Sintonizar con nuestra magia interna.

Sintonizar con nuestra magia interna.

Sintonizar con nuestra magia interna.

 

SUGERENCIA DE TRABAJO DIARIO INTERNO para Marzo 2020.

Usaremos la energía del día para sintonizar con nuestra magia interna.

Es aquí y ahora donde todo tu potencial está disponible,
es ahora donde tu instinto te muestra lo que necesitas ver y sentir,
es ahora el tiempo de poner manos a la obra para realizar lo que deseas.

Qué tal si la vida te está diciendo…
Deja de postergar, no necesitas la aprobación de nadie, no te falta ninguna herramienta.

A veces tenemos una idea fija acerca de lo que queremos y no nos permitimos crear con lo que tenemos a la mano, y aunque la creatividad aparezca, no dejamos que fluya. Siempre aparece una limitante racional, de tiempo o monetaria.

¿Qué tal si aprendes a dejarte llevar por el instinto… y te atreves a probar, a jugar, a sentir, confiando y aportando pequeños granitos de arena a tus proyectos en el momento presente?

De lo contrario, aunque tus sueños siempre permanezcan en tu mente, tienen el riesgo de quedarse allí y no concretarse. Ten presente que lo que suceda en tu vida, depende en gran porcentaje, de ti.

El reto para hoy es sintonizar con aquello que te es afín, dejar de esperar salvadores mágicos y al mismo tiempo ocuparte de descubrir tu propia magia.

Imagina que nada de lo que te hace falta ahora está afuera, tu verdad está en ti y desde tu interior llegarán tus respuestas.

¡Aunque tengas miedo de equivocarte, hazlo!

No puedes fallar en nada cuando eres quién en verdad eres.

El secreto está en dejar de compararte, tu vida es única, tus experiencias son intransferibles, escucha tu propia voz y aprende a discernir lo que recibes del mundo. Hay cosas que aportan fortaleza a tus proyectos y cosas que te hacen dudar de ti mismo. Sintoniza con las que te alientan a ir hacia adelante, el temor que paraliza no te permite crecer.

Usa el temor para creer en ti mismo y verás desplegar tu magia.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, y preguntarme qué podría construir con lo que soy, con lo que sé, con lo que tengo?

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.
¿Soy capaz de detectar mis limitaciones reales?
¿Soy capaz de detectar mis limitaciones impuestas por los demás?
¿Soy capaz de detectar mis limitaciones auto impuestas?
Escribo las tres más fuertes:

1.__________
2.__________
3.__________

ME REGALO 3 MINUTOS.
Las tres herramientas que me permitirán “abrazar mi magia interna” y “despertar mi creatividad” son:
1.__________
2.__________
3.__________

Identifica un ANTIVALOR que opaca tu Brillo

Identifica un ANTIVALOR que opaca tu Brillo

Identificar un ANTIVALOR que opaca mi humanidad brillante.

Sugerencia de trabajo interno para enero, 2020.

Enfocaremos la energía del día para identificar un ANTIVALOR que opaca mi humanidad brillante.

Nos inspiraremos en un texto de Enciclopedia de Ejemplos (2019). “Antivalores”.

ANTIVALORES
Conocemos una serie de valores culturales que rigen aquello entendido socialmente como correcto: verdad, fidelidad, justicia, altruismo, respeto… Todas estas formas de accionar ubican a la persona en el camino de la virtud, en la búsqueda de un mejoramiento constante de sus propias condiciones y de su manera de relacionarse con los demás y con el mundo.

Por el contrario, los denominados antivalores marcan las actitudes negativas de una persona o grupo de personas frente a las reglas sociales. Elegir el camino de los antivalores significa desconocer las pautas morales convenidas socialmente como positivas y afines al bien común, privilegiando intereses particulares, impulsos negativos y otras reacciones condenables.

Revisa los siguientes ANTIVALORES e identifica cuál te *choca porque te checa:*

DESHONESTIDAD: se contrapone a la honestidad. Marca el uso de medios no correctos o ilegales para la consecución de determinados fines, incluyendo el robo, la mentira y el engaño.

