El ego de la Espiritualidad Consumista
SUGERENCIA DE TRABAJO INTERNO, Octubre 2020
Utilizaremos la energía del día para revisar si la ESPIRITUALIDAD es de consumo; parte II.
Nos inspiraremos en un texto publicado en Universo numerológico, vía Jairo P. Fernández.
¿CONSUMES ESPIRITUALIDAD?
Alguien te dice que tiene la verdad y tú se la intentas comprar. Compras los libros, los cursos, los talleres y las conferencias que el maestro de moda te vende. Compras todo porque estás habituado a comprar y crees que comprando puedes ser espiritual.
Vives en un negocio espiritual. Mercader comprador. Vendedor cliente. Yo te vendo unas ideas sobre lo que es la espiritualidad y tu me las compras. Pero esas ideas serán unas ideas prefabricadas, de segunda mano, no serán originales, no serán tuyas, no serán verdad. Todas las verdades que compres de otros serán mentira.
¿Cómo salir de esta trampa?
Deja de consumir espiritualidad y busca la verdad en tu corazón.
EJERCICIO DE ATENCIÓN PLENA: Respiro SIETE VECES profunda, suave y conscientemente; disfruto de mi silencio y coopero con mis sentidos para sincronizarme con mi sabiduría interna y revisar qué VERDADES de alguien más repito a la menor provocación para mostrar mi “espiritualidad”
EJERCICIO DE ESCRITURA, 3 minutos.
Detecto tres verdades que he comprado a alguien más. ¿Cómo identificarlas? Porque siempre hago alarde que lo leí en __________, asistí a un curso o taller de _______________ o interactué con _____________?
1.__________________________
2.__________________________
3.__________________________
ME REGALO 3 MINUTOS.
¿Qué herramientas pueden ayudarme a “encontrar la verdad en mi corazón?
1.__________________________
2.__________________________
3.__________________________
