliación, esperanza, amor, etc.

    Comunícate con conciencia, es tiempo de encontrar el equilibrio en el interior para saber escuchar los mensajes que llegan a nosotros. Hacer silencio para estar receptivos, estar en el tiempo presente con la voluntad clara.

    El cuerpo es el medio de comunicación del espíritu, escucha tu cuerpo, atiende tus sensaciones y permite que la energía se transforme, no reprimas tus emociones, siente y exprésate.
    Encuentra las coherencias e incoherencias; sin coherencia no hay equilibrio.
    Que tu boca diga lo que tu corazón siente, así se establece el equilibrio entre lo que piensas, lo que sientes y lo que dices.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

    Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y darme cuenta que a mis palabras no se las lleva el viento, siempre están sembrando… destrucción o construcción. ¿Cómo me comunico conmigo: a través del miedo o a través del amor?

    *Ejercicio de escritura; 7 minutos. *
    Detecto las cinco frases -con baja carga energética- más frecuentes que me digo?

    Ejemplos:
    La vida es dura.
    Cada vez está peor.
    No creo que lo logre.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________

    Me regalo 7 minutos.
    Convierto las frases anteriores en oraciones propositivas y llenas de energía creadora.

    1._________
    2._________
    3._________
    4._________
    5._________

    Hoy es un buen día para apapachar a mi niño interior, comunicándome con él desde el amor.

    Viajar a nuestro interior en busca de sueños.

    Viajar a nuestro interior en busca de sueños.

    Viajar a nuestro interior en busca de sueños

    Sugerencia de trabajo interno para el Hoy y el ahora.

    Enfocaremos la energía del día para viajar a nuestro interior en busca de sueños.

    La manifestación del cielo en la tierra.

    Cuando puedas trascender la ilusión de la mente te darás cuenta que el cielo siempre estuvo aquí. Suelta el control sobre lo que crees que es, abre tu corazón a recibir la abundancia, todo lo que siempre fue real sigue así, inalterable, es necesario explorarse internamente, conocer lo que sentimos, lo que cargamos y lo que venimos copiando de otros. 

    Permite que la luz que hay en ti brille,
    permite que lo nuevo se manifieste,
    nuevos caminos llegan si te decides a soltar los viejos,
    se acerca el tiempo de cosechar los nuevos frutos.

    Coopera con tu comunicación interna.

    Escucha lo que sientes y luego habla, escucha lo que sientes y luego actúa, respira y ordénate para poder estar en sincronía con el movimiento natural. En la mente hay muchas palabras y generalmente sólo hacen ruido, no comunican nada.
    Tu silencio interno es tu comunicación espiritual, nos recuerda nuestra divinidad, el poder creador de la palabra y la receptividad para dejarnos guiar.

    Escucha lo que el viento trae a tus oídos, siente con todos los sentidos, permite que tu energía se transforme y extiende tu comunicación. Ese aliento divino que te dió la vida está siempre, vuelve a lo sutil, suelta la tensión de la mente, la verdad está en el aire, el viento la comunica.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

    Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y regresar a mi origen, puro, inocente, sin juicios, sin temores. Todo mi poder es un potencial esperando ser liberado.

    Ejercicio de escritura:
    Aqui y ahora soy consciente de que si quiero expandir mi SER requiero creer en mis sueños…

    ¿Y quién puede creer más en mis sueños?

    ¿Si no soy yo quién vendrá a mi rescate?

    Escribe las respuestas usando pensamientos, emociones y corazón. Un primer resultado durante el día -para que se vayan cocinando las verdaderas intenciones-; otro, antes de dormir.

    Las sombras de nuestros sueños.

    Las sombras de nuestros sueños.

    Revisar las sombras de nuestros sueños.

    Sugerencia de trabajo interno para el HOY y Ahora.

    Utilizaremos la energía del día para revisar las sombras de nuestros sueños.

    Tiempo de soñar.
    Todo proceso de transformación nos lleva a ver profundamente lo que queremos, todo en nuestro interior se remueve para que seamos conscientes de cada vivencia guardada, sostenida y elegida.

    Hay un momento de revolución y otro de aquietamiento, y esto ocurre cíclicamente, cuando el movimiento interno merma nos preparamos para sacar a la luz lo que ya está resuelto.

    ¿Te das tiempo para aquietar tu mente o casi siempre estás corriendo, con prisa y angustiado?

    La noche nos lleva a esas profundidades donde todo es posible, nos sumerge en la oscuridad donde los límites no existen, donde no hay imposibles.

    Hoy pide al Universo que te revele los mensajes que te hagan consciente de lo que realmente necesitas.

    Explora en tus rincones profundos, puede ser que todavía no hayas encontrado lo que realmente quieres en tu vida. Hoy puedes bucear en ti mismo, meditar profundamente acerca de lo que quieres, de lo que sientes que te lleva a dar un paso más en tu evolución.
    Confía en lo que sientes más que en lo que escuchas. El espíritu habla un idioma muy sutil, permite que se corran los velos que mantienen tu visión oculta, vuelve al principio, vuelve al origen de todo, al espacio vacío donde todo está por salir a la luz.