DISCRIMINACIÓN: falta de entendimiento hacia el otro, hacia el diferente desde distintos puntos de vista: sexual, capacidades físicas, inclinaciones políticas, etc. Puede incluir violencia y sometimiento a las minorías.

EGOÍSMO: lo contrario al altruismo. Indica actitudes que ponen siempre por encima las necesidades individuales sobre las del conjunto, a un nivel extremo.

ENEMISTAD: en vez de buscar la amistad y la concordia, la persona que actúa a partir de este antivalor busca el enfrentamiento y la revancha con sus semejantes.

ESCLAVITUD: sometimiento de una persona a los requerimientos de otra u otras, sin considerar la libertad individual ni los derechos inherentes a todo ser humano.

GUERRA: contrario a la paz. Actitud beligerante de un grupo o país para con otros, propiciando la lucha armada o la violencia de cualquier tipo.

IGNORANCIA: desconocimiento extremo del capital cultural humano o de las virtudes morales, aún cuando la persona tiene las condiciones intelectuales para lograr el entendimiento.

PLAGIAR: actitud de copiar a otros y de hacer ver lo producido como propio. Contrario a la originalidad.

IMPRODUCTIVIDAD: falta de resultados concretos en nuestras acciones, se contrapone a la búsqueda de productividad y utilidad en lo que hacemos de acuerdo a objetivos planteados de antemano.

IMPRUDENCIA: actitud no atenta a las circunstancias que se viven y a la presencia de otras personas. El individuo se guía demasiado por impulsos, no sabe esperar, no es prudente.

IMPUNIDAD: ante la ausencia de castigo frente a hechos que lo merecen, la persona actúa como si hubiera obrado correctamente.

IMPUNTUALIDAD: desprecio al tiempo del otro, incumplimiento de pautas temporales en citas, entrevistas, encuentros, jornadas laborales, actividades académicas, etc.

INDIFERENCIA: desinterés por la suerte de otras personas o por cualquier cuestión.

INEFICACIA: hacer mal las cosas. Contrario a eficacia.

INEQUIDAD: falta de equilibrio, aplicado principalmente en las situaciones de desigualdad social cuando las mejores condiciones socioeconómicas son acaparadas por una minoría, en desmedro de una mayoría que no tiene acceso a las mismas.

INFIDELIDAD: rotura de un pacto de fidelidad y respeto mutuo entre dos personas.

INFLEXIBILIDAD: incapacidad para adaptarse a distintas circunstancias, para cambiar de opinión o forma de actuar cuando es necesario o para entender múltiples puntos de vista.

INJUSTICIA: falta de respeto a las normas jurídicas o morales que no es debidamente castigada o penada. Se opone a la justicia.

INTOLERANCIA: incomprensión frente a cualquier tipo de diferencia. El valor contrario es la tolerancia.

IRRESPETO: no respetar a otras personas ni a sus necesidades.

IRRESPONSABILIDAD: falta de cumplimiento de las tareas asignadas en tiempo y forma. Contrario a la responsabilidad.

MENTIRA: faltar a la verdad en cualquier situación.

ODIO: se contrapone al amor. La persona tiene una actitud negativa y violenta ante todo y ante todos, enfrentando a otros incluso sin razón aparente.

PARCIALIDAD: analizar o juzgar una cuestión solamente desde el punto de vista propio, sin apreciar el resto de las visiones. El valor contrario es la imparcialidad.

SOBERBIA: colocarse por encima del resto, menospreciando a otras personas. Contrario al valor de la humildad.

EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA:

Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna, renunciar a mi razonamientos desde el EGO y aprender a escuchar mi verdad interna. Hoy es buen día para soltar lo que no me agrada de mí y elegir de nuevo.

EJERCICIO DE ESCRITURA. 3 minutos.

*El ANTIVALOR que quiero soltar es:
_________
porque considero que _______.

 

ME REGALO 3 MINUTOS.

Las tres habilidades, herramientas, comportamientos o valores que me ayudarán a lograrlo son.
1.______
2._________
3._________

Cuando veáis a un hombre sabio, pensad en igualar sus virtudes. Cuando veáis un hombre desprovisto de virtud, examinaos vosotros mismos.
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

Pin It on Pinterest

Abrir chat
1
¿Que está buscando tu SER?
Hola, En que podemos apoyarte?