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y reconocer las sombras que obstaculizan el logro de mis sueños. A veces al dormir, se reflejan nuestras sombras; me permito verlas en mis sueños.

    Aquí y ahora encuentro momentos para el placer, para el descanso, para disfrutar el estar conmigo…

    También tengo presente que para disfrutar lo anterior es necesario trascender mis temores y limitaciones… es en la más profunda oscuridad que se aprecia mucho más la luz. Hoy me atrevo a redescubrir mi chispa interna y llevarla a su máxima potencia.

    Que Bonita te Ves desde que te Rescataste.

    Que Bonita te Ves desde que te Rescataste.

     

    “Que bonita te ves así
    volviendo a ser tan tú,
    tan tranquila, tan loca,
    tan completa, tan viva.

    Caminas con seguridad,
    sonríendo todo el tiempo,
    no vistes como otras,
    la moda no influye en tus gustos,
    usas lo que te identifíque como única
    y así vas enamorando al mundo.

    Que bonita te ves desde que te rescataste,
    tu mirada cambió y la paz
    te invade a cada instante.

    Que hermosa te ves amando a tu manera,
    sin etiquetas, sin miedos,
    simplemente amando como tú quieras.

    Ya casi te pareces a la mejor versión de tí,
    a esa que se comerá al mundo
    en su afán de seguir siendo feliz.

    Que bonitos tus ojos y tus sonrisas,
    que bonitas tus cicatrices, que bonitas.

    Te reconstruiste de una manera hermosa,
    tus pedazos al ser unidos
    te conviertiron en la más bella de las rosas.

    Que bonita te ves
    retomando las riendas de tu vida,
    no cualquiera resurge como tú
    de entre las cenizas.

    Que grande te ves
    pisoteando todas tus tristezas y complejos,
    que imponente te has vuelto
    desde que mandaste al carajo
    a la gente y a tus miedos.

    Que grande es una mujer
    cuando se acuerda de sus capacidad
    para comerse al mundo.

    que grande te ves defendiendo tus ideales,
    que bonita eres desde que te viste al espejo
    y rompiste tus cadenas,
    desde que secaste tus lágrimas
    y eliminaste las tristezas.

    Que bonita te ves mujer
    ahí por la vida caminando,
    que bonita eres cuando vuelas,
    luchas y sigues y sigues soñando.”

     

    Autor: Mary Diaz

    La felicidad no es lo que tengo.

    La felicidad no es lo que tengo.

    Buen día, te comparto la sugerencia de trabajo interno para el hoy. Utilizaremos la energía del día para sembrar palabras que construyen.

    Un famoso escritor estaba en su estudio, tomó lápiz y papel y comenzó a escribir:

    El año pasado tuve una cirugía y me quitaron la vesícula biliar. Tuve que quedarme en cama por un largo tiempo.
    El mismo año llegué a la edad de 60, tuve que renunciar a mi trabajo favorito. Permanecí 30 años de mi vida en esa editorial.
    El mismo año experimenté el dolor por la muerte de mi padre y mi hijo fracasó en su examen médico porque tuvo un accidente de automóvil y estuvo hospitalizado con el yeso durante varios días. La destrucción del coche fue otra pérdida.
    Al final escribió:
    ¡Fue un año tan malo!

    Cuando la esposa del escritor entró en la habitación, lo encontró agotado con la cabeza descansando sobre sus brazos, en la mesa. Leyó lo que estaba escrito en el papel. Salió de la habitación en silencio y volvió con otro papel con otro escrito y lo colocó al lado del escrito de su marido.

    Cuando el escritor vio el papel, se encontró con lo siguiente:

    El año pasado finalmente me deshice de mi vesícula biliar, después de pasar años con el dolor.
    Cumplí 60 años con buena salud y me retiré de mi trabajo. Ahora puedo utilizar mi tiempo para escribir con mayor paz y tranquilidad.
    El mismo año mi padre, a la edad de 95, sin depender de nadie y sin ninguna condición crítica, conoció a su Creador.
    El mismo año, Dios bendijo a mi hijo con una nueva oportunidad de vida. Mi coche fue destruido, pero mi hijo se mantuvo con vida sin ninguna discapacidad.

    Al final, ella escribió:
    ¡Ese año fue una inmensa bendición de Dios!

    ¡Eran los mismos hechos, pero con diferentes puntos de vista

    ¿Hacia dónde se dirige la energía de tus palabras hablados o escritos?

    EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro siete veces profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y darme cuenta que no es la felicidad la que me hace agradecido, es el agradecimiento lo que me hace feliz.

    ¿Soy capaz de identificar el impacto de mis palabras?
    ¿Desde qué tipo de energía me comunico?

    La felicidad no es lo que tengo, sino con quien puedo contar en mi vida.

    La felicidad no depende de lo que tengo, sino de con quién puedo contar en mi vida.

    ¿Estas de acuerdo? dejame un comentario…

    Pin It on Pinterest

    Abrir chat
    1
    ¿Que está buscando tu SER?
    Hola, En que podemos apoyarte?